Síguenos

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025 visitan el Museo de la Seda

Publicado

en

candidatas Fallera Mayor Infantil 2025 Museo Seda
Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Las candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025 han tenido la oportunidad de conocer en profundidad uno de los patrimonios más importantes de la ciudad: el Museo de la Seda. Este emblemático lugar, ubicado en el barrio de Velluters, es testigo de la rica tradición sedera que ha marcado la historia de Valencia desde hace siglos.

Durante la visita, las aspirantes han podido recorrer los salones y talleres del museo, descubriendo los secretos del arte de la seda y el impacto que ha tenido en las fiestas falleras. Acompañadas por expertos del museo, han aprendido sobre el proceso de producción de la seda, desde la cría del gusano hasta la creación de los tejidos que dan vida a los trajes de valenciana, uno de los elementos más representativos de las Fallas.

La importancia del Museo de la Seda para las Fallas

El Museo de la Seda no solo guarda la historia del gremio seder de Valencia, sino que también refleja la relación estrecha entre este arte y la indumentaria fallera. Durante el recorrido, las candidatas han podido apreciar cómo la seda ha sido fundamental para la elaboración de los trajes tradicionales que visten las falleras durante los actos oficiales y las celebraciones.

Los trajes de valenciana, con sus bordados y tejidos ricos en detalles, son una pieza clave en la cultura fallera, y la visita al museo ha permitido que las niñas comprendan la importancia de mantener viva esta tradición. Además, han podido ver de cerca algunas de las piezas más destacadas de la colección del museo, lo que ha hecho que la experiencia sea aún más especial.

Un paso más hacia la elección final

Esta visita al Museo de la Seda forma parte del calendario de actividades oficiales que las candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025 realizan antes de la esperada elección. En cada una de estas citas, las niñas no solo disfrutan de experiencias culturales, sino que también refuerzan su compromiso con las tradiciones valencianas y la fiesta fallera.

La emoción y los nervios por la elección definitiva crecen cada día, pero esta jornada ha sido una oportunidad para relajarse y disfrutar del patrimonio valenciano en un entorno único. Las candidatas continúan su camino hacia la Corte de Honor, cada vez más cerca de conocer quién será la niña que represente a las Fallas en 2025.

Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Éstas son las fechas para la Elección y la Exaltación de las falleras mayores 2026

Publicado

en

Fechas elección y exaltación 2026

Fallas 2026: Las Exaltaciones se celebrarán el 30 y 31 de enero en el Palau de la Música

La Junta Central Fallera (JCF) ya ha confirmado las fechas clave para las Fallas de 2026. En la Asamblea de presidentes y presidentas del mes de mayo, presidida por Santiago Ballester, se anunciaron los actos oficiales más relevantes del calendario fallero, entre ellos la Llamada y Proclamación de las Falleras Mayores de Valencia 2026, y las esperadas Exaltaciones.

📅 Fechas importantes de las Fallas 2026

  • Llamada: 13 de octubre de 2025

  • Proclamación: 14 de octubre de 2025

  • Exaltación de la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor: viernes, 30 de enero de 2026

  • Exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Valencia y su Corte de Honor: sábado, 31 de enero de 2026

  • Declaración de Fallas 2026: del 25 de mayo al 15 de junio de 2025

Estos actos tendrán lugar en el emblemático Palau de la Música de València, marcando así el inicio de un nuevo ciclo festivo con gran tradición.

🗳️ Elección de representantes y comisiones

Durante la Asamblea se eligieron también los nuevos miembros de la Comisión de Recursos y Reglamento, y se presentó la composición de la Directiva de JCF para el ejercicio 2025/2026, que se mantiene sin cambios.

Los elegidos para la Comisión han sido:

  • Antonio de Zárate (85 votos)

  • Amalio Herranz (74 votos)

  • Javier Sancho (45 votos)

  • Suplente: Adrián Gómez (43 votos)

🎭 Actos destacados y ayudas municipales

El presidente de JCF hizo balance de los actos recientes como la Gala de los Artistas Falleros, la Dansà a la Mare de Déu y la Procesión Solemne a la Geperudeta. También se informó de los avances del IX Congreso Fallero, presidido por José Nieto, y del calendario de subvenciones municipales para iluminación, música, pirotecnia y aniversarios, cuyo plazo de solicitud finaliza el 27 de mayo.

Asimismo, se anunciaron cambios en la medida de los ninots infantiles de la Exposición, que ahora serán de 50x50x75 cm, y el incremento de las ayudas:

  • 2.000 € para fallas infantiles

  • 3.000 € para fallas grandes

📢 Otros temas tratados

  • Nuevas normas para la elección de las Falleras Mayores de Valencia 2026

  • Clasificación de fallas con baremos actualizados al IPC

  • Consultas sobre ayudas para compra e insonorización de casales

  • Petición de mejora en ubicación para presidentes en actos oficiales

  • Solicitud de transporte gratuito para falleros durante la Crida

  • Ruegos sobre fechas del calendario fallero, normativa acústica y subvenciones

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo