Síguenos

Valencia

Camps, tras declarar como imputado: «Todo es una creación, un relato que no pueden romper»

Publicado

en

MADRID, 1 Feb – El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha afirmado al salir de su declaración como imputado en la Audiencia Nacional por contratos a la trama Gürtel que esta situación obedece a «una creación», ya que «desde la Izquierda» se «creó un relato y no pueden romperlo» porque interesa para mantenerle alejado de la política y al PP, su partido, señalado por corrupto.

Esa es la explicación de Camps para las imputaciones que le han llevado ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, en relación a la contratación con Orange Market de contratos de la Generalitat Valenciana que él presidía, como el del stand de la administración en Fitur 2009.

«He estado imputado en algunas causas, sigo imputado en otras más y lo que intento explicar es que esto es una creación, un relato construido hábilmente –y hay que dar la enhorabuena a quien lo pensó–, para dar la sensación de que yo iba a la presidencia de la Generalitat a hacer cosas que no se correspondían con lo que realmente me preocupaba», ha señalado en declaraciones a los medios.

Según ha afirmado, «se creó un relato y no pueden romperlo». «Es necesario para seguir haciendo posible que yo no vuelva a la política y que mi partido siga arrastrando una imagen de corrupción que no se corresponde», ha señalado, para defender que bajo su presidencia «todo lo que se hizo, se hizo bien, y no hay ni un dato, ni prueba ni circunstancia que varíe» esa afirmación.

«YO NO HE CAMBIADO DE OPINIÓN»
Sobre el hecho de que algunos colaboradores y compañeros de gestión, como Ricardo Costa, le estén señalando ahora ante el juez como responsable de las adjudicaciones objeto de la investigación, Camps se ha limitado a apuntar que «llevan 10 años diciendo justo lo contrario» y si «en las últimas 48 horas por circunstancias personales» han «querido cambiar de opinión», es cosa suya. «Yo no he cambiado de opinión», ha zanjado.

Preguntado en particular por Álvaro Pérez, ‘el Bigotes’, ha reconocido que le conocía porque «organizaba los actos del partido» pero ha incidido en que su relación no era de amistad pese al audio de la conversación telefónica grabada un 24 de diciembre en la que se refería a él como «amiguito del alma». Ahí nació, en su opinión, ese relato artificial construido en torno a su persona, intentando «destruir y ridiculizar».

Además, ha dicho que «no hay hilo conductor que valga» entre él y ‘el Bigotes’, tampoco el que fuera conseller y portavoz de la Generalitat Esteban González Pons, que según la declaración de Pérez, fue quien dio el primer contrato en Valencia a Orange Market.

«Esteban González Pons es un político ejemplar y extraordinario», ha destacado, para apuntar que a los dos les gusta «la convicción por el trabajo político y la seriedad y trabajar por los ciudadanos» y así, «cualquier otro tipo de atribución o tarea no se corresponde» con su «forma de ser».

«¿Cómo es posible que diez años abierto en canal y nadie haya descubierto ni una reunión con policías como la de Dolores Delgado, ministra de Justicia o el exjuez Baltasar Garzón donde se habla de ‘qué bueno que tengáis una red de prostitución para sacar información y extorsionar’?», ha planteado también Camps.

Comparaba así su situación, rodeado de medios de comunicación a la salida de la Audiencia, con el menor «revuelo» que a su juicio, provocan conductas de ministros socialistas. «Cuando veo todos los días que los políticos del PSOE tienen empresas para esconder beneficios y yo lo que tengo es la misma casa que tenía cuando entré en la Presidencia de la Generalitat y nada más que eso, me pregunto ¿Dónde está aquí esta historia que se ha contado? ¿Todo esto que se hacía aquí a cambio de qué era?», ha planteado.

Información: EuropaPress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

VÍDEO| Carlos Mazón, recibido con protestas y abucheos en un rectorado blindado de la UPV

Publicado

en

Mazón aviso lluvias Comunidad Valenciana

Protestas estudiantiles en la UPV al grito de «Mazón dimisión» durante la toma de posesión del rector José Capilla

València, 7 de abril de 2025 – La Universitat Politècnica de València (UPV) ha sido escenario esta mañana de una contundente protesta estudiantil coincidiendo con el acto oficial de toma de posesión del rector José Capilla, que inicia un nuevo mandato de seis años al frente de la institución. La presencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha desatado una fuerte reacción por parte del estudiantado, que se ha concentrado en las inmediaciones del rectorado para expresar su rechazo.

Varios cientos de estudiantes se han congregado a las puertas del edificio, blindado con vallas de seguridad y un amplio dispositivo policial con decenas de antidisturbios, para impedir incidentes durante el acto. La llegada de Mazón, con un retraso de casi quince minutos, ha elevado la tensión. Fue recibido entre gritos de «Mazón dimisión» y consignas como «fuera asesinos de la universidad», en un ambiente de creciente tensión.

Los manifestantes, que llevaban más de media hora coreando consignas tanto contra el presidente autonómico como contra el rector, intentaron acercarse a las vallas en el momento en que el coche oficial se detuvo frente al edificio. El despliegue policial contuvo el avance, aunque se vivieron momentos de tensión entre estudiantes y agentes.

Este incidente se enmarca en un clima de malestar estudiantil por diversas políticas del actual Consell, especialmente en materia educativa, presupuestaria y de participación universitaria.

El abucheo a Mazón en un acto institucional refleja el descontento de parte del estudiantado con la gestión del gobierno valenciano.

Desde el equipo rectoral no se ha emitido, por el momento, ninguna valoración oficial sobre lo ocurrido. El acto de toma de posesión se ha celebrado en el interior del rectorado como estaba previsto, mientras la protesta continuaba en el exterior.

La noticia sigue en desarrollo. En breve, más información actualizada sobre lo sucedido en la UPV.

VÍDEO| Carlos Mazón, recibido con protestas y abucheos en un rectorado blindado de la UPV

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo