Síguenos

Rosarosae

Carolina Ferre vuelve a À Punt con el «Atrapa’m si pots» del fin de semana

Publicado

en

Carolina Ferre capitaneará los fines de semana el concurso «Atrapa’m si pots» a partir de septiembre. La popular presentadora de Cocentaina ya ha iniciado la grabación de los primeros capítulos de la temporada postvacacional que llegarán con una imagen renovada y prometen humor y sorpresas tanto para los concursantes como para la audiencia.

El estreno coincidirá con las Fallas post-pandemia y, el primer fin de semana, los días 4 y 5 de septiembre, irá dedicado a las fiestas valencianas y contará con la participación de la fallera mayor de València y su corte de honor.

Una de las novedades de la nueva temporada afecta a la mecánica del concurso, que incluye cambios que dan más agilidad y más atractivo al programa.

Programa consolidado en la televisión de À Punt

«Atrapa’m si pots» cap de setmana se ha consolidado como una de las citas de la televisión de À Punt, junto con la emisión diaria de lunes a viernes, que se ha estabilizado con un 4,5% de cuota mediana de audiencia.

«Atrapa’m si pots» cap de setmana es temático. Cada día, sábado o domingo, el programa se centra en un tema concreto y las preguntas están relacionadas. Hasta ahora, se han emitido ya 135 programas de Atrapa’m si pots cap de setmana, como ahora los dedicados a la Albufera, Raffaela Carrá, Salvador Dalí, Nino Bravo e, incluso, un programa especial sobre L’Alqueria Blanca.

Los programas de fin de semana conservan la esencia de la edición diaria, que presenta Eugeni Alemany. Además, tienen muy marcado el ingrediente del humor a través de los disfraces y la representación de los personajes o la interpretación teatral de los temas.

Vuelve Carolina Ferre

Es una de las noticias más esperadas por la audiencia valenciana porque la presentadora es muy querida. Carolina Ferre tiene una larga y consolidada trayectoria televisiva tanto de ámbito autonómico como nacional. En À Punt ha presentado el magazine diario À Punt Directe, ha co-presentado junto con Eugeni Alemany las campanadas de À Punt del 2019 y del 2020 y, próximamente, estrenará Tresors amb història, un formato innovador que combina cultura, entretenimiento y participación ciudadana. Ferre destaca por su profesionalidad, naturalidad ante las cámaras y enorme sentido del humor.

El concurso promueve la difusión de la cultura propia, las costumbres, la gastronomía, la geografía, el deporte y la riqueza medioambiental de nuestra tierra. Las preguntas del concurso hacen referencia a la cultura, la literatura, el arte y los deportes en general, y en un elevado porcentaje, tratan del patrimonio, la historia, la lengua, las costumbres y el deporte valenciano.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo