Síguenos

Rosarosae

VÍDEO | Chiquito de la Calzada, homenajeado con un semáforo que repite sus frases

Publicado

en

VÍDEO | Chiquito de la Calzada, homenajeado con un semáforo que repite sus frases

‘Siete caballos vienen de Bonanza’, ‘Le voy a poner una multa que no se la va a quitar ni Perry Mason’, ‘Usted se mueve más que los precios’, ‘No puedo, no puedo, no puedo’ o ‘Eres un torpedo’ .

Seguro que al escuchar alguna de estas expresiones sabe de quién estamos hablado. Chiquito de la Calzada no solamente revolucionó el mundo del humor, sino que también cambió nuestra manera de hablar.

Pero, ¿se imaginan un semáforo que dijera ‘Quietor’ cuando se pone en rojo, y ‘Al ataquer’ cuando se cambia a verde?

Pues esto es real. Los vecinos del malagueño barrio de Huelin dan buena fe de ello. Esta acción se ha realizado para homenajear a uno de sus vecinos más ilustres, Chiquito de la Calzada, en el año en el que el humorista hubiera cumplido 90 años.

La instalación de este semáforo ha sido a petición de un grupo de alumnos de Formación Profesional y sus profesores en la Escuela Ave María de la capital malagueña. El proyecto se desarrollo en secreto durante un mes y medio.

El semáforo es puramente decorativo ya que no esta homologado para regular el tráfico. La presencia del humorista no solo se limita a su figura en los indicadores rojo y verde, también sus frases más celebres se encuentran integradas. Por lo que, no es dada extraño ir paseando por Huelin y ser sorprendido con un ‘Hasta luego, Lucas’.

 

Un grande del humor

Gregorio Esteban Sánchez Fernández (Málaga, 28 de mayo de 1932- Málaga, 11 de noviembre de 2017), conocido por el nombre artístico de Chiquito de la Calzada, fue un humorista, cantaor de flamenco y actor cómico español.

Con sesenta y dos años, Chiquito de la Calzada fue descubierto para el mundo televisivo por el productor Tomás Summers, y contratado para el programa de televisión de humor Genio y figura por Antena 3 Televisión.

El programa comenzó sus emisiones en la temporada de verano de 1994. Su estilo personal e innovador le llevó rápidamente a destacar sobre todos sus compañeros de programa, catapultándolo a la fama.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

Publicado

en

El reconocido chef español Dabiz Muñoz reveló este jueves en El Hormiguero que padece hipertimesia, un trastorno neurológico poco común que le permite recordar con precisión casi todos los detalles de su vida, especialmente relacionados con la comida.

Durante su visita al programa de Pablo Motos, Muñoz presentó su cómic titulado XOTIME, donde se convierte en protagonista de aventuras culinarias, y aprovechó para hablar de cómo su memoria extraordinaria influye en su trabajo como chef.

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

La hipertimesia es un trastorno que permite a quien lo padece recordar eventos de su vida con un detalle sorprendente y casi fotográfico. En el caso de Dabiz Muñoz, esto se traduce en recordar cada comida que ha probado, dónde la ha probado y cómo sabe.

El chef lo describe así:

“Yo la tengo a nivel salvaje. Consiste en recordar todo lo que has comido, dónde lo has comido, a qué sabe.”

Esta habilidad, aunque extraordinaria, también requiere manejar una cantidad ingente de recuerdos que podrían ser abrumadores para la mayoría de las personas.

La memoria gastronómica de un chef excepcional

Gracias a la hipertimesia, Muñoz no solo recuerda los sabores de sus experiencias culinarias, sino que viaja mentalmente a cada plato que ha probado, lo que le permite innovar constantemente en sus creaciones.

Entre los recuerdos que compartió en El Hormiguero, destaca una experiencia culinaria en las afueras de Hong Kong, durante su segundo viaje a China, donde probó un pato laqueado en horno de leña que, según él, fue una experiencia inolvidable.

También reconoce que viajar para probar comidas sigue siendo parte de su vida, aunque ahora prioriza a su familia, especialmente a su hija Laia, a quien describe como un auténtico terremoto.

Hipertimesia y creatividad culinaria

Muñoz explica que su memoria detallada le permite desarrollar recetas con precisión histórica y sensorial, algo que refleja en su cómic y en su restaurante DiverXO. Esta condición única potencia su creatividad, ya que cada sabor que recuerda se convierte en inspiración para nuevas combinaciones gastronómicas.

“Me involucro 100% en todas las creaciones. La parte creativa me flipa y creo que es en lo que soy realmente fuerte dentro de mi empresa”, asegura el chef.

La revelación de Dabiz Muñoz sobre la hipertimesia ofrece una visión fascinante de cómo un trastorno neurológico poco común puede convertirse en un recurso extraordinario para la creatividad y la memoria profesional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo