Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

GALERÍA| Así es por dentro la casa de Montouto de Rosario Porto

Publicado

en

casa Montouto Rosario Porto
Así es por dentro la casa de Montouto de Rosario Porto- Foto: ventadepisos.com

En las semanas posteriores al estreno de la serie basada en el crimen de Asunta Basterra, se habría concretado la venta de la casa de Montouto, en el municipio de Teo, donde, según la sentencia, murió la joven adoptada de 13 años.

La ficción, protagonizada por Candela Peña y Tristán Ulloa en los complejos papeles de Rosario Porto y Alfonso Basterra, ha vuelto a poner el foco mediático en el caso que conmocionó a la sociedad gallega, cuyo escenario principal es la antigua casa perteneciente a los padres de Rosario, parte de su cuantioso patrimonio familiar.

casa Montouto Rosario Porto

ventadepisos.com

La casa de Montouto de Rosario Porto

Se trata de una vivienda de grandes dimensiones, alrededor de 400 metros cuadrados, construida en una finca de 10.000 m² que cuenta en el exterior con un amplio jardín, equipado con piscina, cancha de tenis y un hórreo, una construcción elevada de madera típica del norte peninsular, destinada a guardar alimentos y productos agrícolas lejos de la humedad y la acción animal.

casa Montouto Rosario Porto

ventadepisos.com

La finca se puso en venta antes del crimen perpetrado por los padres adoptivos de la niña, condenados por su asesinato; en 2013, el precio inicial de la vivienda alcanzaba el millón de euros, pero tras todo lo ocurrido en estos 11 años, su valor ha caído en picado debido a su mala reputación.

5 habitaciones, 5 baños, piscina, pista de tenis y su propio hórreo

En los anuncios de Trovit y ventadepisos.com se podía ver el interior de la casa, que cuenta con cinco habitaciones, cinco baños, cuatro salones, cocina (office), lavadero, comedor, bodega, terraza y garaje. Además, la vivienda dispone de calefacción y chimenea y se oferta completamente amueblada. Según publica el Correo Gallego, el precio de venta, que ya se había rebajado a 500.000 euros, habría experimentado otra «importante rebaja» respecto a la tasación inicial.

casa Montouto Rosario Porto

ventadepisos.com

En cuanto al precio final, varias inmobiliarias de la zona confirman que la cuantía llegó a caer hasta los 150.000-100.000 euros, no solo por estar cerca del lugar donde se encontró el cuerpo sin vida de Asunta y ser escenario judicial del crimen, sino también por el estado ruinoso en que ha quedado la vivienda a manos de sus numerosos okupas.

Un repaso por el caso Asunta

El caso Asunta Basterra Porto conmocionó a España en septiembre de 2013. Asunta, una niña de 13 años, fue encontrada muerta en una pista forestal cerca de Santiago de Compostela. La investigación reveló que la joven había sido sedada con lorazepam y posteriormente asfixiada. Sus padres adoptivos, Rosario Porto y Alfonso Basterra, se convirtieron en los principales sospechosos y fueron detenidos.

La investigación mostró una serie de pruebas incriminatorias contra ambos padres. Las cámaras de seguridad captaron a Rosario Porto llevando a Asunta a la casa de Montouto el día de su muerte. Además, se encontraron rastros del ansiolítico en la sangre de Asunta y en su hogar, así como en la casa de campo. El testimonio de Rosario y Alfonso presentó numerosas inconsistencias y contradicciones, y la fiscalía argumentó que ambos habían planeado el asesinato de su hija adoptiva.

La condena

El juicio, que tuvo una gran cobertura mediática, terminó con la condena de Rosario Porto y Alfonso Basterra a 18 años de prisión cada uno por el asesinato de Asunta. El tribunal concluyó que ambos actuaron conjuntamente y de forma premeditada para acabar con la vida de la niña. La sentencia subrayó que el móvil del crimen no estaba completamente claro, aunque se especuló sobre posibles problemas psicológicos y tensiones en la relación entre los padres y su hija.

La muerte de Rosario Porto

Rosario Porto fue encontrada muerta en su celda en 2020, en un aparente suicidio, mientras que Alfonso Basterra sigue cumpliendo su condena. El caso sigue siendo uno de los más impactantes y trágicos de la crónica negra española, y la reciente serie ha reavivado el interés público y el debate sobre este estremecedor suceso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio de la gasolina da un giro radical: el diésel registra su mayor subida en meses

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El inicio de noviembre rompe con la tendencia a la baja y encadena la primera subida significativa tanto en el gasóleo A como en la gasolina SP95.

El precio de la gasolina y el diésel en España ha experimentado un cambio de tendencia con la llegada de noviembre. Tras un mes de descensos consecutivos impulsados por el abaratamiento del petróleo y la estabilidad en Oriente Medio, ambos carburantes registran ahora un repunte generalizado, con el gasóleo A liderando la subida.

Según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio del litro de diésel se sitúa esta semana en 1,408 euros, lo que supone un incremento del 1%. Por su parte, la gasolina sin plomo 95 (SP95) sube un 0,54%, alcanzando una media de 1,472 euros por litro, después de cinco semanas consecutivas de bajadas.


Dónde es más barato el diésel en España

Pese al aumento, las gasolineras low cost siguen ofreciendo precios muy por debajo de la media nacional. En tres provincias el litro de gasóleo A se mantiene por debajo del euro, y en otras dos no supera los 1,10 euros. Sin embargo, solo en 11 provincias se puede repostar por menos de 1,20 euros, frente a las 23 de la semana anterior.

Excluyendo Canarias —donde en Las Palmas se paga a 0,94 €/l y en Tenerife a 0,95 €/l—, Córdoba vuelve a ser la provincia con el diésel más barato de la península, con un precio mínimo de 0,96 €/l. Le siguen Murcia (1,01 €/l), Huesca (1,17 €/l) y varias provincias como Teruel, Asturias, Sevilla, Ciudad Real o Toledo, con precios en torno a 1,19 €/l. En Melilla, el litro se paga a 1,09 €/l, mientras que en Baleares se registra el precio más alto, con 1,359 €/l en estaciones low cost.

Con estos valores, llenar un depósito medio de 55 litros cuesta actualmente 77,44 euros, lo que supone un euro más que la semana pasada y 94 céntimos más que hace un año, cuando el coste era de 76,50 euros.


La gasolina SP95 también cambia de tendencia

En el caso de la gasolina sin plomo 95, la subida ha sido más moderada. Canarias sigue siendo la región con los precios más bajos (0,95 €/l en Las Palmas y Tenerife), mientras que en la península Murcia ofrece el precio más económico, con 1,24 €/l.

En Valencia y Córdoba, el litro se vende a 1,25 €/l, mientras que Tarragona lo mantiene en 1,26 €/l. En una decena de provincias —entre ellas Barcelona, Lleida, Navarra, Soria, Alicante, Albacete, Jaén, Granada, Badajoz y Sevilla—, el precio ronda los 1,27 €/l.
En el extremo opuesto, Baleares vuelve a registrar los precios más altos de las estaciones low cost, con 1,438 €/l, más de dos céntimos por encima de la media de octubre.

Llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina cuesta actualmente 80,96 euros, unos 2,8 euros menos que hace un año, cuando el precio superaba los 82,77 euros.


Claves del repunte en los carburantes

El aumento se explica por la recuperación del precio del crudo Brent, que vuelve a situarse cerca de los 90 dólares por barril, así como por el incremento de la demanda previo al invierno y la inestabilidad en el mercado energético internacional.
Las previsiones apuntan a que los precios podrían mantenerse al alza durante las próximas semanas si continúa la presión sobre el mercado del petróleo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo