Síguenos

Sucesos

Penas de entre 6 y 4 años por prender fuego a un hotel y discoteca para cobrar el seguro

Publicado

en

Cárcel prender fuego cobrar seguro

Alicante, 28 may (EFE).- La Audiencia de Alicante ha confirmado penas individuales de entre 6 y 4 años a los tres hombres juzgados por prender fuego a los edificios de un hotel y de una discoteca situados frente a la playa del Postiguet de Alicante, al acreditar que dos de ellos se habían conjurado para contratar al tercero para que provocase las llamas y, después, cobrar las indemnizaciones de las compañías aseguradoras.

Todo, además, después de haber incrementado la cobertura de las pólizas, según detalla la sentencia. Con ello, pretendían percibir una indemnización “de más de 250.000 euros”, según apunta la sentencia, dictada por un tribunal de la Sección Segunda.

Los tres acusados reconocieron la autoría de los hechos durante el desarrollo del juicio, el pasado 26 de abril y, según la sentencia, los tres procesados asumieron su responsabilidad ante el tribunal, tras alcanzar un acuerdo de conformidad, después de haber cubierto el pago de compensaciones económicas reclamadas por el conjunto de los perjudicados.

Entre ellos, figuraban las compañías aseguradoras y la comunidad de propietarios del edificio anexo al hotel y en el que se encontraba la discoteca, que también se vio afectado por el fuego.

Ese acuerdo supuso una modificación respecto a la solicitud de penas planteada inicialmente por el Ministerio Público, por las que se demandaban penas de 15 y 14 años para los dos empresarios socios en la gestión de ambos negocios, y de 12 años para el tercer procesado, contratado para que iniciase el incendio.

La sentencia confirma ahora la imposición de una primera condena de 6 años de prisión y tres meses de multa, a razón de 6 euros diarios, para el primero de los empresarios y otra pena equivalente para su socio por sendos delitos de incendio en concurso con un delito de estafa agravada, a los que se acordó aplicar la atenuante de reparación del daño.

Por su parte, se impone otra pena de 4 años de prisión y una multa de mes y medio para el responsable de provocar las llamas al considerarlo responsable del mismo delito, después de que se le aplicase la atenuante de confesión y colaboración con la justicia.

El suceso tuvo lugar en la madrugada del 23 de enero de 2023 cuando el tercero de los procesados prendió fuego a las instalaciones del hotel y de la discoteca después de haber asumido el encargo por parte de los otros dos encausados, a cambio de un pago de 2.000 euros.

De acuerdo con el escrito de acusación de la Fiscalía, con anterioridad los dos socios en la gestión del hotel y de la discoteca habían rociado con gasolina hasta en 18 puntos distintos y desenroscaron una tuerca de la instalación de gas de la cocina para provocar una fuga.

La Fiscalía sostenía, igualmente, que el primero de los empresarios juzgados que gestionaba los negocios desde 2015 comenzó a acumular deudas con proveedores y trabajadores y que dejó de pagar el alquiler. De ahí que, según su versión, se concertase con su socio para provocar un siniestro en el local para cobrar las correspondientes indemnizaciones de los seguros, cuya cobertura había aumentado en diciembre de 2022.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Investigan un caso de acoso escolar y agresión a una alumna con discapacidad en un instituto de Petrer

Publicado

en

La Policía Nacional investiga una denuncia por acoso escolar y agresión presentada por la madre de una alumna con discapacidad que estudia en un instituto de Petrer (Alicante). Según el testimonio de la familia, la joven —que se desplaza en silla de ruedas— habría sufrido varios episodios de intimidación y violencia, incluyendo un intento de agresión con un arma blanca.

🚔 Investigación policial abierta en Petrer

La madre de la víctima difundió varios vídeos en redes sociales denunciando la situación y mostrando su preocupación por la seguridad de su hija. En uno de ellos, asegura que existen partes médicos que acreditan lesiones derivadas de los supuestos ataques.
Fuentes de la Policía Nacional han confirmado la recepción de la denuncia y la apertura de una investigación, aunque no han ofrecido más detalles para preservar la privacidad de la menor.

🏫 Medidas del instituto y actuación de la Conselleria de Educación

Desde la Conselleria de Educación han explicado que tanto el centro educativo como la Inspección Educativa han activado el protocolo de prevención del acoso escolar (Plan Previ), que contempla actuaciones inmediatas en materia de vigilancia, supervisión y acompañamiento del alumnado afectado.

Asimismo, se ha activado la Unidad Especializada de Orientación (UEO), compuesta por orientadores y especialistas en pedagogía terapéutica, para asesorar e intervenir en el caso.
La administración autonómica ha confirmado que se han celebrado reuniones con la familia de la alumna y con las de los demás estudiantes implicados, con el fin de garantizar la convivencia y seguridad dentro del centro.

🤝 Acompañamiento y seguimiento continuo

El instituto ha establecido un plan de acompañamiento personalizado para que la menor pueda asistir a clase “con estabilidad y seguridad”. Según Educación, el centro mantiene un contacto directo con la alumna y su familia, y realiza un seguimiento diario mientras se desarrolla la investigación.

“Estamos en coordinación con todos los agentes implicados —centro, Inspección y fuerzas de seguridad— para garantizar el bienestar de la estudiante y el cumplimiento del protocolo”, han señalado desde la Conselleria.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo