Síguenos

Sucesos

Alarma en internet: 750.000 adultos buscan contactar con menores para abuso o explotación sexual, según una experta

Publicado

en

Ciberacoso sexual: claves para prevenirlo

La lingüista Nuria Lorenzo-Dus lidera una red internacional contra la violencia sexual infantil en la red

La ciberseguridad infantil enfrenta una amenaza global creciente. Según la investigadora distinguida de la Universitat Politècnica de València (UPV), Nuria Lorenzo-Dus, en cualquier momento del día hay hasta 750.000 adultos activos en internet intentando contactar con menores con fines de abuso o explotación sexual.

Además, el 42% de niños, niñas y adolescentes ha recibido mensajes sexuales no deseados, alertó Lorenzo-Dus, experta en lingüística y responsable del Proyecto Precisión, una iniciativa que reúne a especialistas de todo el mundo para prevenir la violencia sexual digital contra menores.

El ciberacoso sexual a menores sigue en aumento

Las cifras son contundentes. En España, uno de cada tres menores víctimas de ciberacoso no lo comunica a nadie, y el 75% nunca lo cuenta a sus padres. Según datos del Ministerio del Interior, el 71,4% de la ciberdelincuencia en España afecta a menores con delitos de tipo sexual (2021).

Por su parte, desde 2019, la transmisión digital de material de abuso sexual infantil ha crecido un 87%, según el informe 2023 de la organización internacional WeProtect. Solo en España, el ciberacoso a menores ha aumentado un 52,2% desde 2017, según la Fundación ANAR.

En la Comunitat Valenciana, los datos también son alarmantes: entre 2020 y 2021, los casos de difusión de material de abuso sexual aumentaron un 50% en niños y un 83,3% en niñas, siendo esta última la mayor subida registrada en el país.

Manipulación lingüística: la clave oculta del abuso online

El equipo de Lorenzo-Dus ha analizado cientos de conversaciones en contextos de acoso digital. El estudio revela que los agresores no siempre comienzan con mensajes sexualmente explícitos, sino que utilizan estrategias de manipulación lingüística para ganarse la confianza del menor.

«Reconocer estos patrones de lenguaje es fundamental para la prevención», explicó la experta. “Conocer cómo se produce la manipulación ayuda a proteger a los menores y a formar a profesionales, educadores y familias”.

La catedrática también subraya que el uso de redes sociales por parte de los adolescentes para expresar emociones y explorar su sexualidad es algo natural, pero que debe ser comprendido y guiado.

Proyecto Precisión: herramientas digitales para frenar el abuso

Con el objetivo de mejorar la detección temprana y el acompañamiento tras los casos de abuso, el Proyecto Precisión está desarrollando materiales digitales de apoyo dirigidos a padres, educadores y profesionales del ámbito social y sanitario.

Este proyecto cuenta con la participación de expertos en protección infantil de países como Argentina, Australia, Colombia, Finlandia, Reino Unido, Tailandia, Kenia y Nueva Zelanda.

Una investigadora con raíces valencianas y proyección internacional

Tras dos décadas como investigadora y profesora en la Universidad de Swansea (Gales), Lorenzo-Dus ha regresado a València gracias al programa ATRAE de la UPV, que busca atraer talento internacional.

«En España se investiga con gran calidad y de forma muy innovadora», asegura. «Me gusta especialmente la interdisciplinariedad y el trabajo conjunto entre ciencias sociales y tecnologías, algo fundamental para combatir la violencia digital».


Ciberacoso sexual: claves para prevenirlo

  • Hablar con los menores abiertamente sobre sus relaciones en internet.

  • Estar atentos a cambios de comportamiento o aislamiento.

  • Formarse en detección temprana de lenguaje manipulador.

  • Utilizar herramientas y recursos especializados de prevención.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Nueve jóvenes detenidos por una violenta reyerta con navajas en Patraix

Publicado

en

Nueve jóvenes detenidos por una violenta reyerta con navajas en Patraix

Cinco de los arrestados son menores de edad y fueron puestos en libertad tras intervenir la Fiscalía de Menores

La Policía Nacional ha detenido a nueve jóvenes de entre 14 y 26 años, cinco de ellos menores de edad, tras participar presuntamente en una violenta reyerta con navajas, palos y objetos contundentes en el distrito de Patraix.

Reyerta multitudinaria con armas blancas

Los hechos ocurrieron el pasado viernes a las 23:00 horas, cuando agentes del Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC) fueron alertados por la Sala CIMACC-091 sobre una pelea masiva en la vía pública. Según el aviso, unas 20 personas estaban implicadas y portaban armas blancas, entre ellas navajas y palos.

A su llegada, los agentes no encontraron a los agresores en el lugar, pero lograron recabar testimonios de que un grupo numeroso de jóvenes había perseguido a un hombre que blandía una botella de cristal rota. La víctima fue finalmente alcanzada y golpeada por varios de los participantes en la pelea.

Armas incautadas y detenciones

Tras desplegar un dispositivo de búsqueda en la zona, los agentes localizaron a varios sospechosos cuyas características coincidían con las descritas. Además, se descubrió que la persona agredida también habría atacado previamente a uno de los implicados con la misma botella.

En los registros superficiales a los detenidos y en una papelera cercana, la Policía Nacional encontró objetos presuntamente utilizados durante la reyerta, entre ellos:

  • Tres navajas

  • Una cadena tipo pitón

  • Una botella de cristal rota

  • Tres palos de madera

  • Un palo metálico

Menores puestos en libertad y cuatro adultos ante la justicia

Los nueve jóvenes fueron arrestados por delitos de amenazas y lesiones. Los cinco menores quedaron en libertad bajo conocimiento de la Fiscalía de Menores, mientras que los cuatro adultos, dos de ellos con antecedentes policiales, han pasado a disposición judicial.

Aumento de la violencia juvenil

Este nuevo episodio de violencia en la vía pública reaviva la preocupación por el aumento de reyertas protagonizadas por jóvenes y menores en diferentes puntos de la ciudad de València. Las autoridades subrayan la importancia de la colaboración ciudadana y la intervención temprana para prevenir la violencia juvenil y la tenencia de armas blancas en espacios urbanos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo