Síguenos

Rosarosae

VÍDEO | Chiquito de la Calzada, homenajeado con un semáforo que repite sus frases

Publicado

en

VÍDEO | Chiquito de la Calzada, homenajeado con un semáforo que repite sus frases

‘Siete caballos vienen de Bonanza’, ‘Le voy a poner una multa que no se la va a quitar ni Perry Mason’, ‘Usted se mueve más que los precios’, ‘No puedo, no puedo, no puedo’ o ‘Eres un torpedo’ .

Seguro que al escuchar alguna de estas expresiones sabe de quién estamos hablado. Chiquito de la Calzada no solamente revolucionó el mundo del humor, sino que también cambió nuestra manera de hablar.

Pero, ¿se imaginan un semáforo que dijera ‘Quietor’ cuando se pone en rojo, y ‘Al ataquer’ cuando se cambia a verde?

Pues esto es real. Los vecinos del malagueño barrio de Huelin dan buena fe de ello. Esta acción se ha realizado para homenajear a uno de sus vecinos más ilustres, Chiquito de la Calzada, en el año en el que el humorista hubiera cumplido 90 años.

La instalación de este semáforo ha sido a petición de un grupo de alumnos de Formación Profesional y sus profesores en la Escuela Ave María de la capital malagueña. El proyecto se desarrollo en secreto durante un mes y medio.

El semáforo es puramente decorativo ya que no esta homologado para regular el tráfico. La presencia del humorista no solo se limita a su figura en los indicadores rojo y verde, también sus frases más celebres se encuentran integradas. Por lo que, no es dada extraño ir paseando por Huelin y ser sorprendido con un ‘Hasta luego, Lucas’.

 

Un grande del humor

Gregorio Esteban Sánchez Fernández (Málaga, 28 de mayo de 1932- Málaga, 11 de noviembre de 2017), conocido por el nombre artístico de Chiquito de la Calzada, fue un humorista, cantaor de flamenco y actor cómico español.

Con sesenta y dos años, Chiquito de la Calzada fue descubierto para el mundo televisivo por el productor Tomás Summers, y contratado para el programa de televisión de humor Genio y figura por Antena 3 Televisión.

El programa comenzó sus emisiones en la temporada de verano de 1994. Su estilo personal e innovador le llevó rápidamente a destacar sobre todos sus compañeros de programa, catapultándolo a la fama.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo