Síguenos

Deportes

Carlos Alcaraz conquista el US Open 2025 y recupera el número uno del mundo tras derrotar a Sinner

Publicado

en

Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz-US OPEN

El tenis mundial tiene un nuevo dueño —o mejor dicho, recupera al que ya brilló en el mismo escenario en 2022—. Carlos Alcaraz volvió a saborear la gloria en Nueva York tras firmar una actuación memorable en la final del US Open 2025, donde derrotó a su gran rival, el italiano Jannik Sinner, por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4. Con esta victoria, el murciano levanta su sexto título de Grand Slam y reconquista el número uno del ranking ATP, 104 semanas después de haberlo ostentado por última vez.


El regreso al trono mundial

El triunfo en Flushing Meadows no solo le devolvió a Alcaraz el trofeo del US Open, sino también la cima del tenis mundial. Tras más de un año y dos meses de dominio de Sinner en pista dura, el español recupera el liderato del ranking y lo hace con un nivel de juego que recordó a su versión más arrolladora.

Alcaraz, que en 2022 se convirtió en el campeón más joven de este torneo en la Era Open, suma ahora su segundo US Open y se consolida como el gran heredero del “Big Three”. Con solo 22 años, ya se coloca en el selecto grupo de tenistas capaces de ganar al menos dos grandes en cada superficie (dura, tierra batida y hierba), junto a figuras como Djokovic, Nadal y Mats Wilander.


Superioridad ante Sinner: un duelo que marca época

La final entre Alcaraz y Sinner era mucho más que un partido: era un nuevo capítulo de una rivalidad que ya se ha convertido en histórica. Con este resultado, el balance directo se amplía a 10-5 a favor del español.

El encuentro comenzó con un Alcaraz agresivo desde el primer golpe, apoyado en su derecha y en una variación de golpes que descolocó por completo al italiano. La rotura temprana en el primer set marcó el ritmo, y aunque Sinner reaccionó en el segundo, imponiendo su velocidad y precisión habitual, no fue suficiente para frenar el empuje del murciano.

En el tercer parcial, Alcaraz recuperó el control absoluto, dominando con sus cambios de ritmo y obligando a su rival a cometer hasta 28 errores no forzados. En el cuarto set, un nuevo break en el quinto juego le permitió cerrar el partido con autoridad, demostrando que su físico, su agresividad y su capacidad mental están al nivel de los más grandes de la historia.


El sexto Grand Slam y la persecución de la historia

Con esta conquista, Carlos Alcaraz suma ya seis títulos de Grand Slam en siete finales disputadas:

  • 2 US Open (2022, 2025)

  • 2 Roland Garros

  • 1 Wimbledon

  • 1 Open de Australia

Estos números lo convierten en el segundo jugador más joven en alcanzar seis grandes títulos, solo superado por Björn Borg, que lo logró unos días antes en edad que el murciano.

El propio Alcaraz no esconde su ambición: quiere entrar en el debate eterno de “ser el mejor de la historia”. Y, a juzgar por su progresión, su determinación y sus registros, el sueño parece cada vez más cercano.


Una final con ambiente histórico

La final del US Open 2025 también estuvo marcada por un ambiente singular. El retraso en el inicio del partido debido a la presencia de Donald Trump en la Arthur Ashe Stadium no desvió la concentración del murciano, que saltó a la pista con una hoja de ruta clara: atacar desde el inicio y desgastar a su rival.

La presencia de Ivan Lendl entregándole el trofeo añadió un aire de solemnidad al momento. Alcaraz, visiblemente emocionado, alzó su segundo título en Nueva York ante un público que ya lo siente como uno de los reyes indiscutibles del torneo.


Al ritmo de Carlitos: una nueva era en el tenis

El triunfo de Alcaraz no es solo un éxito personal: simboliza el inicio de una nueva era en el tenis mundial. Con Djokovic en la recta final de su carrera y Nadal alejado de las pistas, el murciano y Sinner representan la nueva rivalidad que marcará la próxima década.

Pero hoy, en Nueva York, quedó claro que Carlitos sigue estando un paso por delante. Con físico, talento y mentalidad ganadora, el murciano ha vuelto para quedarse en lo más alto.


El US Open 2025 será recordado como el torneo en el que Carlos Alcaraz recuperó el número uno del mundo y se confirmó como el heredero natural del trono del tenis. Con seis Grand Slams a sus 22 años, una rivalidad de época con Jannik Sinner y el respaldo de la historia, el murciano mira ya al futuro con un objetivo claro: seguir sumando títulos y acercarse al Olimpo reservado para los más grandes.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo