Síguenos

Gastronomía

La Comunitat Valenciana se luce con 22 bocadillos en el campeonato nacional al Mejor Bocata de España 2025

Publicado

en

Campeonato mejores bocatas 2025
Campeonato mejores bocatas 2025

Los bocadillos ya no son cosa de recreos ni de meriendas improvisadas. En 2025, este icónico plato se reinventa y se convierte en protagonista absoluto de uno de los campeonatos gastronómicos más esperados del año: el II Campeonato del Mejor Bocata de España. Y si hay una región que ha sabido subir el listón… esa es, sin duda, la Comunitat Valenciana, que compite con 22 locales en la carrera por el título nacional.


Bocatas de autor con sello valenciano

Del 3 de abril al 4 de mayo, 130 establecimientos de todo el país pondrán a prueba su creatividad y sabor, presentando bocadillos que van desde lo tradicional hasta lo experimental. En este contexto, Valencia, Alicante y Castellón se posicionan como un verdadero escaparate de innovación culinaria entre panes.

¿Quién lo decidirá? Los clientes, que podrán votar online como jurado popular, y un tribunal profesional que hará una gran cata ciega en Madrid el 12 de mayo, donde se revelará el ganador final.


Así es la nueva generación de bocatas: creatividad, sabor y técnica

El bocadillo de 2025 lleva pan artesano, ingredientes gourmet, técnicas de alta cocina y una presentación que nada tiene que envidiar a un plato de autor. El único requisito para participar es que la propuesta esté «entre pan y pan», pero el límite lo pone la imaginación.

Los jueces valorarán:
– Calidad del pan
– Originalidad y armonía de los ingredientes
– Presentación visual
– Sabor global


📍 Estos son los 22 aspirantes valencianos al Mejor Bocata de España

🔸 Valencia y su comarca:

  • A mos redó – El Bobet

  • La Mesedora – Quart de Poblet

  • Els Arcs – Sabor Umami

  • Rutins Cortes Valencianas – Blanc i negre Remix

  • Rutins Malvarrosa – El Serranazo

  • Concheta Margareta – El Bravucón

  • Asador Transylvania – Porky Bánh Mì

  • Casa Quitin – Si no te gusta, no pagas

  • La Cantonà – Azaharita

  • Arroz y Tartana – Pechuga Crunchy

  • La Tasqueta del Mercat Puerto – El bocadillo del recalentao

  • L’Encontre Bar&Cafeteria – La Madurita

  • El Racó d’Algetenis – Exagerat

  • Bar Mistela – El Gorrino

  • Ca Jessi – Metxada

  • Taburete Gastro Bar – La Contraofensiva

  • Cal Carrero – Mar y Muntanya Asiàtic

🔹 Alicante:

  • Focacciatella – Porchetta Giottoni

  • El Mosset Dénia – Iron Maiden

  • Gabama Bar – El Asiático

  • Pit’s Food Dealer – Gosando

🔹 Castellón:

  • La Pikada Boca-Taska – Pollo Pikón


El esmorzaret evoluciona y se convierte en arte

En tierras valencianas, el esmorzaret es religión. Muchos de estos locales solo abren por la mañana, pero lo que ofrecen entre pan y pan roza lo sublime. Lo que antes era un bocata de almuerzo hoy se convierte en una creación de autor que pone a la Comunitat Valenciana en el foco nacional.


Más allá del bocata: turismo, tradición y tendencia

El campeonato no solo impulsa la creatividad gastronómica, también dinamiza el turismo local, promociona pequeños negocios y revaloriza una de las costumbres más auténticas de la cultura mediterránea.


¿Y tú, ya sabes cuál vas a probar?

La carrera por el Mejor Bocata de España 2025 está en marcha y la Comunitat Valenciana quiere llevárselo a casa. Con opciones para todos los gustos —clásicos reinventados, explosiones de sabor o bocatas dignos de un menú degustación—, queda claro que este año, el bocata se come con los cinco sentidos.

Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vilasira, la escapada a un lugar con encanto sin salir de Valencia

Publicado

en

vilasira

VILASIRA es el nombre que recibe esta finca de 4 hectáreas rodeada de viñedos y bosque. Ubicada en el interior de Valencia a las puertas del Parque Natural de la Hoces del Cabriel. Un maravilloso espacio para el cual han querido acuñar el término Feep Concept que surge al combinar las palabras inglesas Feel + Sleep. VILASIRA es un precioso destino donde dormir pero sobre todo es un lugar cargado de una gran oferta sensitiva.

De cara a un fin de semana o puente, encontramos uno de esos lugares con encanto que con tan solo visitar su web o su perfil de Instagram consigue transportarte a la naturaleza viva para poder disfrutar de una experiencia ‘in vino’ porque su bodega del siglo XIX alberga un centro de enoturismo a nivel mundial, donde encontrarás referencias de todo el mundo y una amplia oferta de eventos propios creados en torno al mundo del vino. Por eso, esta es una de las propuestas para este puente de Todos los Santos.

Vilasira

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si quieres que tu escapada sea tranquila y no quieres moverte, porque el lugar invita a quedarte y disfrutarlo, la gastronomía de Vilasira cuenta con una propuesta de restaurante donde la gastronomía local y los productos de proximidad son la base para elaborar los mejores platos. Todo ello acompañado de creatividad y originalidad en la presentación y sobre todo, de una carta con excelentes vinos.

Otra de las ofertas de este hotel es el bienestar. En este paraíso en plena naturaleza no podía faltar un servicio de relajación y desconexión. Terapias elaboradas con productos naturales donde la uva y el vino son protagonistas; rutas y excursiones; talleres de yoga y mindfullness.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y las habitaciones son auténticas maravillas, a un precio muy de mercado tienes desde la habitación doble o suite a una villa privada con capacidad para siete personas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En conjunto, Vilasira es uno de esos lugares privilegiados que hay que regalarse.

Continuar leyendo