Síguenos

Consumo

ALERTA| Posibles cargos irregulares en la factura de la luz

Publicado

en

cargos factura luz

FACUA – Consumidores en Acción alerta a los usuarios de comercializadoras del grupo Endesa sobre cargos irregulares en sus facturas de luz que vienen reiterándose desde hace meses. Las cantidades, que son distintas para cada cliente aunque las mismas en todos sus recibos, aparecen en ellos como «abono por calidad individual» . Se localizan en la segunda página de las facturas, en el apartado «varios» en las de mercado libre y en el de «otros conceptos» en las de la tarifa semirregulada PVPC.

FACUA alerta de cargos irregulares en la factura de la luz con el concepto «abono por calidad individual»

Se han denunciado estos cargos en la factura de la luz,  ante el Ministerio de Consumo, para poder verificar que la empresa devuelve las cantidades cobradas de más.  De hecho, la asociación está tramitando reclamaciones de clientes de Endesa Energía y Energía XXI que han sufrido los cargos repetidos en hasta seis facturas. Estos cargos comenzaron en los recibos del pasado mes de febrero, apuntan. Desde la empresa confirman que todo se debe a un erro y reafirman su comprimo de retornar el dinero.

 

El origen de las irregularidades

Según la versión dada por Endesa a la asociación, todo parte de un error en el primer trimestre de 2023 al aplicar a numerosos clientes las compensaciones que le impone la ley por deficiencias cometidas el año pasado. Esas compensaciones, relacionadas con cortes, subidas de tensión y otras deficiencias, aparecen en los recibos de Endesa Energía con el concepto «abono calidad suministro» , mientras que en las de Energía XXI se identifican como «abono calidad suministro ECIS«. ECIS es el acrónimo de Endesa Calidad Individual de Suministro.

«Se calcularon de forma incorrecta»

Siempre según Endesa, tras abonar esas compensaciones, detectó que se calcularon de forma incorrecta. De manera que habría devuelto a los usuarios más dinero del que les correspondía. Y por ese motivo, en los primeros meses del año anuló las compensaciones. Cobrando a cada cliente el mismo dinero que le descontó, y las volvió a aplicar de manera supuestamente correcta.

Es decir, las facturas donde la empresa rectifica el error incluyen dos conceptos: uno para cobrar lo que había devuelto y otro, en negativo, para devolver la cuantía que ha vuelto a calcular en concepto de compensación por las deficiencias en el suministro. Aunque todo ello sin explicar los motivos en los recibos.

Pero FACUA está recibiendo numerosas denuncias de usuarios a los que, en lugar de aplicarles una sola vez el cargo para recuperar el dinero que les había devuelto de más a inicios de año, las comercializadoras del grupo Endesa están generándoles una y otra vez ese mismo concepto en las facturas. Así, tras el primer cobro, que según la empresa sería correcto, han continuado aplicando el mismo cargo los meses siguientes. Dinero que tienen que devolver.

Revisa tus facturas

FACUA llama a los usuarios a revisar todas las facturas que les hayan aplicado Endesa Energía o Endesa Energía XXI durante 2023 para comprobar si en ellas aparecen cobros con el citado concepto. De ser así, deben verificar si efectivamente a inicios de año les devolvieron dinero por deficiencias en el servicio. Si se lo reembolsaron, el primer cargo de 2023 que aparece como «abono calidad» sería supuestamente correcto, pero si han vuelto a aparecer en siguientes facturas, deben reclamar a la compañía la devolución de los importes o, en su caso, de la diferencia entre ese concepto y el otro que figura en negativo justo encima en los recibos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio de la luz sube tras cuatro días seguidos de bajadas. Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la tarifa eléctrica para este lunes, 3 de noviembre de 2025, se sitúa en 82,78 euros por megavatio hora (MWh).

Después de un inicio de mes con descensos consecutivos, la tendencia cambia y se produce el primer repunte del coste eléctrico. A continuación, te contamos las horas más baratas y las más caras para que puedas planificar el uso de tus electrodomésticos y ahorrar en tu factura.


🔴 Cuándo es más cara la luz hoy

Las horas más caras de la luz se concentran en la tarde y la noche. A partir de las 17:00 h, el precio empieza a subir y alcanza su pico máximo entre las 20:00 y las 21:00 horas, cuando se pagarán 151,42 €/MWh.

También hay que evitar el tramo de 6:00 a 9:00 de la mañana, con precios por encima de los 100 €/MWh.

🕐 Horas más caras del 3 de noviembre:

  • De 07:00 a 08:00 h → 133,09 €/MWh

  • De 19:00 a 20:00 h → 147,60 €/MWh

  • De 20:00 a 21:00 h151,42 €/MWh (máximo del día)

  • De 21:00 a 22:00 h → 130,49 €/MWh


🟢 Cuándo es más barata la luz hoy

El mejor momento para consumir electricidad será a mediodía, entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando el precio cae por debajo de los 35 €/MWh. Es la franja ideal para poner la lavadora, el lavavajillas o cargar el coche eléctrico.

🕑 Horas más baratas del 3 de noviembre:

  • De 13:00 a 14:00 h13,72 €/MWh (mínimo del día)

  • De 12:00 a 13:00 h → 16,49 €/MWh

  • De 14:00 a 15:00 h → 18,62 €/MWh

  • De 11:00 a 12:00 h → 19,97 €/MWh


⏱️ Precio de la luz por horas hoy, 3 de noviembre

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 88,96
01:00 – 02:00 83,82
02:00 – 03:00 83,00
03:00 – 04:00 82,56
04:00 – 05:00 82,82
05:00 – 06:00 86,01
06:00 – 07:00 103,21
07:00 – 08:00 133,09
08:00 – 09:00 113,73
09:00 – 10:00 70,89
10:00 – 11:00 34,14
11:00 – 12:00 19,97
12:00 – 13:00 16,49
13:00 – 14:00 13,72 (mínimo del día)
14:00 – 15:00 18,62
15:00 – 16:00 33,65
16:00 – 17:00 63,00
17:00 – 18:00 110,37
18:00 – 19:00 125,03
19:00 – 20:00 147,60
20:00 – 21:00 151,42 (máximo del día)
21:00 – 22:00 130,49
22:00 – 23:00 102,28
23:00 – 24:00 91,85

 


 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo