Síguenos

Consumo

Chocolates Valor dona 300.000€ para combatir la COVID-19 y sube un 20% el sueldo a su plantilla

Publicado

en

La compañía Chocolates Valor suma esfuerzos para contribuir a frenar la pandemia provocada por el COVID-19 con la donación de un total de 300.000€, que se destinarán a combatir la enfermedad y a ayudar al personal más expuesto en estos momentos, los profesionales de la sanidad.

Concretamente, la firma ha consignado un presupuesto de 100.000€ para la financiación de las estrategias de investigación para luchar contra el SARS-CoV-2, impulsadas por el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante. ISABIAL, es un Instituto de Investigación Sanitaria de excelencia acreditado por el Ministerio de Ciencia y el Ministerio de Sanidad que aglutina a expertos del Departamento de Salud de Alicante – Hospital General, de la Universidad Miguel Hernández y de la Universidad de Alicante.

Fuentes de la empresa han destacado la importancia de avanzar en la investigación para lograr erradicar de manera definitiva esta pandemia que azota a todo el mundo. Por ese motivo, dentro de su compromiso con la sociedad, han optado por apoyar la investigación destinada a buscar los posibles remedios para atacar al COVID-19.

Además, Chocolates Valor reparte un total de 200.000€ entre la adquisición de material sanitario prioritario y la donación de productos. Concretamente, los EPIs se han comenzado a distribuir en los principales hospitales de la provincia alicantina, situados en el entorno cercano a la sede central de la compañía, mientras el reparto de producto se realiza en distintos puntos de España, de manera prioritaria en centros hospitalarios, para dar cobertura a las necesidades de los colectivos implicados en la ayuda en esta emergencia sanitaria.

Chocolates Valor agradece el esfuerzo de sus trabajadores

Al mismo tiempo, la compañía ha mostrado su agradecimiento a sus trabajadores por el esfuerzo y entrega que están demostrando durante estas complicadas semanas.

Asimismo, la firma ha querido reconocer de manera especial a sus trabajadores presentes en sus instalaciones de Villajoyosa y Ateca, con un incentivo de un 20% de incremento sobre su retribución mensual, mientras se prolongue el estado de alarma.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta por listeria en queso mezcla: marcas afectadas y recomendaciones

Publicado

en

efectos del queso en cerebro
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de varias marcas ampliamente distribuidas.

La notificación afecta inicialmente al País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque la agencia advierte de que pueden haberse producido redistribuciones a otras comunidades autónomas.


Marcas y lotes afectados por presencia de listeria

Los productos incluyen quesos de Beiardi, La Borda de Agort, Udabe y Eroski. Todos están elaborados con leche cruda, un factor que incrementa el riesgo microbiológico.

Marca Beiardi

  • Lotes afectados:

    • 2528430 – caduca el 29/09/2026

    • 2528410 – caducidad entre el 9 y 22/09/2026

    • 2528410 – caducidad 16/09/2026

Marca “La Borda de Agort”

  • Lote 2528410 – caducidad 12/09/2026

Marca Udabe

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 22/10/2026

Marca Eroski

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 07/10/2026


Actuación de las autoridades

La alerta fue emitida por Navarra y activada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para proceder a la retirada inmediata de los lotes afectados de los canales de venta.


Recomendaciones de la Aesan

Si tienes estos productos en casa:

  • No consumirlos bajo ningún concepto.

  • Entregar el producto en el punto de compra o desecharlo adecuadamente.

Si ya lo has consumido:

Consultar con un profesional sanitario si aparecen síntomas como:

  • Fiebre

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea

La listeria puede ser especialmente grave en:

  • Embarazadas

  • Personas inmunodeprimidas

  • Personas mayores

En caso de embarazo, la Aesan recomienda seguir estrictamente las pautas de seguridad alimentaria y revisar el listado de alimentos a evitar, especialmente aquellos elaborados con leche cruda.


Conclusión

La alerta por listeria en estos quesos mezcla de varias marcas subraya la importancia de vigilar los productos elaborados con leche cruda y la eficacia del sistema de detección rápida. Las autoridades continúan supervisando la retirada y no se descarta que el alcance sea mayor si se confirman redistribuciones a otras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo