Síguenos

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025 visitan el Museo de la Seda

Publicado

en

candidatas Fallera Mayor Infantil 2025 Museo Seda
Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Las candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025 han tenido la oportunidad de conocer en profundidad uno de los patrimonios más importantes de la ciudad: el Museo de la Seda. Este emblemático lugar, ubicado en el barrio de Velluters, es testigo de la rica tradición sedera que ha marcado la historia de Valencia desde hace siglos.

Durante la visita, las aspirantes han podido recorrer los salones y talleres del museo, descubriendo los secretos del arte de la seda y el impacto que ha tenido en las fiestas falleras. Acompañadas por expertos del museo, han aprendido sobre el proceso de producción de la seda, desde la cría del gusano hasta la creación de los tejidos que dan vida a los trajes de valenciana, uno de los elementos más representativos de las Fallas.

La importancia del Museo de la Seda para las Fallas

El Museo de la Seda no solo guarda la historia del gremio seder de Valencia, sino que también refleja la relación estrecha entre este arte y la indumentaria fallera. Durante el recorrido, las candidatas han podido apreciar cómo la seda ha sido fundamental para la elaboración de los trajes tradicionales que visten las falleras durante los actos oficiales y las celebraciones.

Los trajes de valenciana, con sus bordados y tejidos ricos en detalles, son una pieza clave en la cultura fallera, y la visita al museo ha permitido que las niñas comprendan la importancia de mantener viva esta tradición. Además, han podido ver de cerca algunas de las piezas más destacadas de la colección del museo, lo que ha hecho que la experiencia sea aún más especial.

Un paso más hacia la elección final

Esta visita al Museo de la Seda forma parte del calendario de actividades oficiales que las candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025 realizan antes de la esperada elección. En cada una de estas citas, las niñas no solo disfrutan de experiencias culturales, sino que también refuerzan su compromiso con las tradiciones valencianas y la fiesta fallera.

La emoción y los nervios por la elección definitiva crecen cada día, pero esta jornada ha sido una oportunidad para relajarse y disfrutar del patrimonio valenciano en un entorno único. Las candidatas continúan su camino hacia la Corte de Honor, cada vez más cerca de conocer quién será la niña que represente a las Fallas en 2025.

Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo