Síguenos

Fallas

Carmen Sancho: «Es una lástima que la cultura de la seda sea una desconocida para muchos valencianos»

Publicado

en

Carmen Sancho Foto: Vives y Marí

En 2001 formó parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia y en 2014 fue su año: alcanzó el sueño de convertirse en la máxima representante de la fiesta. Pero, tras ser Fallera Mayor de Valencia, Carmen Sancho no ha desaparecido del panorama fallero, ni mucho menos. Se ha mantenido activa y continúa trabajando por y para esta fiesta (pese al tiempo que le ocupan sus estudios como opositora a judicatura), convirtiéndose en uno de los rostros del relevo generacional de las Fallas.

La pasión por estas tradiciones le viene de niña y tanto por educación como por su propia experiencia, ha podido conocer a fondo uno de los elementos que han hecho a Las Fallas Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, la sedería tradicional valenciana. “Cuando eres Fallera Mayor haces un esfuerzo por tener más trajes para dar a conocer la indumentaria tradicional y vas adentrándote en ese mundo que, la verdad, es fascinante”, reconoce Sancho.

A la hora de escoger color en el ‘Espolín Fallera Mayor de Valencia’ que cada año el consistorio regala a la máxima representante de la fiesta, ella quiso imprimir su carácter. “Escogí el verde oliva porque nunca había visto un traje de espolín en esos tonos. También quise innovar el día de la Crida, con un espolín negro que fue muy comentado”, recuerda Sancho. Con estas pequeñas acciones, buscaba poner el foco sobre la sedería artesana, una tradición que considera tan relevante como el monumento fallero en sí. “Los trajes son muy importantes porque reflejan nuestra historia. Siempre me han inculcado los valores de vestirlos bien. Y creo que es una lástima que todavía haya gente que desconozca toda esa herencia cultural, que es única”, señala la que fuera Fallera Mayor de Valencia en 2014.

Por eso a Sancho le parece muy buena iniciativa el #MOVIMIENTOESPOLÍN impulsado por Amstel estas fiestas. “Creo que es imprescindible darle una nueva vida a este tejido, que la gente lo conozca y vea que se pueden hacer más cosas”, comenta en relación a la AMSTEL ESPOLÍN COLLECTION, una serie de objetos diseñados por seis creativos valencianos en los que se reinterpreta esta cultura de la seda desde el diseño de producto, de moda, de completos, de calzado y hasta de cerámica. “Me encantan las zapatillas y una de las piezas cerámicas que lleva mi espolín favorito, el estampado ‘Valencia’”, comenta Sancho.

A partir del 16 de marzo todos los diseños que forman parte de la colección podrán verse en la exposición que se inaugura en el Veles e Vents. Y todavía pueden conseguirse ejemplares de la edición limitada a través de la promoción que se ha puesto en marcha en los bares y restaurantes de la ciudad. Con la etiqueta de 4 tercios, el barista entrega un bono que contiene un código. Introduciéndolo en el microsite http://tejiendolasfallas.amstel.es/ se entra el sorteo de las deportivas, mochilas, piezas cerámicas, altavoces, lámpara, cascos ciclistas, gorras y cazadoras bomber con los que Amstel quiere acercar un tejido artesano, con más de 5 siglos de historia, a las nuevas generaciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo