Síguenos

Otros Temas

Un centro médico se equivoca y envía a miles de pacientes que tienen cáncer en lugar de la felicitación navideña

Publicado

en

Un centro médico se equivoca y envía a miles de pacientes que tienen cáncer en lugar de la felicitación navideña

Durante estas fechas navideñas es normal enviar mensajes y tarjetas para desear felices fiestas y próspero año nuevo.

Pero lo que sucedió el centro médico Askern Medical Practice (Doncaster, Reino Unido) al querer transmitir buenos deseos se convirtió en una pesadilla.

Según se ha sabido el centro envió por error a miles de pacientes un comunicado en el que se les notificaba que padecían una enfermedad terminal. En realidad, la intención del centro médico era enviar mensaje automatizado de «Feliz Navidad».

Los hechos sucedieron el pasado 23 de diciembre, cuando el hospital envió por error una notificación de cáncer a la mayoría de sus ocho mil pacientes. En concreto, el mensaje avisaba al paciente de que padecía un «cáncer de pulmón agresivo con metástasis» y aconsejaba rellenar un formulario especial para personas con este tipo de enfermedad.

Pacientes que esperaban sus resultados

Muchos de los pacientes que recibieron el mensaje se habían realizado pruebas médicas recientemente y estaban a la espera de los resultados. Y la noticia de que padecían un cáncer agresivo fue terrible.

«Me acaban de quitar un lunar y estaba esperando el resultado de una biopsia y había estado en el hospital porque mi prueba de frotis resultó anormal, así que sí, estaba muy preocupada», afirmó la paciente Sarah Hargreaves a la BBC. «Me sentí mal y me derrumbé«, añadió.

Carl Chegwin, paciente de Askern, se quejó del error que había cometido el centro médico e incluso pensó que aquello era una «broma». «Me pilló completamente por sorpresa. No es frecuente que vaya al médico y luego, de la nada, es cáncer», explicó Chegwin y añadió: «Ellos acaban de decirle a la gente unos días antes de Navidad que tienen cáncer de pulmón terminal. No pueden hacer eso«.

Las personas que recibieron la notificación, entraron en pánico al leer el mensaje de texto y, de inmediato, llamaron al centro médico. Sin embargo, estos fueron puestos en espera. Una hora después del primer mensaje, los pacientes recibieron un segundo mensaje que les explicaba que el primer mensaje había sido un error y que, en su lugar, el centro médico quería desearles una feliz Navidad.

«¿Qué pasa si ese mensaje estaba destinado a alguien, y luego se le dice que es un mensaje de Navidad y, después, se le vuelve a comunicar que ‘Oh no, eso en realidad estaba destinado a ti’?», se preguntó Chegwin, anticipando otra posible equivocación del centro médico.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

En la era digital, las reseñas de Google se han convertido en un pilar fundamental para la reputación online de negocios y marcas. Con cada vez más consumidores tomando decisiones basadas en la opinión de otros usuarios, es vital entender el valor de estas reseñas y analizar si realmente son fiables.

El papel crucial de las reseñas de Google

Las reseñas en Google han evolucionado hasta convertirse en un indicador clave de confianza y credibilidad para los clientes. Muchos usuarios consultan estas opiniones antes de elegir un producto o servicio, lo que convierte a las reseñas en un elemento esencial de la estrategia de marketing digital y SEO. Una buena calificación no solo aumenta la visibilidad en buscadores, sino que también puede impulsar el tráfico y las conversiones en el negocio.

¿Qué tan fiables son las reseñas de Google?

Aunque la mayoría de los usuarios comparten experiencias reales, existe una creciente preocupación por la fiabilidad de estas reseñas. Varias razones ponen en duda su autenticidad:

  • Falta de verificación: Las reseñas en Google no siempre están contrastadas o verificadas, lo que puede permitir que se publiquen opiniones sin respaldo de experiencias genuinas.

  • Manipulación del mercado: Actualmente, han surgido empresas especializadas en la compra de reseñas positivas. Esto crea un ambiente en el que algunas reseñas pueden ser fabricadas para mejorar artificialmente la imagen de una marca.

  • Impacto en la competencia: La existencia de reseñas falsas puede distorsionar la percepción del consumidor, haciendo que negocios con resultados reales queden en desventaja frente a aquellos que invierten en tácticas poco éticas.

El impacto de las reseñas compradas en la reputación online

La compra de reseñas positivas no solo afecta la transparencia del mercado, sino que también genera desconfianza entre los consumidores. Una estrategia basada en opiniones manipuladas puede ofrecer beneficios a corto plazo, pero a largo plazo se traduce en una pérdida de credibilidad y una imagen negativa de la marca.

Los usuarios cada vez están más informados y son capaces de identificar patrones sospechosos, lo que puede llevar a consecuencias perjudiciales en términos de SEO y reputación digital.

Buenas prácticas para gestionar las reseñas de Google

Para aprovechar al máximo el potencial de las reseñas de Google y garantizar su fiabilidad, es fundamental adoptar medidas que fomenten la transparencia y la autenticidad:

  • Incentivar reseñas reales: Animar a los clientes satisfechos a dejar su opinión de manera orgánica.

  • Monitoreo constante: Revisar regularmente las reseñas y detectar patrones inusuales que puedan indicar la presencia de reseñas compradas.

  • Responder de manera activa: Responder tanto a las reseñas positivas como a las negativas, demostrando compromiso con la satisfacción del cliente.

  • Utilizar herramientas de verificación: Apoyarse en soluciones tecnológicas que permitan identificar y filtrar reseñas falsas o manipuladas.

En definitiva, as reseñas de Google son una herramienta poderosa en el mundo digital, pero su fiabilidad depende en gran medida de la autenticidad de las opiniones que se comparten.

Mientras que muchas reseñas reflejan experiencias genuinas, la proliferación de empresas que compran opiniones positivas puede distorsionar la realidad y afectar la confianza del consumidor.

Es esencial que tanto negocios como usuarios sean conscientes de este fenómeno y adopten medidas para promover la transparencia y la veracidad en las reseñas online.

Este enfoque no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también fortalecerá la reputación digital de los negocios, generando un entorno de confianza y competencia leal en el mercado online.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo