Síguenos

TIPS Y BELLEZA

El caldo antiinflamatorio que puedes tomar a diario

Publicado

en

Receta caldo de huesos : fácil y sencilla
PEXELS

Un caldo antiinflamatorio que puedas tomar a diario puede ser beneficioso para tu salud. Un caldo depurativo y antiinflamatorio es una preparación líquida que se elabora con ingredientes específicos con el propósito de ayudar a limpiar el cuerpo de toxinas y reducir la inflamación. Estos caldos suelen estar llenos de nutrientes, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que pueden ser beneficiosos para la salud en general.

Qué es un caldo depurativo y antiinflamatorio

  1. Ingredientes depurativos: Los caldos depurativos a menudo incluyen vegetales ricos en fibra, como zanahorias, apio, cebolla, y ajo, que pueden ayudar a eliminar toxinas del cuerpo y favorecer el sistema digestivo.
  2. Ingredientes antiinflamatorios: Los ingredientes antiinflamatorios comunes incluyen la cúrcuma, el jengibre, la pimienta negra y las hierbas como el cilantro y el perejil. Estos ingredientes pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
  3. Bajo contenido calórico: Los caldos depurativos suelen ser bajos en calorías y grasas, lo que los hace adecuados para quienes buscan perder peso o mantenerse saludables.
  4. Hidratación: Los caldos también ayudan a mantener el cuerpo bien hidratado, lo que es esencial para la salud en general y para eliminar toxinas del cuerpo.
  5. Rico en nutrientes: Los ingredientes utilizados en estos caldos suelen ser ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes que apoyan la salud en general.

Los caldos depurativos y antiinflamatorios se pueden consumir como parte de una dieta equilibrada y saludable. No son una solución mágica para problemas de salud, pero pueden ser una herramienta útil para complementar una alimentación saludable y promover la desintoxicación y la reducción de la inflamación en el cuerpo. Además, son una opción sabrosa y reconfortante en días fríos. Puedes encontrar muchas recetas diferentes en línea para crear tus propios caldos depurativos y antiinflamatorios.

Aquí tienes una receta sencilla de caldo antiinflamatorio que puedes preparar:

Ingredientes del caldo:

  • 2-3 zanahorias, peladas y picadas en trozos grandes
  • 2 ramas de apio, picadas en trozos grandes
  • 1 cebolla, pelada y cortada en cuartos
  • 2 dientes de ajo, pelados y machacados
  • 1 trozo de jengibre fresco (de unos 5 cm), pelado y cortado en rodajas finas
  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo (o 1 trozo de cúrcuma fresca)
  • 1 cucharadita de pimienta negra (la pimienta negra mejora la absorción de la cúrcuma)
  • 1 ramita de canela
  • 1 hoja de laurel
  • 1 litro de agua
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Instrucciones:

  1. En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio-alto.
  2. Agrega la cebolla, el ajo, el jengibre, las zanahorias y el apio. Saltea durante unos minutos hasta que las verduras comiencen a ablandarse.
  3. Agrega la cúrcuma en polvo y la pimienta negra (o el trozo de cúrcuma fresca y pimienta negra molida). Saltea durante un minuto para liberar los sabores.
  4. Vierte el agua en la olla y agrega la canela y la hoja de laurel.
  5. Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego a bajo y cocina a fuego lento durante unos 20-30 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas.
  6. Retira la hoja de laurel y la rama de canela.
  7. Usa una licuadora de mano o una licuadora de alta potencia para mezclar todo hasta obtener un caldo suave.
  8. Vuelve a calentar la sopa antes de servirla y ajusta el sazón con sal y pimienta al gusto.

Este caldo antiinflamatorio contiene ingredientes conocidos por sus propiedades antiinflamatorias, como la cúrcuma, el jengibre y el apio. Puedes tomarlo a diario como parte de una dieta equilibrada y saludable para ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

5 alimentos altos en calorías que no debes eliminar de la dieta

Publicado

en

5 alimentos altos en calorías que no debes eliminar de la dieta

La especialista en Nutrición de mediQuo analiza 5 alimentos que, a pesar de ser altos en calorías, no debemos eliminar de la dieta.

5 alimentos altos en calorías que no debes eliminar de la dieta

  • Frutos Secos: unos 100gr. de frutos secos aportan unas 600kcal, pero también omega3, fibra, proteínas, vitamina E y selenio. Por ello, es recomendable tomar un pequeño puñado, 6-8 nueces o almendras, a media mañana o para merendar para aprovechar todos sus beneficios sin excederse con las calorías. Además, las personas que consumen frutos secos regularmente en su dieta tienen menos riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares y coronarias, según un informe presentado en Journal of the American College of Cardiology, una de las principales revistas de Cardiología.
  • Aguacate: aporta unas 230kcal. por cada 100gr. Es un alimento rico en ácidos grasos saludables, ácido fólico y potasio, por lo que es ideal para deportistas. Asimismo, algunas investigaciones revelan que ingerir el potasio que contiene el aguacate, por cada 100 gramos, es recomendable para reducir aquellas enfermedades relacionadas con la presión arterial como, por ejemplo los infartos. Y ¿cuándo es mejor tomarlo? La Dra. Cibrián afirma que una buena opción es incluir media pieza en el desayuno o en la comida.
  • Aceite de oliva: con 899 kcal. cada 100gr. es uno de los alimentos más calóricos, aunque saludable. No hay que apartarlo ni eliminarlo de la dieta, pero sí que hay restringir su consumo a 2-4 cucharas al día y, preferiblemente, en crudo.
  • Chocolate negro: aporta 540 kcal. por cada 100gr. Su contenido en diversas vitaminas y proteínas hace que sea un buen complemento en dietas hipocalóricas en momentos de “debilidad”, eso sí, en pequeñas porciones. Además, hay estudios que afirman que es beneficioso para la salud del corazón y ayuda a activar el metabolismo.
  • Miel: este endulzante natural aporta 320 kcal. por cada 100gr. Aunque su índice glucémico es inferior al del azúcar, hay que considerar el elevado aporte energético que conlleva para nuestro organismo. De hecho, algunos informes señalan que ayuda a activar el cerebro y a combatir la demencia. Al ser un alimento muy dulce hará que consumamos menos calorías, ya que con una pequeña cantidad será más que suficiente.

Continuar leyendo