Síguenos

Ocio y Gastronomía

Cine gratuito en las playas de Valencia este verano

Publicado

en

Cine playas Valencia
Cine gratuito en las playas de Valencia este verano-Foto: VISIT VALENCIA

La Diputación de Valencia, tras varios años sin realizarse (la última edición fue en verano de 2019), lleva el cine a 19 playas de la provincia de Valencia este verano de 2024, del 7 de julio al 30 de agosto, con el programa ‘Cine en las Playas’. Este ciclo, realizado en colaboración con los ayuntamientos participantes, retoma el popular programa estival «a la fresca» y nocturno, ampliándolo al incluir destinos de interior.

El cine en las playas Valencia Turisme es gratuito, por lo que residentes y visitantes pueden llevar su propia silla de playa o una toalla para sentarse en la arena y disfrutar de la película. Por favor, si asistes a una proyección, respeta el medio ambiente y no dejes basura en la playa. Muchas gracias.

Playas y películas

El programa ‘Cine en las Playas’ 2024 contempla un total de 43 proyecciones entre julio y agosto, incluyendo por primera vez la playa continental de Playamonte en Navarrés, municipio del interior de la provincia de Valencia, certificada con bandera azul.

Las películas se podrán ver en las playas de:

  • La Patacona (Alboraya)
  • Tavernes de la Valldigna
  • Els Plans (El Puig de Santa María)
  • Pau Pi (Oliva)
  • Puerto de Sagunto (Sagunto)
  • Meliana
  • Puçol
  • Mareny de Barraquetes
  • La Llastra (Sueca)
  • Canet d’en Berenguer
  • Playa Norte (Gandia)
  • Bellreguard
  • El Perelló
  • Daimús
  • Piles
  • Xeraco
  • Playa Sur (Pobla de Farnals)
  • San Antonio (Cullera)

La cartelera incluye títulos como Super Mario Bros, Robot Dreams, E.T., La Patrulla Canina, Barbie, Campeonex, Ocho Apellidos Marroquís y Vaya Vacaciones.

Además de la película programada para cada sesión, se emitirá información audiovisual sobre el cuidado del medio ambiente y las playas.

En cada sesión se habilitará una pantalla hinchable especial al anochecer, para no molestar a los usuarios de las playas. Esta pantalla evita cualquier estructura añadida sobre la arena y no deja residuos al desmontarse. Se retirará la misma noche tras la exhibición, dejando el entorno tal como estaba, y los espectadores verán la película desde la arena.

Cerca del lugar de proyección se ubicará un punto de información turística con personal de atención al público y dos pantallas táctiles con información turística de toda la provincia, así como vídeos promocionales de los municipios. Estas acciones tienen el doble objetivo de ofrecer una oferta turística complementaria a la de sol y playa y crear sinergias entre la costa y el interior.

Programación completa del cine de verano en las playas de Valencia 2024

  • La Patacona (Alboraya) – 7 de julio y 7 de agosto
  • Tavernes de la Valldigna – 8 de julio y 26 de agosto
  • Els Plans (El Puig de Santa María) – 9 de julio y 3 de agosto
  • Pau Pi (Oliva) – 10 de julio y 8 de agosto
  • Puerto de Sagunto (Sagunto) – 11 de julio y 4 de agosto
  • Meliana – 12 de julio y 2 de agosto
  • Playamonte (Navarrés) – 20 de julio y 18 de agosto
  • Puçol – 13 de julio y 24 de agosto
  • Mareny de Barraquetes – 14 de julio y 14 de agosto
  • La Llastra (Sueca) – 17 de julio y 11 de agosto
  • Canet d’en Berenguer – 18 de julio y 1 de agoato
  • Playa Norte (Gandia) – 19 de julio y 16 de agosto
  • Bellreguard – 21 de julio y 21 de agosto
  • El Perelló – 23 de julio y 10 de agosto
  • Daimús – 24 de julio y 22 de agosto
  • Piles – 25 de julio y 23 de agosto
  • Xeraco – 26 de julio y 17 de agosto
  • Playa Sur (Pobla de Farnals) – 27 de julio y 30 de agosto
  • San Antonio (Cullera) – 28 de julio y 19 de agosto

Consulta en este enlace la programación completa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Llega a Valencia el gran tobogán acuático de 100 metros 

Publicado

en

tobogán acuático Valencia
Un gran tobogán acuático de cien metros Ayuntamiento Ontinyent

Una atracción acuática para todos los públicos

La localidad valenciana de Ontinyent celebra este fin de semana su Semana Grande de Moros y Cristianos 2025 con una divertida novedad: la instalación de un tobogán acuático gigante de 100 metros de longitud y 3,5 metros de ancho, apto para todos los públicos a partir de los tres años.

El consistorio ha informado que esta atracción estará disponible el sábado de 11:00 a 14:00 horas, convirtiéndose en uno de los planes más refrescantes para combatir el calor del verano en la Vall d’Albaida. El tobogán se ubicará en la calle Músico Úbeda, en la rampa que comunica la Plaza de la Concepción con el lecho del río Clariano, un emplazamiento perfecto para deslizarse y disfrutar en familia.

“La Gran”: programación cultural y festiva en Ontinyent

La instalación del tobogán acuático forma parte de “La Gran”, la programación impulsada por la Concejalía de Feria, Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Ontinyent para complementar los actos oficiales de la Sociedad de Festeros.

Según explicó la concejala Àngels Muñoz, el objetivo es que la Semana Grande sea una fiesta para todas las edades:
«Queremos que las actividades lleguen a todos los públicos. Este año, los más pequeños tienen un protagonismo especial con propuestas tan atractivas como el gran tobogán acuático».

Teatro, ludoteca y mercado de artesanía

La programación festiva no se limita al tobogán acuático. Desde este miércoles, Ontinyent ha acogido espectáculos como “Charlie y la fábrica de reciclaje”, una adaptación musical del clásico de Roald Dahl que fomenta la conciencia medioambiental de forma divertida y didáctica.

Del jueves 21 al lunes 25 de agosto, el Museo del Textil se convierte en un espacio clave para la actividad cultural de la ciudad con:

  • Una ludoteca de 15 juegos gigantes de madera, pensada para desarrollar habilidades como la agilidad, la puntería o la paciencia.

  • Un mercado de artesanía que compartirá espacio con la ludoteca, abierto jueves de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 23:00 horas, y de viernes a lunes en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 23:00 horas.

La concejala Muñoz destacó el valor de este espacio como epicentro cultural:
«Estamos consolidando el Museo del Textil y su entorno como un lugar neurálgico para actividades lúdicas y culturales, tanto para los vecinos como para quienes nos visitan en estos días tan especiales».

Una Semana Grande para disfrutar en familia

Con estas propuestas, Ontinyent refuerza su posición como una de las ciudades más dinámicas en la celebración de Moros y Cristianos en la Comunitat Valenciana. El tobogán acuático gigante será, sin duda, una de las atracciones estrella, acompañada de una programación que combina tradición, cultura y diversión para todos los públicos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Continuar leyendo