Síguenos

Consumo

Casarse en España cuesta una media de 17.000 euros

Publicado

en

Los españoles vuelven a casarse. Así lo demuestran las últimas cifras provisionales publicadas por el Instituto Nacional de Estadística, que apuntan que en 2017 nuestro país acogió 171.000 celebraciones nupciales. Una cifra que, aunque lejos de las 204.000 bodas de 2007, ya supera holgadamente los mínimos históricos de 2013 con 156.000 enlaces.

De hecho, el sector ya vuelve a respirar y lo hace con cerca de 1.200 millones de euros anuales. Ingresos, por otra parte, generados en su mayoría gracias a la nueva sociedad digital en la que el 70% de cónyuges organizan su ceremonia a través de la red.

Así lo anota un estudio reciente de uno de los portales más conocidos del sector, Bodas.net, junto a otras instituciones españolas que refuerza la idea añadiendo que prometidos y recientes maridos y esposas desembolsan una media de entre 17.000 y 20.000 euros para su enlace.

Cambios de tendencias
Por otro lado, los novios y novias españoles se acogen también a la última moda. El cambio de tendencias, como en todos los ámbitos, no deja indiferente a este sector, en el que cada vez se celebran más enlaces por lo civil. Además, se empiezan a dar los ‘sí, quiero’ en invierno y reservar días tan laborables como los viernes ya no es nada raro. Factores que también buscan abaratar costos.

Y como no podía ser menos, la ola imparable de internet también ha digitalizado a los prometidos, que cada vez confían más en empresas especializadas en organización de eventos online. Negocios que, además, tienen un impacto directo en la generación de nuevos puestos de trabajo. Tanto es así que las empresas relacionadas con este sector podrían aumentar sus plantillas hasta en un 10% en un futuro próximo.

Por eso hay, también, cada vez mayor interés en encontrar una buena formación para estudiar gestión de eventos y wedding planner. Lo interesante de estos másters y cursos de especialización, como el de Esneca Business School es que se pueden encontrar en modalidad online o a distancia. Dos opciones que, además de unirse a la tendencia digital del mercado, abren las puertas a todo aquel que quiera darle el ‘sí, quiero’ a un sector en pleno crecimiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona anuncia nuevos horarios en todos sus supermercados a partir del 1 de septiembre

Publicado

en

Mercadona horarios semana santa
Archivo/EFE/ Carlos García

Mercadona ha confirmado un cambio en los horarios de todos sus supermercados a partir del lunes 1 de septiembre de 2025, poniendo fin a la ampliación especial de verano. Con este ajuste, la cadena de distribución vuelve a su rutina habitual tras varios meses de horarios extendidos en municipios turísticos.


Horarios de verano en Mercadona: apertura dominical y cierre más tarde

Durante la temporada estival, Mercadona reforzó sus servicios en zonas con mayor afluencia turística, especialmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Murcia, Galicia y Baleares.

En estos territorios, los supermercados mantuvieron sus puertas abiertas hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, y alrededor de 300 tiendas ofrecieron apertura en domingo, con horario reducido de 9:00 a 15:00 horas.

El objetivo de esta ampliación era atender la gran demanda generada por el turismo, aunque siempre respetando los descansos de la plantilla, un aspecto que la compañía subraya como parte de su modelo laboral.


Vuelta al horario habitual en septiembre

Con la llegada de septiembre, Mercadona recupera su horario estándar en todas sus tiendas:

  • De lunes a sábado: apertura de 9:00 a 21:30 horas.

  • Domingos y festivos: cerrados.

Este horario será aplicable a los 1.602 supermercados que la cadena tiene distribuidos en España, salvo excepciones puntuales en localidades con normativas comerciales específicas.


Cómo consultar el horario de tu Mercadona más cercano

Para evitar dudas, Mercadona recuerda que los clientes pueden comprobar el horario actualizado de su supermercado más próximo a través de:

  • La página web oficial de Mercadona.

  • La aplicación móvil, que incluye un buscador de tiendas con información detallada de cada establecimiento.


Mercadona y su estrategia de horarios

El ajuste de horarios no sorprende a los consumidores habituales, ya que la compañía valenciana suele adaptar sus aperturas durante las temporadas de mayor afluencia. Esta flexibilidad va acompañada, en muchos casos, de refuerzo de personal temporal para dar respuesta al aumento del consumo en los meses de verano.

Con el regreso a la normalidad, Mercadona busca mantener su equilibrio entre la atención al cliente y la calidad de vida laboral de sus trabajadores, consolidando así uno de los pilares de su modelo empresarial.

 

 

Continuar leyendo