Síguenos

Cultura

La canción ‘Zorra’ de Nebulossa ya es la tercera más viral del mundo en Spotify

Publicado

en

canción 'Zorra' de Nebulossa
La cantante Nebulossa (c) interpreta "Zorra", durante su actuación en la gala final del Benidorm Fest celebrada este sábado en la localidad alicantina. EFE/Morell

Madrid, 7 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- ‘Zorra‘ de Nebulossa, la canción que representará a España en Eurovisión 2024, ha escalado hasta la tercera posición de la lista de las canciones más virales a nivel global de Spotify.

Así consta en esta clasificación de la plataforma de audio sueca que contabiliza los temas que «más sensación» están generando en su catálogo, ya sea por un aumento súbito de reproduciones, la frecuencia con la que es compartida o la cantidad de oyentes que la han descubierto.

Se trata de un hecho significativo, ya que son muy escasos los temas de origen español que se cuelan en esta lista de nuevos fenómenos musicales. En este caso, ‘Zorra’ aparece solo superada por las canciones ‘Praise Jah In The Moonlight’ de YG Marley y ‘Home’ de Good Neighbours.

La noticia de su ascenso en atención mediática se produce el mismo día que RTVE ha presentado la traducción oficial al inglés de la letra, con el término ‘Vixen’ como el equivalente al título de la canción.

«I know I’m just a vixen to you», reza así el primer verso de esta composición que se alzó con la victoria de Benidorm Fest 2024 el pasado sábado y, por tanto, con el derecho a representar a España en Eurovisión el próximo mes de mayo en Malmö (Suecia).

«Yo me he sentido muchas veces marginada y maltratada y esa palabra ha ido conmigo durante mucho tiempo, hasta que decidí empoderarme y sacar todo lo que llevaba dentro», argumentó a EFE la parte femenina de este grupo alicantino, María Bas, tras señalar su deseo de reapropiarse del insulto ante las muy diferentes connotaciones de su equivalente masculino, en cuanto «astuto».

La canción ‘Zorra’ de Nebulossa

Tras la elección de ‘Zorra’ como ganadora, surgieron algunas voces preocupadas por si en virtud de la norma que prohíbe el lenguaje ofensivo, la Unión Europea de Radiodifusión (EBU, por sus siglas en inglés, organizadora de Eurovisión), pudiera forzar a modificar la letra.

A este respeto, María Eizaguirre, directora de Comunicación de RTVE, alegó horas después de la elección de la canción: «Si miras lo que dice la RAE de zorra la definición es muy clara: es la hembra del zorro».

«EBU entiende que hay muchas interpretaciones del título de la canción sometida por RTVE para representar a España (…) considerando su uso previsto en el contexto de la letra y el mensaje de la canción, tal y como nos lo ha explicado RTVE, hemos llegado a la conclusión de que la canción es apta para participar en el concurso de este año», respondió el organismo europeo este lunes.

Finalmente, RTVE y el equipo de Nebulossa han optado por el término «vixen» como oportuno para traducir en este caso «zorra», que en inglés no es solo la hembra del zorro, sino que también tiene una acepción peyorativa aplicada solo a las mujeres.

Según el diccionario de Cambridge puede ser una «mujer desagradable», mientras que otros manuales ofrecen la acepción de «arpía o víbora».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València inaugura la Gran Feria 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’ a 4 metros de altura

Publicado

en

Inauguración Gran Feria de Valencia 2025
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València dio la bienvenida al verano con un concierto en las alturas para inaugurar la Gran Feria 2025

La ciudad de València inauguró anoche la Gran Feria de Julio 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’, un evento único que elevó la música a cuatro metros de altura.

La Gran Feria de València 2025 ya está en marcha tras su espectacular inauguración celebrada este martes por la noche, 1 de julio. València dio la bienvenida al verano con ‘Piano Sky’, un innovador concierto en directo que tuvo lugar a cuatro metros del suelo, combinando música en vivo, danza, efectos de luz y fuegos artificiales.

‘Piano Sky’: un espectáculo inaugural lleno de emoción y simbolismo

El evento inaugural, que reunió a cientos de espectadores, convirtió el cielo de València en escenario. El piano flotante, acompañado por bailarines y un despliegue de luces y pirotecnia, ofreció un momento mágico que fusionó tradición y modernidad. Una propuesta que simboliza la creatividad valenciana y su capacidad para reinventar sus celebraciones más emblemáticas.

La iniciativa fue aprobada el pasado viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València y ha supuesto el pistoletazo de salida a un mes repleto de actividades culturales, festivas y participativas.

La Gran Feria de València 2025 arranca con fuerza

Tras el éxito del espectáculo inaugural, la Gran Feria continuará durante todo el mes de julio con una programación variada que llegará a barrios y pedanías, y no solo al centro de la ciudad. Habrá conciertos, desfiles, mercados, propuestas familiares y citas tradicionales diseñadas para todos los públicos.

La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, destacó que esta edición “es un reflejo de la identidad y la alegría de nuestra ciudad”, mientras que el concejal de Fallas, Santiago Ballester, valoró la apuesta por una celebración que “mezcla tradición con innovación”.

València reafirma su liderazgo cultural y festivo

Con esta inauguración, València vuelve a consolidarse como una de las ciudades más dinámicas en el panorama cultural español. La Gran Feria de Julio 2025 no solo rinde homenaje a las raíces populares, sino que también abre espacio a nuevas formas de expresión artística, poniendo el foco en la música, la creatividad y la participación ciudadana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo