Síguenos

Televisión

Chelo García Cortés llora en directo la muerte de su hermana

Publicado

en

Chelo García Cortés llora en directo la muerta de su hermana

Este martes el programa ‘Sálvame’ de Telecinco vivía otro de esos momentos que acaba traspasando las pantallas. El espacio de entretenimiento diario jugaba a que sus colaboradores destacaran la mejor faceta de uno de sus compañeros y a Chelo García Cortés le tocaba hablar de Mila Ximénez. La colaboradora habló de su honestidad y Mila le devolvía el piropo alabando su absoluta falta de rencor.

«¿Qué te pasa Chelo? ¿Por qué estás vulnerable?», le preguntó Paz Padilla antes de que la periodista se abriese a sus compañeros y espectadores del programa.

Un gesto que empezó a emocionar a Chelo y que acabó con una dura confesión de la periodista entre lágrimas compartiendo con todos que ha vivido unas semanas muy difíciles por un problema familiar que no se conocía hasta ahora. Chelo confesaba en directo: “Murió alguien muy importante para mí, no éramos hijas de los mismos padres, pero era mi hermana”.

El reciente fallecimiento de María Jesús, había destrozado a Chelo. Aunque ella la llamaba Susi, la periodista de Sálvame quiso recordarla diciendo de ella que era un “ser maravilloso, valiente y fuerte”. Además, también confesó que estaba agradecida por haber podido despedirse de ella: “La visita de mi hermana me demostró que la vida es otra cosa, lo material en esta vida no sirve para nada, hoy puedes tener dinero y mañana no, pero lo importante es tener a gente a tu lado que te quiera. Y que te vengan a decir hasta pronto, hermana…”.

Un duro testimonio que Chelo protagonizó entre lágrimas y en el que también quiso dar las gracias al programa por no hacerse eco de la noticia, algo que ella no hizo por respeto a los hijos de su hermana y a su otra hermana.

García Cortés lleva décadas dedicada a la televisón, después de su paso como calaboradora por los principales programas del corazón en España, se ha convertido en uno de los personajes más queridos de la pequeña pantalla.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Jordi Hurtado, Premio Nacional de Televisión 2025 por su trayectoria en “Saber y Ganar”

Publicado

en

Jordi Hurtado

Jordi Hurtado ha sido galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2025, un reconocimiento a su larga y destacada carrera como presentador y periodista en RTVE, especialmente al frente del icónico programa “Saber y ganar”. El jurado ha premiado su compromiso con la divulgación cultural, su estilo comunicativo cercano y su capacidad para conectar con varias generaciones de espectadores.

Un referente en la televisión educativa y cultural

El Ministerio de Cultura ha otorgado el galardón, dotado con 30.000 euros, destacando a Hurtado como una “figura clave de la industria cultural española”, con una trayectoria “coherente, respetuosa con el medio y comprometida con la función social de la televisión”.

El jurado también ha valorado su capacidad para fidelizar audiencias en un entorno de gran diversificación televisiva, y su influencia como referente en el ámbito del entretenimiento educativo. El presentador catalán ha demostrado, durante décadas, una habilidad excepcional para divulgar conocimiento y fomentar el pensamiento crítico a través de formatos accesibles.

Más de 25 años de éxito en “Saber y ganar”

“Saber y ganar”, emitido ininterrumpidamente en La 2 de RTVE desde 1997, es uno de los concursos culturales más longevos de la televisión española. El programa ha lanzado más de 500.000 preguntas, ha emitido más de 4.000 horas de contenido y ha consolidado una comunidad fiel de concursantes y espectadores. Hurtado ha sido el rostro principal del espacio desde su estreno.

A comienzos de junio de 2025, Hurtado anunció que dejaba la edición de fin de semana del programa para “bajar la intensidad” y pasar más tiempo con su familia. No obstante, su vínculo con la televisión y su legado en el sector continúan siendo relevantes.

Una carrera llena de éxitos y reconocimientos

Antes de “Saber y ganar”, Jordi Hurtado se hizo popular en los años 80 gracias a programas como “Si lo sé, no vengo”, donde inició su colaboración con el creador del concurso, Sergi Schaaff. También ha sido actor de doblaje en “Barrio Sésamo”, además de presentar otros formatos como Pictionary, Trivial Pursuit, Estudio Estadio y ¿Cómo lo hacen?.

Hurtado ha recibido numerosos premios, como dos Premios Ondas (1982 y 2012), el Micròfon d’Or (2008), el Premio Zapping (2017) y el Premio Jesús Hermida a la Trayectoria por la Academia de Televisión.

Continuar leyendo