Síguenos

Valencia

Francisco Camps, tras su absolución: «Esto no le puede ocurrir a ningún español»

Publicado

en

Camps absolución Esto no le puede ocurrir a ningún español
El expresident de la Generalitat, Francisco Camps, durante la rueda de prensa ofrecida este miércoles. EFE/Ana Escobar

València, 29 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- El expresident de la Generalitat Francisco Camps ha asegurado que en doce años no ha podido ejercer la política como le habría gustado y que su nombre se ha mancillado porque «alguien decidió abrir instrucción» contra su persona, y ha afirmado tras su absolución: «Esto no le puede ocurrir a ningún español».

En rueda de prensa, Camps ha anunciado que tanto el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, como el líder del PPCV y president de la Generalitat, Carlos Mazón, le han felicitado por la absolución y ha señalado que cuando su agenda lo permita hablará con Mazón porque le gustaría volver a la política y está ilusionado con poder hacerlo.

Camps ha convocado a los medios de comunicación tras conocerse su absolución por la Audiencia Nacional por el último fleco del caso Gürtel que tenía abierto, al considerar que «no existe prueba o indicio alguno de orden, sugerencia o intromisión» por su parte para que se adjudicase un contrato a la trama.

Junto a su abogado Pablo Delgado, Camps ha aseverado que nada debía a nadie ni nadie le debía nada, algo que se ha demostrado en una «lucha feroz» en la que siempre ha confiado en jueces y fiscales, y ha recordado a la exalcaldesa Rita Barberá, con quien tuvo «la suerte de compartir años extraordinarios».

Camps, tras su absolución: «Esto no le puede ocurrir a ningún español»

«Hace quince años que fui imputado, quince años investigado o procesado en diez causas, más de 100 personas de la justicia han leído los escritos de mi abogado, a 400 personas se les ha preguntado sobre mi comportamiento como president», ha relatado ante su abogado, quien ha calificado de «caso único internacional» el haber logrado «diez absoluciones».

Según ha defendido, su dimisión como presidente autonómico (en julio de 2011) no era una necesidad pero «alguien decidió» abrir un juicio «por el hipotético regalo de cuatro trajes» y decidió quitarse «el oropel de la presidencia» y ser «un ciudadano más».

Camps ha lamentado que cuando alguien se compromete en política -ha ocupado cargos como los de concejal, conseller, vicepresidente primero del Congreso o delegado del Gobierno-, no puede sucederle lo que a él, pero tampoco ha ido «llorando por las esquinas» -en referencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- y no ha pensado que era víctima de la judicialización de la política.

Se ha referido también al periodo de reflexión del presidente del Gobierno, a su juicio, «una dejación de funciones», y ha considerado que debe dar explicaciones por el caso de su esposa, Begoña Gómez, como hizo él «desde el minuto uno».

«He sufrido escraches reiterados en la puerta de mi vivienda y en la puerta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, he tenido que meterme en una sacristía por insultos y defendí mi tesis en la Universidad Miguel Hernández de Elche abucheado por una persona que luego fue consellera de Ximo Puig», ha agregado. Pero, «en la vida, (hay que tener) valentía para soportar cualquier cosa», ha defendido.

Ilusionado con la política: «Hablaré con el PP»

El expresidente ha afirmado que tanto Núñez Feijóo como Mazón le han dado ya la enhorabuena por la absolución y ha señalado que cuando su agenda lo permita hablará con el segundo porque le gustaría estar en política. «Estoy casi más ilusionado que en 1991, cuando empecé como concejal de Valencia» con Rita Barberá como alcaldesa, ha dicho.

«Hablaré con el PP», ha expuesto para decir que está a disposición del partido y con ganas de volver «a la arena política en el primer nivel», y ha recordado que ya dijo que le encantaría ser candidato a la alcaldía de València.

Aunque trabaja en el despacho Delgado Abogados desde hace tres años, su vocación de trabajar por los valencianos y los españoles es «irrefrenable», si bien no ha precisado si preferiría un cargo de gestión o formar parte de una lista electoral.

Preguntado por las decenas de altos cargos, empresarios y funcionarios condenados en las diversas causas del caso Gürtel, Camps se ha limitado a apuntar: «Habrá tiempo, hoy voy a concentrarme en mí».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo