Síguenos

Fallas

Carla Estornell de la Viña y Jessica Ojeda, candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2024

Publicado

en

Carla Estornell de la Viña y Jessica Ojeda
Carla Estornell de la Viña y Jessica Ojeda-JCF

El día 10 de octubre es el día. La llamada de la alcaldesa María José Catalá dará a conocer a las próximas representantes de las Fallas 2024, desde Official Press hemos ido contando cada paso de la elección y hoy conocemos en profundidad a Carla Estornell de la Viña y Jessica Ojeda Vázquez de Agredos, candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2024.

Tras la gala de la Fonteta, las 13 niñas y las 13 chicas continúan el proceso de pruebas con el jurado, que ya las eligió Corte de Honor, para llegar hasta lo más alto, convertirse en la principal figura de una de las fiestas más importantes del mundo: las Fallas.

Las pruebas se suceden estos días en los que las siete personas que integran el jurado pueden trabajar con más profundidad con las 13 candidatas. Pasarán la temida prueba de la Crida o discursos en distintos supuestos, en definitiva tendrán que ‘entrenar’ para estar preparadas para la hora de la verdad. De sobra es conocido el papel de las Falleras Mayores de Valencia, dos figuras que cada año tienen más presencia en la sociedad valenciana. Conviven con autoridades, personajes relevantes y dedican un año de su vida al mundo fallero, los actos se cuentan por miles y esa resistencia también se pone a prueba estos días.

Carla Estornell de la Viña y Jessica Ojeda-JCF

Carla Estornell de la Viña

FALLA TRINITAT-ALBORAIA – SECTOR SAÏDIA

11 años

Sexto de primaria en el Colegio Mas Camarena

CURRÍCULUM FALLERO:

Es fallera desde que nació, siempre de la misma comisión, Trinidad – Alboraya. Le gusta participar en todas las actividades que propone la falla, especialmente en los playbacks.

En cuanto a los concursos de JCF, lleva participando en el Concurso de declamación infantil, desde los 4 años, año en el que obtuvo el primer premio en su categoría y en posteriores ediciones obtuvo un tercer premio en 2019 y nuevamente primer premio en 2022.

ACTOS:

Como acto que más le gusta, destaca la Ofrenda y más después de haberla vivido este año como fallera mayor infantil de su comisión

AFICIONES:

Entre sus aficiones, destaca la gimnasia rítmica, cocinar, tocar el piano y jugar con sus amigos.

ANÉCDOTA FALLERA:

Como anécdota graciosa, el día de la procesión de la Virgen del Carmen, a punto de recogerla y teniendo todo preparado, no había forma de abrocharle el corpiño, como no daba tiempo a desvestirla entera, le pusieron otro corpiño, que después detenidamente en la iglesia, se dieron cuenta de que las cintas que llevaba no tenían nada que ver con las que llevaba en los lazos de los zapatos…

Jessica Ojeda Vázquez de Agredos

Falla Illes Canàries – Trafalgar Sector Camins al Grau

28 años

Es educadora infantil, graduada en pedagogía por la Universidad de Valencia y en la actualidad estudia cuarto del grado de magisterio de primaria con mención en audición y lenguaje. Además trabaja en el comedor de un colegio y en actividades extraescolares.

CURRÍCULUM FALLERO:

Es fallera desde 1995, año en el que nació y tiene el Bunyol d’Or. Ha obtenido primeros premios de playback en grupo tanto en mayores como infantiles. Le gusta participar en todo, desde los playbacks a los campeonatos de parchís y ha bailado en el grupo de bailes regionales de la falla.

ACTOS:

La Ofrenda es un acto muy especial, es la cita obligada de cada año, pero también le gusta mucho la Crida, porque es el momento más esperado para que comience la semana fallera.

AFICIONES:

Le gusta mucho leer, cocinar, disfrutar del tiempo libre con su familia y amigos, hacer rutas en grupo por la naturaleza, ir al cine y le encanta la indumentaria valenciana y la orfebrería.

ANÉCDOTA FALLERA:

El día de la Crida en la falla tienen por costumbre mantear a los representantes. Primero lo hicieron suavemente porque tomaremos confianza pero después en la segunda vuelta, empezaron a hacerlo con más fuerza y la mantearon de tal forma que la giraron totalmente y cayó con medio cuerpo hacia abajo. Fue muy divertido.

+ DATOS: Es una chica muy dinámica, activa, perseverante y responsable. Le encanta dedicar su tiempo a las personas de su alrededor porque cree que aprendemos y nos formamos gracias a las interacciones con el resto de personas. Le encantaría algún día llegar a ostentar el cargo de presidenta de su comisión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo