Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

GALERÍA| Así es por dentro la casa de Montouto de Rosario Porto

Publicado

en

casa Montouto Rosario Porto
Así es por dentro la casa de Montouto de Rosario Porto- Foto: ventadepisos.com

En las semanas posteriores al estreno de la serie basada en el crimen de Asunta Basterra, se habría concretado la venta de la casa de Montouto, en el municipio de Teo, donde, según la sentencia, murió la joven adoptada de 13 años.

La ficción, protagonizada por Candela Peña y Tristán Ulloa en los complejos papeles de Rosario Porto y Alfonso Basterra, ha vuelto a poner el foco mediático en el caso que conmocionó a la sociedad gallega, cuyo escenario principal es la antigua casa perteneciente a los padres de Rosario, parte de su cuantioso patrimonio familiar.

casa Montouto Rosario Porto

ventadepisos.com

La casa de Montouto de Rosario Porto

Se trata de una vivienda de grandes dimensiones, alrededor de 400 metros cuadrados, construida en una finca de 10.000 m² que cuenta en el exterior con un amplio jardín, equipado con piscina, cancha de tenis y un hórreo, una construcción elevada de madera típica del norte peninsular, destinada a guardar alimentos y productos agrícolas lejos de la humedad y la acción animal.

casa Montouto Rosario Porto

ventadepisos.com

La finca se puso en venta antes del crimen perpetrado por los padres adoptivos de la niña, condenados por su asesinato; en 2013, el precio inicial de la vivienda alcanzaba el millón de euros, pero tras todo lo ocurrido en estos 11 años, su valor ha caído en picado debido a su mala reputación.

5 habitaciones, 5 baños, piscina, pista de tenis y su propio hórreo

En los anuncios de Trovit y ventadepisos.com se podía ver el interior de la casa, que cuenta con cinco habitaciones, cinco baños, cuatro salones, cocina (office), lavadero, comedor, bodega, terraza y garaje. Además, la vivienda dispone de calefacción y chimenea y se oferta completamente amueblada. Según publica el Correo Gallego, el precio de venta, que ya se había rebajado a 500.000 euros, habría experimentado otra «importante rebaja» respecto a la tasación inicial.

casa Montouto Rosario Porto

ventadepisos.com

En cuanto al precio final, varias inmobiliarias de la zona confirman que la cuantía llegó a caer hasta los 150.000-100.000 euros, no solo por estar cerca del lugar donde se encontró el cuerpo sin vida de Asunta y ser escenario judicial del crimen, sino también por el estado ruinoso en que ha quedado la vivienda a manos de sus numerosos okupas.

Un repaso por el caso Asunta

El caso Asunta Basterra Porto conmocionó a España en septiembre de 2013. Asunta, una niña de 13 años, fue encontrada muerta en una pista forestal cerca de Santiago de Compostela. La investigación reveló que la joven había sido sedada con lorazepam y posteriormente asfixiada. Sus padres adoptivos, Rosario Porto y Alfonso Basterra, se convirtieron en los principales sospechosos y fueron detenidos.

La investigación mostró una serie de pruebas incriminatorias contra ambos padres. Las cámaras de seguridad captaron a Rosario Porto llevando a Asunta a la casa de Montouto el día de su muerte. Además, se encontraron rastros del ansiolítico en la sangre de Asunta y en su hogar, así como en la casa de campo. El testimonio de Rosario y Alfonso presentó numerosas inconsistencias y contradicciones, y la fiscalía argumentó que ambos habían planeado el asesinato de su hija adoptiva.

La condena

El juicio, que tuvo una gran cobertura mediática, terminó con la condena de Rosario Porto y Alfonso Basterra a 18 años de prisión cada uno por el asesinato de Asunta. El tribunal concluyó que ambos actuaron conjuntamente y de forma premeditada para acabar con la vida de la niña. La sentencia subrayó que el móvil del crimen no estaba completamente claro, aunque se especuló sobre posibles problemas psicológicos y tensiones en la relación entre los padres y su hija.

La muerte de Rosario Porto

Rosario Porto fue encontrada muerta en su celda en 2020, en un aparente suicidio, mientras que Alfonso Basterra sigue cumpliendo su condena. El caso sigue siendo uno de los más impactantes y trágicos de la crónica negra española, y la reciente serie ha reavivado el interés público y el debate sobre este estremecedor suceso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo