Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

LISTADO| Los candidatos del PP a las capitales de provincia

Publicado

en

candidatos del PP a las capitales de provincia
El líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, en una imagen de archivo. EFE/ Javier Lizon

Madrid (OFFICIAL PRESS- EFE).- El Partido Popular suma hoy un nuevo acto a la precampaña de mayo, la presentación de sus candidatos a las capitales de provincia, encabezado por el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo.

Tras la presentación, la semana pasada, de sus cabezas de lista en los comicios autonómicos, los populares reúnen en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid a los principales alcaldables por esta formación.

A partir de las 11:00 horas intervendrán brevemente todos ellos, aunque el PP le ha reservado un rol especial al regidor de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que aspira a continuar al frente de la capital otros cuatro años.

También intervendrá la presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP en la región, Isabel Díaz Ayuso.

En el plantel de candidatos a los que el PP pone de largo este domingo destacan asimismo las nuevas incorporaciones a las filas del Partido Popular, como Ignacio Gragera para Badajoz, antes en Ciudadanos, o Carlos García Adanero que buscará hacerse con el bastón de mando en Pamplona tras romper con UPN.

Los hay también conocidos por todos, como Paco de la Torre, al mando municipal de Málaga desde hace 22 años, y perfiles que se estrenan, como Daniel Sirera en Barcelona.

Todos se enfrentan al reto de sumar nuevas ciudades al poder que ostenta ya, una meta en la que también será determinante el peso que logre Vox.

Esta es la lista de candidatos del PP a las capitales de provincia:

ALMERÍA: María del Mar Vázquez

CÁDIZ: Bruno García

CÓRDOBA: José María Bellido

GRANADA: Marifrán Carazo

HUELVA: Pilar Miranda

JAÉN: José Agustín González

MÁLAGA: Francisco de la Torre

SEVILLA: José Luis Sanz

HUESCA: Lorena Orduna

TERUEL: Emma Buj

ZARAGOZA: Natalia Chueca

OVIEDO: Alfredo Canteli

PALMA DE MALLORCA: Jaime Martínez

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA: Jimena Delgado

SANTA CRUZ DE TENERIFE: Carlos Tarife

SANTANDER: Gema Igual

ÁVILA: Alicia García

BURGOS: Cristina Ayala

LEÓN: Margarita Torres

PALENCIA: Alfonso Polanco

SALAMANCA: Carlos Manuel García

SEGOVIA: José Mazarías

SORIA: Belén Izquierdo

VALLADOLID: Jesús Julio Carnero

ZAMORA: Jesús María Prada

ALBACETE: Manuel Serrano

CIUDAD REAL: Paco Cañizares

CUENCA: Beatriz Jiménez

GUADALAJARA: Ana Guarinos

TOLEDO: Carlos Velázquez

BARCELONA: Daniel Sirera

GIRONA: Jaume Veray

LLEIDA: Xavier Palau

TARRAGONA: María Mercé Martorell

ALICANTE: Luis Barcala

CASTELLÓN: Begoña Carrasco

VALENCIA: María José Catalá

CÁCERES: Rafael Mateos

BADAJOZ: Ignacio Gragera

A CORUÑA: Miguel Lorenzo

LUGO: Elena Candia

OURENSE: Manuel Cabezas

PONTEVEDRA: Rafael Domínguez

MADRID: José Luis Martínez-Almeida

MURCIA: José Ballesta

PAMPLONA: Carlos García Adanero

VITORIA: Ainhoa Domaica

BILBAO: Esther Martínez

SAN SEBASTIÁN: Borja Corominas

LOGROÑO: Conrado Escobar

DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA: Iñaki Oyarzabal

DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA: Raquel González

DIPUTACIÓN FORAL DE GUIPUZKOA: Mikel Lezama

Todos ellos tienen el próximo 28 de mayo una cita con las urnas que el PP nacional ha igualado a una moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo