Síguenos

Valencia

Camps será juzgado por los contratos con la trama Gürtel el próximo enero

Publicado

en

Paco Camps
El expresident de la Generalitat Francisco Camps. EFE/Manuel Bruque/Archivo

Madrid, 11 mar (EFE).- La sección segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará al expresident valenciano Francisco Camps entre el 17 de enero y el 23 de mayo del próximo año por la adjudicación a Orange Market -firma de la trama Gürtel- del expositor valenciano en la feria Fitur de 2009.

Camps, que se enfrenta a una petición del fiscal de dos años y medio de cárcel, se sentará en el banquillo de la Audiencia Nacional tras pedir sin éxito que se apartara a dos magistrados del tribunal que le va a juzgar: el presidente, José Antonio Mora Alarcón, y José Ricardo de Prada, uno de los jueces que firmó la sentencia de la primera época de Gürtel que determinó la existencia de una caja b en el PP.

Finalmente, y tras serle rechazados varios recursos, ya hay fecha para el que será su segundo juicio por Gürtel. El primero, el conocido como el de «los trajes» y en el que acabó siendo absuelto, le llevó a dimitir como presidente de la Generalitat en julio de 2011.

Doce años después se volverá a sentar en el banquillo por Gürtel, esta vez en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid).

Según el calendario de la Sala, al que ha tenido acceso Efe, el juicio está señalado en fechas que van del 17 de enero al 23 de mayo de 2023.

La Fiscalía Anticorrupción pide para él 2 años y 6 meses de cárcel por delitos de prevaricación y fraude en relación con la contratación irregular con la trama Gürtel para el montaje del expositor del pabellón de la Comunidad Valenciana en Fitur 2009.

Según la Fiscalía, Camps dio verbalmente instrucciones a la ex directora general de promoción institucional Salvadora Ibars para que le adjudicasen a la filial de Gürtel en Valencia, Orange Market, el montaje de ese expositor por 366.529 euros.

Esta investigación contra Camps surgió del juicio a la rama valenciana de Gürtel, cuando algunos acusados, como Álvaro Pérez el Bigotes -responsable de Orange Market- y el ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa, le apuntaron como responsable de adjudicaciones como la de Fitur.

A partir de esas confesiones, la Fiscalía instó la reapertura de la pieza de Gürtel relativa a esa empresa para investigar a Camps y el juez finalmente le procesó únicamente por esa adjudicación.

La Fiscalía defiende que las empresas del líder de Gürtel, Francisco Correa, se asentaron en la Comunidad Valenciana en 2003 para «aprovechar las posibilidades de negocio que les ofreció» Camps, «no solo para la organización y ejecución de todos los actos del PP» sino también para «conseguir una posición ventajosa en la convocatoria y adjudicación de contratos públicos».

En el caso de Fitur 2009, Anticorrupción afirma que se adjudicó para «contentar» a los miembros de la trama por la «elevada deuda acumulada» que tenía Orange Market con el PP por la organización de actos del partido en años anteriores.

Aparte de la pena de 2 años y medio de prisión, la Fiscalía reclama también que se inhabilite a Camps para cargo público durante 10 años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo