Síguenos

Sucesos

Qué se sabe del cirujano que operó a Sara Gómez y acabó con su vida

Publicado

en

cirujano sara gómez

El caso de Sara Gómez, la chica de 39 años muerta tras las graves lesiones que sufrió durante una operación de cirugía estética en la que se le iba a practicar una lipoescultura, sigue generando el máximo interés. Desde el día del fallecimiento de Sara todas las miradas están puestas en el cirujano que la operó. El abogado que ha asumido la defensa ha presentado una denuncia en el juzgado de guardia de Murcia en el que acusa de un presunto delito de homicidio al cirujano que la practicó.

El letrado Ignacio Martínez ha dicho a Efe que cuando se tuvo conocimiento de las graves lesiones sufridas por la paciente presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto delito de homicidio por imprudencia contra el cirujano.

“Pero ahora, con la muerte de Sara, los hechos adquieren mayor gravedad y no es descartable que finalmente puedan ser declarados como constitutivos de un presunto delito de homicidio”, ha añadido.

La acción emprendida por este abogado en nombre de la familia de la fallecida se dirige también contra todas aquellas otras personas que tomaron parte en el acto médico, por lo cual se pide al juez que reclame su identidad y la condición en la que intervinieron.

El letrado ha dicho también que con la introducción de la cánula utilizada en la operación, este doctor, presuntamente, produjo numerosas lesiones en el organismo de Sara, que provocaron una peritonitis y otras patologías que esta no ha podido superar tras permanecer casi un mes ingresada en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital de Cartagena.

Qué se sabe del cirujano que operó a Sara

Martínez ha indicado que en su denuncia en el juzgado de guardia ha reclamado que se adopten una serie de medidas cautelares, como apartar al cirujano, J.A., del ejercicio de la medicina y retirarle el pasaporte para evitar que pueda intentar sustraerse a la acción de la Justicia, al ser nacional de un país sudamericano.

Según la denuncia ya presentada, el cirujano que la intervino comenzó su licenciatura en Chile, la continuí en Murcia y la terminó en Nápoles (Italia), siendo hasta mayo de 2020 cirujano cardiovascular del Servicio Murciano de Salud. Recientemente, obtuvo el máster en medicina estética y antienvejecimiento por la Universidad Complutense de Madrid.

En sus redes sociales acumula miles de seguidores y en su perfil se define como ‘International Board Certified in Cosmetic Surgery’, ‘Body Contouring Expert’ y ‘médico de cirugía estética facial, corporal y vascular’.

Ezequiel Nicolás, el padre del hijo de Sara, habló para el programa ‘Todo es verdad’ que presenta Risto Mejide en Cuatro y aseguró que: “Un médico le desaconsejó que se operara, porque no estaba apta. No tenía suficiente grasa como para someterse a esta operación”. Pero este cirujano le dijo que sí sin problemas. Ahora es una de las personas más buscadas.

Durante la operación, Sara perdió mucha sangre y tuvo otras complicaciones: “Tuvieron que intervenirla porque tenia perforaciones en el intestino. Tenía el colón destrozado, tenía necrosis, una perforación en el pulmón y no le funcionaba ningún órgano”, añadía Ezequiel.

La intervención quirúrgica se llevó a cabo hace ahora un mes en una clínica de Cartagena, y desde allí la paciente fue trasladada al hospital donde falleció el pasado sábado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre ahogado en la playa de Port Saplaya en Alboraia

Publicado

en

ahogado Port Saplaya
Imagen de archivo de la playa de Port Saplaya, en Alboraya (Valencia). EFE/Juan Carlos Cárdenas

Fallecimiento en Port Saplaya a mediodía

Un hombre ha perdido la vida este jueves tras ahogarse en la playa de Port Saplaya, en el municipio de Alboraia (Valencia). Así lo han confirmado fuentes de la Conselleria de Sanidad, que no han podido precisar la edad de la víctima.

El suceso se produjo en torno a las 12.10 horas del mediodía, cuando el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió un aviso de emergencia alertando de que una persona se encontraba en situación crítica en el agua.

Intento fallido de reanimación

De inmediato, se movilizaron efectivos sanitarios hasta el lugar. Según las mismas fuentes, a la llegada de la unidad de emergencias, los socorristas de la playa ya habían iniciado maniobras de reanimación.

El personal del CICU continuó con las tareas de asistencia durante varios minutos, pero no fue posible salvarle la vida, confirmando finalmente el fallecimiento del bañista.

Port Saplaya, una playa muy concurrida en verano

La playa de Port Saplaya, situada en el término municipal de Alboraia y conocida como la “Pequeña Venecia” valenciana por su puerto deportivo y sus coloridas viviendas, es una de las zonas más concurridas por bañistas y turistas durante los meses de verano.

Se trata de una playa urbana equipada con servicios de socorrismo y vigilancia, lo que permitió que la atención fuera inmediata. Aun así, los intentos por reanimar al hombre no dieron resultado.

Ahogamientos en la Comunitat Valenciana

Este nuevo caso se suma a otros episodios de ahogamientos registrados en la Comunitat Valenciana durante la temporada estival. Según datos de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS), la Comunitat es una de las regiones con mayor incidencia de muertes por ahogamiento en España, especialmente durante los meses de julio y agosto, cuando aumenta el número de bañistas en sus playas.

Las autoridades insisten en la importancia de respetar las banderas de señalización, evitar los baños en condiciones adversas y extremar la precaución en el mar, especialmente en personas de edad avanzada o con problemas de salud.

Cómo prevenir ahogamientos:

La prevención de ahogamientos es crucial, especialmente en lugares como Valencia, donde el agua es una parte integral de la vida cotidiana. Aquí hay algunas medidas importantes que pueden ayudar a prevenir accidentes por ahogamiento:

  1. Educación en Natación: Aprender a nadar es una de las mejores formas de prevenir ahogamientos. La educación en natación debe comenzar desde temprana edad y continuar a lo largo de la vida.
  2. Supervisión Constante: Nunca dejes a niños o personas no nadadoras solas cerca del agua, ya sea en piscinas, playas o ríos. La supervisión constante es fundamental para evitar accidentes.
  3. Vallas y Barreras: En hogares con piscinas, instala vallas y barreras adecuadas alrededor del área para evitar que los niños accedan al agua sin supervisión.
  4. Equipamiento de Seguridad: Asegúrate de tener equipo de seguridad adecuado cerca del agua, como chalecos salvavidas, flotadores y dispositivos de rescate.
  5. Conocimiento del Entorno: Familiarízate con los peligros potenciales del entorno acuático local, como corrientes fuertes, áreas de aguas profundas y cambios repentinos en la profundidad.
  6. Evitar Nadar Solo: Es importante nadar con un compañero en caso de emergencia. Nadar solo puede aumentar el riesgo de ahogamiento en caso de accidente o fatiga.
  7. Conocimiento de Primeros Auxilios: Aprende técnicas de rescate básicas y conoce los procedimientos de primeros auxilios para casos de ahogamiento. La capacidad de actuar rápidamente en una emergencia puede salvar vidas.
  8. Evitar el Consumo de Alcohol: El consumo de alcohol puede afectar el juicio y la coordinación, aumentando el riesgo de accidentes en el agua. Evita nadar o supervisar a otros en el agua si has consumido alcohol.
  9. Respetar las Señales y Advertencias: Presta atención a las señales y advertencias de seguridad en las playas y piscinas. Estas indicaciones están ahí para protegerte a ti y a los demás.
  10. Capacitación en RCP: Aprende técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP). En caso de un accidente por ahogamiento, la RCP realizada de manera adecuada puede ser vital para salvar una vida.

Al seguir estas medidas de seguridad y mantener una actitud vigilante y responsable cerca del agua, podemos reducir significativamente el riesgo de accidentes por ahogamiento y disfrutar de manera segura de todas las actividades acuáticas que Valencia tiene para ofrecer.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo