Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Catalá, convencida de que el PP recuperará votos para «arrebatar la Alcaldía a Ribó»

Publicado

en

VALÈNCIA, 29 Abr. – La candidata ‘popular’ a la Alcaldía de València, Mª José Català, se ha mostrado «convencida» de que el PP recuperará votos en las municipales del 26 de mayo tras el resultado de las generales y autonómicas, para lo que cree que «muchos votantes de Vox van a reflexionar por haber hecho presidente a Pedro Sánchez (PSOE)».

«Podríamos conseguir arrebatar la Alcaldía a (Joan) Ribó –Compromís–«, ha asegurado este martes a preguntas de los periodistas tras la jornada electoral del 28A, unos comicios que ve «totalmente independientes» y considera que no se pueden extrapolar a los locales.

Català ha defendido que en este caso «la gente vota en clave municipal y elige a su alcalde o alcaldesa», por lo que «tiene mucho más en cuenta a la persona y al proyecto que a las siglas».

Ahora bien, ha reconocido que el 28A apunta una tendencia en València: «la gente quiere un cambio y hay una mayoría del bloque de centroderecha». «Extrapolando de forma injusta, superaría al bloque de izquierda, y por tanto podríamos sacar a Ribó del Ayuntamiento», ha augurado.

Para conseguirlo, ha sostenido que el PP crecerá «por varios motivos», el primero porque «se ha demostrado que el fraccionamiento del voto de la derecha simplemente ha servido para hacer a Sánchez presidente del Gobierno». A su juicio, «muchos votantes de Vox van a reflexionar sobre esa circunstancia», un voto que está «convencida» que volverá al PP.

PACTO PSOE-CS
Ha indicado que al mismo tiempo hay que estar pendiente de «qué pactos hace Sánchez en el Gobierno: o con independentistas y ‘batasunos’ o con Ciudadanos». «Mucho me temo que será con Ciudadanos», ha afirmado, con lo que ve posible que la formación naranja «le haga presidente y haya votos que vuelvan al PP», algo para lo que cree que los de Albert Rivera «no tienen ningún problema y ya han hecho en otras ocasiones».

La aspirante a alcaldesa ha prometido que «de alguna manera» pretende «poner por delante» en su campaña «la experiencia en la gestión, la ilusión y el proyecto del PP». Ha insistido en que está «convencida de que el PP va a recuperar muchos votos» y podrá «liderar el bloque de centroderecha que va a sacar a Ribó del Ayuntamiento, desde luego».

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo