Síguenos

ESPECIALES

Las noches tropicales llegan a Valencia con mínimas por encima de los 22 grados y bochorno costero por la alta humedad

Publicado

en

Clima tropical Valencia

El verano se adelanta en la Comunitat Valenciana con la llegada de las primeras noches tropicales del año, en las que las temperaturas mínimas no han bajado de los 22 grados en numerosos puntos del litoral. La sensación de bochorno se intensifica en la costa debido a la alta humedad y el viento flojo, lo que provoca noches incómodas y sin apenas alivio térmico.

Durante la madrugada del lunes, se registraron temperaturas mínimas de 22,6 °C en Pego (Alicante), 22,2 °C en Miramar (València) y 22 °C en la ciudad de València, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, otros puntos como el aeropuerto de València (21,7 °C), Alicante ciudad (21,6 °C) y Xàbia (21,2 °C) también alcanzaron cifras inusualmente altas para la primera decena de junio.

Un fenómeno anómalo en junio

Aemet destaca que alcanzar estas temperaturas nocturnas tan elevadas en los primeros días de junio es muy poco frecuente y se ha producido de forma puntual solo en años recientes, todos posteriores a 2010. Lo más llamativo es la persistencia del calor nocturno, que se ha mantenido desde finales de mayo, rompiendo récords históricos de temperaturas mínimas.

Las medias de las mínimas en los primeros nueve días de junio en las capitales provinciales muestran este comportamiento anómalo:

  • València: 20,2 °C (superando los 19,9 °C de 2022)

  • Castelló de la Plana: 19,6 °C (frente a los 19,5 °C de 2022)

  • Alicante: 19,5 °C (por encima de los 19,2 °C de 2024)

El Mediterráneo, más cálido de lo normal

Una de las causas que explican esta situación es la temperatura superficial del mar Mediterráneo occidental, que actualmente presenta valores medios cercanos a los 23 grados y algunas zonas con más de 24 °C. Esto supone más de 2 grados por encima del promedio habitual, lo que actúa como un «almacén de calor» que impide el descenso de temperaturas por la noche, según Aemet.

Además del calor, la combinación de nubes bajas, humedad relativa alta y vientos flojos durante la madrugada ha intensificado la sensación de agobio térmico, especialmente en las zonas costeras.

¿Seguirán las noches tropicales?

Aunque puede haber ligeras oscilaciones en los próximos días, no se esperan cambios significativos a corto plazo. Las noches tropicales podrían continuar, especialmente en el litoral, mientras que el interior de la Comunitat registrará las máximas más altas, con un ambiente seco durante el día y cálido por la noche.

El tiempo en Valencia

El tiempo en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Aemet anuncia tormentas fuertes en la Comunitat Valenciana y advierte de una ola de calor

Publicado

en

el tiempo en Valencia
Imagen de la playa de la Mavarrosa de València. EFE/ Kai Forsterling/Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha lanzado un aviso especial ante un cambio importante en la situación meteorológica de la Comunitat Valenciana. Para este viernes 1 y sábado 2 de agosto de 2025, se prevén tormentas localmente fuertes acompañadas de granizo y rachas de viento intensas en el interior de las provincias de Castellón y Valencia. Paralelamente, la agencia ha confirmado la llegada de una ola de calor que afectará a buena parte del territorio español a partir del domingo.

Aviso amarillo por lluvias y tormentas en Castellón y Valencia

Según la información publicada por la Aemet, este viernes la Comunitat amanecerá con cielos poco nubosos o despejados, pero a partir del mediodía se formará nubosidad de evolución diurna en las zonas del interior, especialmente en el interior sur de Castellón y norte de Valencia, donde se esperan chubascos intensos y tormentas con granizo.
Se ha activado el aviso amarillo por precipitaciones que pueden acumular hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora y por rachas de viento que pueden superar los 70 km/h.

El sábado 2 de agosto continuará la inestabilidad, con posibilidad de chubascos aislados con aparato eléctrico en el interior de Castellón, aunque con tendencia a remitir al final del día. Las temperaturas se mantendrán con pocos cambios, mientras que el viento soplará flojo de dirección variable, con predominio de la componente este en las horas centrales.

Ola de calor a partir del domingo

Aemet advierte que, tras estas tormentas, se impondrá una masa de aire cálido que provocará un ascenso notable de las temperaturas en la Península. Desde el domingo 3 de agosto y hasta al menos el martes 5, se prevé un episodio de calor extremo en el suroeste y centro peninsular.
Las máximas alcanzarán de forma generalizada los 38-40 grados, pudiendo superar los 42 grados en los valles del Guadiana y del Guadalquivir. También se esperan noches tropicales, con temperaturas que no bajarán de los 25 grados en muchas zonas.

Recomendaciones ante tormentas y calor extremo

Aemet y Protección Civil recuerdan la importancia de seguir algunas pautas básicas:

  • Evitar actividades al aire libre durante las tormentas, especialmente en zonas de montaña o espacios abiertos.

  • Asegurar elementos que puedan ser desplazados por el viento.

  • Ante la ola de calor, hidratarse con frecuencia, evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día y prestar especial atención a personas mayores, niños y colectivos vulnerables.

Conclusión

El fin de semana del 1 y 2 de agosto estará marcado por una doble situación meteorológica: tormentas localmente fuertes en la Comunitat Valenciana y una ola de calor que afectará a gran parte del país a partir del domingo. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Aemet y seguir las indicaciones de las autoridades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo