Síguenos

APUESTAS

Carlos Soler y el sueño de la Copa Mundial de la FIFA

Publicado

en

Carlos Soler y el sueño de la Copa Mundial de la FIFA

La carrera de Carlos Soler se ha distinguido por un crecimiento constante. Por un lado, como jugador, por otro, como estratega futbolístico y, por último, como líder. El centrocampista del Valencia ha disputado más de 200 partidos con el club al que ha servido durante toda su carrera. La jerarquía del Valencia y (algunos) los aficionados tardaron en ver lo que Soler podía ofrecer, pero esa fe está dando sus frutos. A sus 25 años, es uno de los mejores centrocampistas de la Liga. Es un elemento esencial para el proyecto del Valencia. Pero, ¿podría serlo también para la selección española?

Sabemos que las cosas le han ido bien a Soler con la selección hasta ahora. En el momento de escribir estas líneas -antes del parón internacional por los partidos de la Nations League en septiembre- suma nueve convocatorias con la selección. Y en estas nueve apariciones ha marcado tres goles. Sin embargo, lo más importante es que el entrenador de España, Luis Enrique, parece apreciar al jugador del Valencia. En el horizonte está el Mundial de Qatar, claro. Es más, parecerá que la temporada de clubes no ha hecho más que empezar antes de que la Liga se tome un descanso para que los jugadores se incorporen a sus selecciones nacionales para el Mundial de noviembre… ¿Logrará Solar asegurarse un puesto en el equipo de España en Qatar

España tiene muchas posibilidades para la gloria

Según las apuestas y los prónosticos de fútbol, España es una de las favoritas para el Mundial. Aunque seamos claros: no será fácil. De hecho, hay un grupo de seis equipos -Brasil, Francia, Inglaterra, Alemania, Argentina y España- agrupados como favoritos. Y eso sin contar con equipos como Portugal y Holanda, que también pueden ser peligrosos. Para Enrique, la fuerza de España reside en el talento del centro del campo. Se trata de una buena noticia para España. Sin embargo, también es preocupante para todos los centrocampistas que quieren ser seleccionados.

Sergio Busquets, Pedri, Gavi, Thiago, Dani Olmo, Koke, Marcos Lorente, Rodri y Mikel Merino son algunos de los centrocampistas que cuentan con verdaderas esperanzas de recibir una llamada de Enrique. Así que Soler tendrá que dar lo mejor de sí mismo para asegurarse de que él también entre en los planes de la aventura mundialista de España. Sin embargo, como se ha mencionado, Enrique parece tener fe en el jugador del Valencia.

Soler debe seguir el mismo rumbo

Es cierto que pueden pasar muchas cosas de aquí a noviembre. Soler debe concentrarse en rendir bien con el Valencia, y esperar que le den otra oportunidad de brillar en los partidos de la UEFA Nations League en septiembre. España se enfrentará a Suiza el 24 de septiembre y a Portugal el 28. Resultaría muy sorprendente que Soler no tuviera la oportunidad de impresionar a su entrenador en esos partidos.

La buena noticia para Soler es que no necesita hacer nada extraordinario. Como decíamos, el valenciano ha ido evolucionando hasta convertirse en un muy buen jugador, tanto para su club como para su país. Si sigue por el mismo camino en las próximas semanas, Enrique se verá incapaz de ignorarle. Su olfato de gol, su capacidad de pase y su aptitud natural para el sistema de Enrique hacen pensar que Soler irá a Qatar. ¿Conseguirá volver a casa con una medalla de campeón?

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

APUESTAS

Isaac del Toro, campeón de la Vuelta a Burgos

Publicado

en

Isaac del Toro, campeón de la Vuelta a Burgos
Isaac del Toro, campeón de la Vuelta a Burgos

Isaac del Toro, el joven ciclista mexicano del UAE Team Emirates‑XRG, se coronó campeón de la 47.ª edición de la Vuelta a Burgos (5‑9 de agosto de 2025), imponiéndose gracias a su regularidad y temple en la etapa reina en Lagunas de Neila. Con solo 21 años y tras superar un pinchazo a pocos kilómetros del final, el ‘Torito’ logró cerrar con triunfo una temporada deslumbrante que lo consolida como una de las grandes promesas del pelotón mundial.

1. La última etapa, tensión, drama y victoria segura

La jornada decisiva, de 138,3 km entre Quintana del Pidio y las Lagunas de Neila, fue el escenario perfecto para definir la general. El italiano Giulio Ciccone (Lidl‑Trek), que partía como uno con las cuotas favoritas en las apuestas deportivas, logró una victoria espectacular en la cima, atacando a menos de un kilómetro para coronarse en la etapa reina. Del Toro, a pesar de un pinchazo en los últimos 14 km, recibió rápida asistencia del equipo y logró recomponerse con frialdad. Su segundo puesto en la etapa fue suficiente para asegurar la clasificación general con un tiempo final de 19 h 46 min 48 s, superando a Lorenzo Fortunato (2.º a 19 s) y a Léo Bisiaux (3.º a 25 s).

2. Una temporada de ensueño para un joven prodigio

Este triunfo se suma a una campaña memorable para del Toro que incluye: victoria en Milán‑Turín, podio en el Giro de Italia (2.º, maillot de joven), victoria en la Vuelta a Austria (con tres etapas y maillots de puntos y jóvenes), y triunfos en clásicas como la Clásica Tierras del Ebro o el Circuito de Getxo. Tras su dominio en Burgos, el propio Isaac declaró: “He dado un paso adelante este año, física y mentalmente… muy agradecido por la confianza del equipo”.

3. Historia y relevancia de su triunfo

Del Toro se convierte en el primer mexicano en ganar la Vuelta a Burgos, hazaña sin precedentes desde la victoria de Raúl Alcalá en 1993. Con solo 21 años, sigue una estela de logros que igualan los de grandes escaladores latinoamericanos en las apuestas ciclismo, como Nairo Quintana.

La victoria cobra aún más valor si se considera el nivel del pelotón en 2025, con rivales de talla mundial y un recorrido exigente que incluyó etapas para velocistas, contrarrelojistas y, sobre todo, escaladores puros. Su triunfo en Burgos se interpreta como una señal de que México, históricamente menos presente en el calendario WorldTour, empieza a consolidar figuras capaces de competir por generales en pruebas de varios días. Además, este resultado refuerza su papel en el circuito internacional y pone a su país en el mapa de las apuestas ciclismo y las quinielas para futuras grandes vueltas.

4. El desenlace y sus protagonistas

La general estuvo muy disputada hasta el final. En la última etapa, tras Ciccone y del Toro, Lorenzo Fortunato completó el podio parcial (3.º en etapa). Léo Bisiaux, que lideraba antes del día clave, se debilitó en la subida final y perdió su ventaja. Otro gran protagonista fue Carlos García Pierna, que se adjudicó la clasificación de montaña puntuando en varios altos.

5. Un futuro prometedor para el “Torito”

La victoria en la Vuelta a Burgos supone para Isaac del Toro un salto cualitativo en su corta pero meteórica carrera. Su nombre ya empieza a sonar con fuerza como posible aspirante a etapas y clasificaciones en el Tour de Francia en los próximos años. Antes de eso, la próxima gran cita en su calendario será la Vuelta a España, donde podría aprovechar su estado de forma y confianza para ir a por una victoria parcial o incluso un buen puesto en la general. Para el ciclismo mexicano, su figura representa un soplo de ilusión y la posibilidad de ver, en un futuro no muy lejano, a un corredor nacional disputando de tú a tú las pruebas más prestigiosas del planeta.

Continuar leyendo