Síguenos

Fallas

Ceballos y Sanabria plantarán la falla municipal infantil 2023: «Valencians en dansa»

Publicado

en

ceballos y sanabria falla municipal infantil 2023

València, 1 abr (OFFICIAL PRESSS-EFE).- Los artistas José Luis Ceballos y Francisco Sanabria realizarán la falla infantil de la plaza del Ayuntamiento con el lema «Valencians en dansa», con un presupuesto de 30.210 euros.

Es el tercer ejercicio consecutivo y la duodécima vez en la historia en que reciben el encargo para plantar la falla infantil municipal. El comité seleccionador independiente, designado por entidades referentes del mundo fallero y artístico y de la sociedad valenciana, ha elegido por mayoría este proyecto entre las seis candidaturas presentadas, han informado fuentes de la Junta Central Fallera.

Ceballos y Sanabria

Ceballos y Sanabria conforman un equipo artístico pluridisciplinar, que centra su creación artística en el mundo de las fallas infantiles, la ilustración, la escultura y la conservación y restauración de bienes del patrimonio cultural.

José Luis Ceballos García (València, 1978) es licenciado en Bellas Artes y tiene un máster especialista profesional en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, en sendos casos por la UPV.

Francisco Sanabria Casado (València, 1979) es licenciado en Historia del Arte por la UV y en Bellas Artes por la UPV y cursó el mismo máster que Ceballos.

Ceballos y Sanabria plantarán la falla municipal infantil 2023: «Valencians en dansa»

El comité seleccionador lo han integrado cinco personas propuestas por varias entidades falleras y del mundo de las artes y de la sociedad de nuestra ciudad: la profesora Miranda Pardo, a petición del Gremio Artesano de Artistas Falleros de València; el diseñador Kike Correcher, como representante de València Capital Mundial del Diseño 2022; Boro Peiró, como responsable del programa de Fallas de Onda Cero València; la fallera Patricia Guillem Abella, designada por la Federación de Fallas de Primera A, y María José Gimeno, a propuesta de Mamás en Acción.

El jurado ha puesto en valor que el elegido «es un proyecto redondo, de 10 para la plaza del Ayuntamiento», según ha explicado Patricia Guillem.

«Representa muchas fiestas, tradiciones y costumbres diferentes y gustará mucho» a los más pequeños y las más pequeñas, ha pronosticado Boro Peiró.

«La inclusión del folclore regional en una falla» ha sido uno de los aspectos destacados por Miranda Pardo, mientras que en la misma línea Kike Correcher ha manifestado que se trata de una «reivindicación muy oportuna y pertinente de una parte de nuestra cultura y nuestras tradiciones».

Por su parte, Majo Gimeno ha destacado «la apuesta por la sostenibilidad con materiales que combaten el impacto medioambiental así como el estilo de pintura, con el que se podrán identificar los niños y niñas que la visiten».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Los estilismos de las candidatas en la primera toma de contacto con el jurado

Publicado

en

Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Este jueves 11 de septiembre, las 73 candidatas adultas y las 73 niñas que aspiran a convertirse en Falleras Mayores de València 2026 han protagonizado su primer desfile ante los jurados, desfilando una por una con elegancia, serenidad y mucho estilo. La puesta en escena ha sido impecable, y la difícil tarea del jurado se complica: cada una ha querido dejar huella con su estilismo.

El trabajo de los jurados, que ya de por sí es complejo, se complica aún más tras este primer desfile. Cada candidata quiso dejar su sello personal a través de su estilismo, con peinados y trajes cuidadosamente elegidos para proyectar tradición y elegancia. Algunas apostaron por la sobriedad, mientras que otras buscaron resaltar con detalles que captaran la atención. En todos los casos, la intención era clara: destacar en una primera toma de contacto que puede resultar decisiva.

Los jurados no solo valoran la estética o la forma de desfilar, sino que analizan aspectos más profundos: naturalidad, confianza en sí mismas, capacidad de conectar con el público y, sobre todo, la proyección como futuras representantes de toda València.

La importancia de una buena primera impresión

Una primera toma de contacto como esta es clave. No solo para que el jurado observe cómo se sueltan al desfilar, sino para evaluar su presencia escénica, proyección y seguridad al caminar. Para muchas, es también un momento emocionante, cargado de ilusión, nervios y orgullo familiar.

Lo que aporta la fotografía de Tamayo Fotografía

Las imágenes captadas por Tamayo Fotografía reflejan no solo la estética, sino la emoción de cada candidata: el gesto, la mirada, la compostura. Esa fotografía hace visible el esfuerzo previo: preparación de peinado, ensayo del vestido, pruebas de postura… Todo cuenta.

GALERÍA| Los estilismos de las candidatas en la primera toma de contacto con el jurado

CANDIDATAS A FALLERA MAYOR INFANTIL DE VALENCIA 2026

 

CANDIDATAS A FALLERA MAYOR DE VALENCIA 2026

 

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo