Síguenos

Valencia

Cate Blanchett recibirá en València el primer Goya Internacional

Publicado

en

Cate Blanchett recibirá en València el primer Goya Internacional
La actriz Cate Blanchet, en una imagen de archivo. EFE/EPA/ETTORE FERRARI

Madrid, 4 feb (EFE).- La actriz australiana Cate Blanchett recibirá el próximo 12 de febrero en el Palau de les Arts de València el primer Goya Internacional, un nuevo reconocimiento de la Academia de Cine española para «personalidades que contribuyen al cine como arte que une culturas y espectadores de todo el mundo».

Este premio le será entregado a Blanchett, quien próximamente se pondrá a las órdenes de Pedro Almodóvar, por «ser una figura extraordinaria del cine mundial” y «una actriz que ha interpretado personajes inolvidables que ya son parte de nuestra memoria y de nuestro presente».

Ganadora de dos Óscar, a la mejor actriz protagonista por «Blue Jasmine» de Woody Allen y a mejor actriz de reparto por «El aviador» de Martin Scorsese, además de tres Globos de Oro, tres BAFTA y tres Premios del Sindicato de Actores, es uno de los talentos más reclamados por la industria y respetados y queridos por amantes del cine de todo el mundo.

Actualmente se encuentra embarcada en la preproducción de la serie «Disclaimer», dirigida por Alfonso Cuarón para Apple+, que protagonizará y de la que será productora ejecutiva y acaba de terminar el rodaje de «TAR», de Todd Field -que también produce y protagoniza– y la versión de Guillermo del Toro de «Pinocho», para Netflix.

Recién estrenadas y en cartelera tiene actualmente «El callejón de las almas perdidas», también de Del Toro, y la cinta «No mires arriba», de Adam McKay, que se puede ver en Netflix.

Recientemente se confirmó que Blanchett será la protagonista de «Manual para mujeres de la limpieza», el primer largometraje en inglés de Pedro Almodóvar, que adaptará el libro homónimo de Lucia Berlin, una producción de El Deseo y Dirty Films, compañía de la que Blanchett es la fundadora y directora junto a Andrew Upton.

La actriz se dio a conocer internacionalmente por su papel de reina Isabel I Inglaterra en «Elizabeth» (1998) por el que obtuvo un BAFTA, un Globo de Oro y su primera nominación al Óscar.

Es una de las pocas actrices que ha ganado los cuatro premios más importantes del cine: dos Óscar, tres Globos de Oro, tres BAFTA y tres Premios del Sindicato de Actores. A ellos unirá el César honorífico de la Academia de Cine francesa que recibirá el próximo 25 de febrero y este primer Goya Internacional.

Ha sido la reina de los elfos en la trilogía «El señor de los anillos», Katherine Hepburn en «El aviador» y Bob Dylan en «I’m Not There» (2007) de Todd Haynes, con quien también rodó «Carol» (2015).

Puede presumir de haber trabajado con muchos de los directores más importantes de los últimos años, desde Woody Allen a Alejandro González Iñárritu en «Babel» (2006), David Fincher en «El curioso caso de Benjamin Button» (2008), Ridley Scott en «Robin Hood» (2010), Jim Jarmusch en «Coffee and cigarrettes» (2003), Wes Anderson en «Life Aquatic» (2004) o Richard Linklater en «Dónde estás Bernadette» (2019).

Actriz, productora y directora artística junto a Upton de la Sydney Theatre Company entre 2008 y 2014, Blanchett es también embajadora de buena voluntad de la agencia de la ONU para los refugiados y miembro de la Australian Conservation Foundation.

En esa faceta humanista ha demostrado además su compromiso con la Australian Wildlife Conservancy y ha recibido el Crystal Award en el World Economic Forum de Davos por su trabajo para ACNUR.

En 2012, Blanchett fue investida Caballero de las Artes y las Letras por el Ministerio de Cultura francés. Ha presidido el Festival de Cannes (2018) y Venecia (2020) y ha recibido el Doctor Honoris Causa de la Universidad de New South Wales, la Universidad de Sydney y la Macquarie University, entre otros reconocimientos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El Bando Fallero 2026 permitirá verbenas en el centro de València con estas restricciones

Publicado

en

Cuatro jóvenes detenidos por lesiones graves a otro en una verbena de Fallas
OFFICIAL PRESS

La Junta de Gobierno aprueba el documento que regula las Fallas del próximo año e introduce limitaciones de horario para garantizar la convivencia ciudadana

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado hoy el Bando Fallero 2026, que establece las normas que regularán las próximas fiestas josefinas. El texto, aprobado con tres meses de antelación respecto al año pasado, busca facilitar la planificación de las comisiones falleras, agilizar la tramitación de permisos y garantizar el equilibrio entre la celebración festiva y el respeto al entorno urbano y patrimonial.

“El objetivo es mantener la convivencia ciudadana y compatibilizar la fiesta con el descanso vecinal”, ha explicado el concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester.


Verbenas con limitaciones de horario en el centro histórico

El nuevo Bando permite la celebración de verbenas populares entre los días 7 y 14 de marzo y del 16 al 18 de marzo, con carácter vespertino o nocturno, hasta un máximo de cinco días por comisión.

Sin embargo, el Ayuntamiento recomienda que las comisiones de Ciutat Vella, de entornos monumentales y del barrio de Russafa limiten sus fiestas al horario vespertino. Además, las comisiones de Llanterna-Na Robella-Avenida del Oeste, Mercat Central y Plaza del Patriarca solo podrán realizar verbenas por la tarde.

Ballester ha señalado que estas decisiones se han consensuado con las comisiones afectadas y que “se llevará a cabo una vigilancia especial para evitar verbenas ilegales”. También ha recordado que no se podrán organizar verbenas vespertinas y nocturnas el mismo día y que las comisiones deberán respetar los niveles sonoros permitidos y disponer de aseos portátiles.


Montaje de carpas y monumentos falleros

El montaje de carpas estará autorizado del 6 al 21 de marzo, mientras que en los solares podrá comenzar el día 4. El acopio de los monumentos falleros se permitirá a partir del 5 de marzo para las secciones de especial y primera, y desde el 8 de marzo para el resto de comisiones.

Las buñolerías y mercadillos mantendrán una altura máxima de tres metros y no podrán instalar mesas ni terrazas. El Ayuntamiento recomienda agrupar los puestos de alimentación para optimizar el uso del agua potable.

En cuanto a la pirotecnia, se aconseja evitar el uso de artificios entre las 9:00 y las 10:00 horas y entre las 15:00 y las 17:00 horas, salvo excepciones, con el fin de respetar el descanso vecinal y el bienestar animal. También se prohíbe su uso en el Jardín del Turia y en zonas infantiles, y se establecen nuevas distancias mínimas de seguridad.


Seguridad, tráfico y accesibilidad durante las Fallas

El Ayuntamiento refuerza este año las medidas de seguridad en los principales actos. La calle San Ferran será una vía exclusiva de evacuación durante las mascletàs, que permanecerá libre de público y vehículos.

Además, se habilitarán aparcamientos disuasorios en los accesos a la ciudad para reducir el tráfico en el centro, y se modificarán las normas de estacionamiento regulado (ORA):

  • Zona azul: suspendida durante las fiestas.

  • Zona naranja: uso exclusivo para residentes.

  • Zona verde: funcionamiento habitual.

También se reservarán espacios adaptados para personas con diversidad funcional en los principales eventos, como las mascletaes de la plaza del Ayuntamiento y los castillos de fuegos artificiales de L’Albereda.


Suspensión temporal de obras en la vía pública

Con motivo de las Fallas, las obras en la vía pública quedarán prohibidas del 7 al 19 de marzo, salvo casos de urgencia o imposibles de detener. Los trabajos de urbanización en las avenidas Pérez Galdós y César Giorgeta se suspenderán del 13 al 22 de marzo, y se reanudarán el lunes 23 de marzo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo