Síguenos

Valencia

El primer cese en el Gobierno valenciano llega a los 3 meses del pacto entre PP y Vox

Publicado

en

cese Gobierno valenciano PP y Vox
La consellera de Hacienda y portavoz del Consell, Ruth Merino (d) y la consellera de Justicia, Elisa Núñez

València, 14 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- El primer cese en el Gobierno valenciano PP-VOX es la primera bomba que le estalla al Consell desde que empezara a andar. La destitución del subsecretario de la Conselleria valenciana de Justicia, que dirige Vox, tras conocerse de forma interna que no había revelado una condena por violencia de género en 2011, llega justo tres meses después del pacto PP-Vox que materializó el cambio de ciclo político en la Comunitat tras el 28M.

El primer cese en el Consell que preside Carlos Mazón, del PP, llega también dos meses después de su pleno de investidura en Les Corts, donde el 13 de julio logró el respaldo de la mayoría absoluta del hemiciclo gracias al apoyo parlamentario de Vox -rubricado el 14 de junio tras una negociación exprés-; cuatro días después tomó posesión del cargo y el 19 desveló la composición de su Ejecutivo.

El goteo de nombramientos de los llamados segundo y tercer escalones de las consellerias se ha ido sucediendo desde entonces, aunque con mayor lentitud en las consellerias que dirige Vox (la Vicepresidencia primera y Conselleria de Cultura, cuyo titular es el extorero Vicente Barrera, y las de Justicia -Elisa Núñez- y de Agricultura -José Luis Aguirre-).

Primer cese en el Gobierno valenciano PP-VOX

En el caso concreto de Luis Manuel Martín Domínguez (Huelva, 1968, y licenciado en Derecho por la Universidad onubense), su nombramiento como subsecretario de Justicia se publicó en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana el 26 de julio.

Según consta aún en la web de la Conselleria de Justicia donde hasta este jueves desempeñaba las funciones de alto cargo entre la consellera y el secretario autonómico, Martín Domínguez había trabajado en la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid desde junio de 2021 y cesó en sus funciones el pasado julio, justo antes de su nombramiento en la Comunitat Valenciana.

Las primeras reacciones al cese

Entre las primeras reacciones políticas a esta destitución, el expresident de la Generalitat y líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig, ha escrito en su cuenta de X (la antigua Twitter): «Otro caso. Esto ya no es normal. Qué vergüenza». La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, la también socialista Pilar Bernabé, se pregunta «¿En manos de quién estamos?» y añade: «¡Qué vergüenza! Otra vez un condenado por violencia de género lastra nuestra Comunitat. Urge una explicación del PP: ¿cómo llega esta persona al gobierno? ¿Nadie revisa las imposiciones de Abascal? ¿es todo o habrá más?».

El exalcalde de València Joan Ribó (Compromís), dice irónicamente si la «cantera» (no especifica si de Vox o del gobierno de coalición de este partido con el PP) son «las puertas del juzgado».

El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha escrito: «Un gobierno negociado por un maltratador -en alusión al actual diputado nacional de Vox por Valencia Carlos López Juberías, condenado por violencia machista- que tenía a otro maltratador en la conselleria encargada de proteger a las mujeres maltratadas. Esta es la Barbaritat Valenciana de Mazón».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo