Síguenos

Valencia

Casa Caridad alerta: han atendido un 25% de personas más

Publicado

en

Casa Caridad alerta

València, 20 jun (OFFICIAL PRESS – EFE).- La Asociación Valenciana de Caridad, Casa Caridad  alerta  del aumento de atenciones a personas con problemas para llegar a fin de mes que ha experimentado durante 2022, un «preocupante incremento» que continúa en 2023, ya que en lo que llevamos de año han atendido a un 25 % más de personas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Casa Caridad alerta: han atendido un 25% de personas más

«Un dato que muestra que siguen aumentando las personas vulnerables afectadas por el aumento de precios de productos básicos como la alimentación, la vivienda o la energía», asegura la entidad, que este martes ha presentado en València su memoria de actividad.

A lo largo de 2022, un total de 4.206 personas en situación de sin hogar o en riesgo de exclusión social acudieron a Casa Caridad para beneficiarse de alguno de los servicios de los que la entidad dispone, una cifra que supone un incremento del 24,5 % con respecto al año anterior.

Más de la mitad son mujeres o niñas

En esta línea, destaca que más de la mitad de las personas que atiende Casa Caridad son mujeres o niñas en situación de vulnerabilidad. De hecho, durante 2022 actuó con 1.557 mujeres, 1.358 hombres, 616 niñas y 675 niños.

Al respecto, afirma que estas cifras reflejan la problemática de la feminización de la pobreza, y destaca que en la memoria, en los últimos años la presencia de mujeres en los diferentes servicios ha ido aumentando progresivamente.

“Casa Caridad es el termómetro de la sociedad valenciana, y por ello, el aumento significativo de personas beneficiarias de los distintos servicios de nuestra Asociación, el año pasado y los meses que llevamos de este año, nos preocupa», ha asegurado Luis Miralles, presidente de Casa Caridad.

Según Miralles, son «tiempos difíciles económica y socialmente, y eso se está viendo reflejado en las necesidades de las familias y las personas más vulnerables» y añade que por ello, desde Casa Caridad «seguimos trabajando para ayudar a las personas en situación de sin hogar y exclusión social en València, con una atención integral centrada en la persona».

ATENCIÓN INTEGRAL Y PERSONALIZADA

Para poder seguir haciendo frente a las nuevas circunstancias, la Asociación Valenciana de Caridad ha adaptado todos sus servicios, programas y talleres, para atender las necesidades de cada una de las personas usuarias.

Así, cuenta con un comedor social para personas en situación de sin hogar, dos centros de acogida temporal, el programa de atención y distribución de alimentos y productos de higiene, diez viviendas supervisadas dentro del Proyecto Fénix y tres Centros de Educación Infantil.

En el servicio de atención social y distribución de alimentos y productos de higiene de la Asociación Valenciana de Caridad se atendió en 2022 a un total de 2.929 personas, un 33,7 % más que el año anterior, y en 2023 estas cifras siguen aumentando, ya que hasta el mes de mayo ya ha atendido a 2.319 personas, un 25,7 % más que el mismo mes del año anterior.

La clave: aumento de los costes básicos

Esta circunstancia se produce por el aumento de los costes básicos como los alimentos, alquileres o energía, así como por la complejidad del mercado laboral y los problemas de muchas personas vulnerables de encontrar un trabajo estable. «Esto deriva en que muchas personas se encuentran en una posición de elegir entre la compra de alimentos o hacer frente a los pagos de su vivienda», advierten.

En el caso de las personas sin hogar que acuden al comedor social, durante 2022 incrementó el número de beneficiarias en un 44,5 %, y este año sigue la misma tendencia, con un aumento del 57 % en lo que llevamos de año.
Según Guadalupe Ferrer, directora-gerente de la Asociación, durante 2022 tuvieron que hacer frente a un gasto medio diario de 15.180 euros, un 17 % más que el ejercicio anterior.

Además, en 2022 la Asociación aumentó el número de viviendas supervisadas del Proyecto Fénix, habilitando un nuevo piso en la zona del Carmen, realizó una reforma integral de las cocinas centrales para dar atención a todos los servicios de la entidad, y puso en marcha nuevos talleres centrados en las necesidades de los usuarios.

El pasado año, el número de ayudas económicas directas concedidas por la Asociación ascendía a los 67.290 euros, un 9 % más que en 2021, la mayoría destinadas al pago de alquiler y soluciones habitacionales, seguidas del pago de tratamientos de salud, suministros, gastos escolares, obtención de documentación y formación, entre otros.

PERFIL DE LAS PERSONAS BENEFICIARIAS

En 2022, el perfil mayoritario de los Centros de Acogida Temporales fue el de hombres de mediana edad con larga trayectoria en situación de sin hogar, mujeres con problemática de salud mental y adicciones, y jóvenes con diversidad funcional.
El caso de las familias atendidas en el programa Escuela Familia, el perfil mayoritario es de familias biparentales, extranjeras, entre 18 y 35 años, con dos o más hijos a su cargo y sin ingresos estables.
En los tres Centros de Educación Infantil (Torrent, Petxina y Benicalap), la Asociación atiende a 148 niños y niñas de entre 1 y 3 años de familias vulnerables.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cómo conseguir el bono comercio de 100 euros que sortea el Ayuntamiento de València

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

Nueva campaña de bonos comercio en València para 2025

El Ayuntamiento de València ha aprobado una nueva edición de la campaña ‘Bonos Comercio VLC 2025’, con un presupuesto total de 1,3 millones de euros destinados a dinamizar el comercio local. En concreto, se distribuirán 22.238 tarjetas prepago por valor nominal de 100 euros entre la ciudadanía, de las cuales 21.838 serán sorteadas entre quienes se inscriban entre el 1 y el 12 de julio de 2025.

El coste para el comprador será de 50 euros, ya que el Ayuntamiento subvenciona el 50 % restante, tal y como ha informado el consistorio en un comunicado oficial.


Objetivos: dinamizar la economía local y apoyar al comercio de proximidad

El concejal delegado de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha explicado que esta acción pretende «promocionar el comercio local, dinamizar el tejido comercial de la ciudad y fomentar las compras en los establecimientos adheridos». Además, ha subrayado que se trata de una medida de apoyo al comercio afectado por la DANA del 29 de octubre de 2024, que causó importantes daños materiales y personales.

El comercio de proximidad es clave como motor económico y social”, ha remarcado Ballester, “porque contribuye al desarrollo local, genera empleo y fortalece el tejido urbano de València”.


Más de un millón de euros para subvenciones directas

La Junta de Gobierno Local ha autorizado un gasto de 1.298.499 euros, de los cuales 1.111.900 se destinan a subvencionar directamente los vales y 186.599 euros a la gestión de la campaña. Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento firmará un convenio con la Cámara de Comercio de València, considerada entidad idónea por su papel de asesoramiento a pymes y autónomos.

La campaña se extiende a todos los barrios y pedanías, y se repite tras el éxito de las ediciones de 2021, 2022, 2023 y 2024, con el objetivo de estimular el consumo en un contexto todavía condicionado por crisis económicas y catástrofes como la DANA.


Requisitos para participar en el sorteo de bonos

Las personas interesadas en optar a uno de los 21.838 bonos deberán inscribirse correctamente en la web oficial de la campaña entre el 1 y el 12 de julio de 2025. Tras el sorteo, quienes resulten seleccionados recibirán un código de compra vinculado a su DNI/NIE por correo electrónico y dispondrán de un plazo de 72 horas para adquirir el bono de forma online.

Los bonos podrán recogerse en las oficinas de Caixa Popular a partir del 1 de septiembre y hasta el 25 de noviembre de 2025. Cada persona solo podrá adquirir un bono, y si no lo compra en el plazo estipulado, se cederá a la lista de espera.


Bonos especiales para personas mayores

El consistorio ha reservado 400 bonos para personas mayores de 65 años, quienes podrán adquirirlos presencialmente del 1 al 30 de septiembre de 2025 en la sede de Cámara Valencia (Poeta Querol, 15), en horario de 9:00 a 13:00 horas, hasta agotar existencias.


Comercios y servicios donde se podrán usar los bonos

Los bonos se podrán canjear del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025 en los establecimientos adheridos de toda València. Estos incluyen:

  • Comercios de alimentación al por menor (excepto estancos)

  • Venta al por menor de productos industriales (excepto gasolineras y farmacias)

  • Mercadillos y puestos de mercados municipales

  • Comercios que presten servicios personales

El bono podrá usarse en una o varias compras hasta agotar el saldo, y si el importe total supera los 100 euros, el consumidor podrá abonar la diferencia por cualquier medio de pago aceptado en el establecimiento.


Nueva campaña específica para reactivar el comercio en la Malva-rosa

Además, el Ayuntamiento ha anunciado una campaña específica en el barrio de la Malva-rosa, en los Poblats Marítims, con un presupuesto de 300.000 euros. Esta acción busca reactivar la economía de la zona, afectada por obras urbanas recientes que han perjudicado al pequeño comercio.

En este caso, se emitirán 5.115 bonos de 100 euros con un coste de 50 euros para el consumidor. La venta se realizará entre el 19 de mayo y el 12 de junio de 2025, exclusivamente a través de la web. De estos, 150 bonos estarán reservados para mayores de 65 años, que podrán adquirirlos presencialmente.

Los bonos Malva-rosa podrán canjearse entre el 24 de mayo y el 31 de julio de 2025 en los comercios del barrio adheridos a la campaña.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo