Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El último milagro de Cavadas: Interviene múltiples cánceres de piel en un paciente albino de Guinea

Publicado

en

FUNDACIÓN PEDRO CAVADAS

El cirujano Pedro Cavadas ha intervenido con éxito todos los cánceres múltiples de piel que sufre un paciente albino procedente de Guinea Ecuatorial, especialmente uno extenso de la cara con reconstrucción microquirúrgica compleja.

Según ha comunicado la Fundación Pedro Cavadas, Eel paciente, Reginaldo Carlos Mguema, evoluciona «muy favorablemente» y se le ha procurado también tratamiento dermatológico de algunas de sus lesiones y prevención de las consecuencias nocivas que la luz solar tiene en individuos albinos de raza negra.

El caso de este paciente, que ha sido traído a España desde Guinea Ecuatorial mediante la Fundación Pedro Cavadas, será presentado el próximo viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad CEU Cardenal Herrera, en Alfara del Patriarca (Valencia).

Fundación Pedro Cavadas

La Fundación Pedro Cavadas nace en 2003 con el objetivo de proporcionar cirugía reconstructiva moderna a pacientes desfavorecidos de países africanos.

Ha organizado campañas quirúrgicas humanitarias en Kenia hasta finales de 2013, y desde antonces ha trasladado su actividad a Tanzania por motivos de seguridad.

En las campañas se operan pacientes de problemas reconstructivos de forma totalmente gratuita, y los casos especialmente complejos son trasladados a España para ser operados en condiciones óptimas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Guardia Civil registra la RFEF por el ‘caso Negreira’

Publicado

en

La Guardia Civil está llevando a cabo este jueves por la mañana un registro en la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a propósito del caso Negreira, concretamente en el comité de árbitros.

Por orden del juez, busca documentos que guarden relación con los pagos del FC Barcelona al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira, por un total de 7,3 millones de euros, acreditados por la Agencia Tributaria y la Fiscalía, entre 2001 y 2018.

El registro se enmarca en la investigación abierta por el juzgado número 1 de Barcelona, que en un auto emitido a principios de este mes de septiembre consideró que hay sospechas que existía una “corrupción sistémica” en el Comité Técnico de Árbitros y ordenaba aclarar si el club azulgrana se benefició de estos pagos.

En el auto, el juez Joaquín Aguirre añadía que “no existen indicios de tradicional método de pago para un partido concreto” pero reclamaba precisamente a la Guardia Civil, en tanto que policía judicial asignada para el caso, investigar si el proceso de designación de los árbitros para cada partido o su promoción o descenso de categoría estaba pervertido por el propio Negreira.

Se buscan documentos relacionados con los pagos del Barça al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros.

 

Continuar leyendo