Síguenos

Ocio y Gastronomía

CARTELERA | ‘Si yo fuera rico’, entre los estrenos más destacados de la semana

Publicado

en

València, 15 nov.-Y como cada viernes, es hora de ver los estrenos del fin de semana. El film ‘Si yo fuera rico’ se ha alzado como la película más esperada entre el público español. Esta comedia hilarista y sin mucha sobrecarga argumental se estrena este viernes, 15 de noviembre, con una expectación máxima entre sus productores.

La película, que tiene sesiones en todos los cines de València, cuenta la historia de Santi, interpretado por Álex García, un joven con bastantes problemas económicos y una vida un tanto desgraciada. Además de su difícil economía, está a punto de divorciarse de su mujer. Un día decide probar suerte y echa la lotería, con tan buena fortuna que de la noche a la mañana su vida da un giro de 180 grados y se vuelve rico. Muy muy rico.

Sin embargo, como consecuencia de la gran suma de dinero que acaba de adquirir, Vanessa, la esposa de un millonario fallecido, no parará de seguirle la pista hasta darle alcance. Además, se enfrenta al problema de no poder contar nada de su situación a sus amigos y a su parej, puesto que si la última se entera, tendría que darle la mitad del dinero conseguido por encontrarse en pleno proceso de divorcio. Por lo tanto, Santi intentará disfrutar de su dinero y gastárselo mientras que se lo oculta a todo su entorno.

EL CINE ESPAÑOL TRIUNFA EN LOS ESTRENOS
No solamente ‘Si yo fuera rico’ es la única película que se estrena este viernes en los cines. ‘Turbulencia zombi’, la comedia española nominada a los Premios Goya 2020, cuenta la historia que tiene lugar en un pequeño pueblo de Mallorca durante el verano. Los colegios están cerrados y la mayoría de sus habitantes se han ido de vacaciones.

En un pueblo casi vacío y donde el calor es horrible, Luis, el conserje del colegio, le entrega un guion sobre zombies que él mismo ha escrito, a Juanito, un soltero cuarentón que no encuentra su sitio en la sociedad. Sin trabajo ni futuro estable, vive con su madre que mantiene la casa con una pequeña jubilación de seiscientos euros.

Con este ambiente, se presenta por sorpresa en el pueblo Alfredo, el hermano de Juanito del que no se sabía nada, que huye de unos matones que quieren ajustar cuentas con él. Juanito, entonces, le propone hacer una película sobre zombies para YouTube y salir de la pobreza en la que están metidos.

En contra de sus ideas, Alberto acepta para salvarse y no volver a la ciudad donde lo están buscando. Así, junto a su hermano, empieza a implicar a gente del pueblo para rodar la película.

Por otra parte, el film ‘Madre’, colaboración entre España y Francia, es más bien un drama. Esta película de Sorogoyen cuenta la historia de una madre, Elena (Marta Nieto), que habló por última vez con su hijo Iván por teléfono cuando él tenía seis años. El pequeño la llamó para decirle que estaba perdido y asustado en una playa de Francia y no lograr encontrar a su padre. Cuando el niño, asustado, le dice a su madre que hay un señor cerca de él, ella le insta a correr.

Han pasado diez años desde ese momento, sin ninguna noticia de Iván, y Elena ha comenzado a rehacer su vida poco a poco, trabajando en un restaurante cercano a esa misma playa del país vecino donde desapareció su hijo.

Sin embargo, la paz que ha comenzado a sentir se verá amenazada cuando conozca a Jean (Jules Porier), un adolescente francés muy parecido a su hijo y del que Elena no es capaz de alejarse. La conexión surgirá entonces entre ambos y tendrá consecuencias imprevistas.

DOS ESTRENOS NORTEAMERICANOS
De la mano de Martin Scorsese llega ‘El irlandés’. Fran Sheeran (Robert De Niro) es un asesino a sueldo de la mafia al que se le atribuyen más de 25 asesinatos relacionados con el hampa. Al final de su larga vida, Sheeran afirmó haber estado involucrado en el asesinato de Jimmy Hoffa (interpretado por Al Pacino), el poderoso jefe del sindicato de camioneros.

Hoffa, que desapareció el 30 de julio de 1975, no fue declarado legalmente muerto hasta 7 años más tarde, el 30 de julio de 1982. Su asesinato aún sigue siendo una incógnita y es uno de los misterios sin resolver más famosos de la historia de Estados Unidos.

Por otro lado, con una historia más ‘mecánica’, ‘Le Mans 66’ se estrena este viernes. El film cuenta la historia de un grupo de grandes genios de la ingeniería, liderados por Carroll Shelby (Matt Damons) y Ken Miles (Christian Bale). Un día, les llega la propuesta de parte de Henry Ford de diseñar y construir el coche de carreras con la suficiente potencia para derrotar a su gran rival, la compañía Ferrari, en el Campeonato de Le Mans de 1966.

El equipo de Shelby y Miles tendrá que ponerse manos a la obra para lograr que el coche que construyan consiga su objetivo en la carrera, una carrera histórica. Matt Damon, que interpreta a Carroll Shelby, el primer conductor americano en ganar el 24 horas de Le Mans, y Ken Miles, interpretado por Christian Bale, que será su compañero, tendrán que superar juntos sus demonios personales para adentrarse en el desafío que marcará sus vidas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Descubre dónde comer la mejor paella valenciana en Valencia

Publicado

en

Descubre dónde comer la mejor paella valenciana en Valencia
Descubre dónde comer la mejor paella valenciana en Valencia

La paella valenciana ha traspasado fronteras y ha conseguido ser conocida a nivel mundial. Si quieres asegurarte de que vas a disfrutar del sabor inigualable de este plato, necesitas estar al tanto de dónde comer la mejor paella valenciana en Valencia.

¿Qué diferencia a la auténtica paella valenciana?

La paella, entendida como un plato elaborado a base de arroz y verduras, que suele llevar algo de carne, admite muchas variantes. Sin embargo, paella valenciana solo hay una: la que se cocina con los ingredientes tradicionales y al estilo clásico.

Este delicioso plato se elabora con aceite de oliva virgen extra, pollo, conejo, judía verde, garrofó (una variedad autóctona de habón), tomate, agua, sal, azafrán y arroz. Con estos sencillos ingredientes ha logrado trascender fronteras y situarse como uno de los estandartes culinarios más notables de Valencia en particular, y de España en general.

El problema es que no siempre que alguien se sienta en un restaurante a comer paella valenciana lo que se le sirve es un arroz que pueda recibir esta calificación. Por suerte, son muchos los establecimientos que cuidan de la cultura gastronómica valenciana y se esfuerzan por ofrecer una paella de calidad, elaborada con los ingredientes adecuados y siguiendo una receta que ha pasado de generación en generación. Como no podía ser de otra forma, estos forman parte del listado de los mejores restaurantes en Valencia.

¿Dónde comer la mejor paella valenciana en Valencia?

En nuestro top 3 de dónde comer paella en Valencia se encuentran:

  • Vaqueta Gastro Mercat.
  • Casa BALDO 1915.
  • Pelayo Gastro Trinquet.

Vaqueta Gastro Mercat

Este restaurante aprovecha su cercanía al Mercat Central de Valencia para abastecerse de productos frescos de proximidad y de la mejor calidad. El resultado es una paella valenciana difícil de igualar, aunque también merece la pena probar otras variedades de arroces como el del senyoret o el de bogavante.

Casa BALDO 1915

Este restaurante es todo un clásico entre los valencianos y un lugar perfecto para disfrutar de una paella al estilo más tradicional. Además, ha sabido adaptarse a los cambios en los gustos gastronómicos y ofrece otras propuestas más contemporáneas como arroz de tataki de picaña madurada.

Pelayo Gastro Trinquet

Este céntrico restaurante es otra buena elección para disfrutar de una paella valenciana. En su carta, además, es posible encontrar otras opciones como tapas, deliciosas carnes a la brasa y una interesante variedad de platos de arroz.

Cuando se trata de dónde comer la mejor paella valenciana en Valencia, los clásicos nunca fallan, y estos tres que te hemos presentado son aciertos seguros.

Continuar leyendo