Síguenos

Gastronomía

RECETA| Cómo hacer las cocas típicas de Jávea

Publicado

en

cocas típicas de Jávea

Paloma Marín
@cocinagozando

 

 

 

 

 

Os invito a acompañarme para preparar las cocas típicas de Jávea y que además disfrutemos del momento.

Cocas típicas de Jávea

Ingredientes para 15 cocas:

500gr de harina
100 ml de agua
100 ml de zumo de naranja
50 ml de aceite de oliva
4 cucharaditas de sal
40 gr levadura fresca

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

El paso a paso

1. Mezclar en un recipiente la harina, el agua, el zumo de naranja, la levadura, la sal y el aceite y amasar bien a mano hasta forma una bola.
2. Colocar la masa en un recipiente alto, taparlo con un paño de algodón y dejar reposar 4 horas para que la masa engorde.
3. Mientras, preparar el relleno elegido, yo las hago variadas, de tomate, de espinacas, de cebolla y de berenjena con pimiento rojo.
4. Precalentar el horno a 230 ºC.
5. En una bandeja con un papel encerado ir colocando bolas de masa de un tamaño menor a una pelota de tenis.
6. Aplastar la masa con los dedos dando una forma circular y dejar un borde alrededor, asegurar que la masa quede fina ya que aumenta bastante al hornearla.
7. Echar un chorro de aceite a la coca antes de rellenarla con lo que mas te guste y hornear durante 10 minutos.

Puedes seguir a @cocinagozando en Instagram

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Estos son los restaurantes con Estrella Michelín

Publicado

en

restaurantes con Estrella Michelin
GUÍA MICHELIN

Restaurantes con Estrella Michelin en Valencia: Alta cocina con sabor mediterráneo

Valencia, conocida por su riqueza cultural, su arquitectura vanguardista y su famosa paella, también brilla en el panorama gastronómico gracias a sus restaurantes galardonados con estrellas Michelin. La ciudad y su provincia cuentan con varios chefs y locales que han elevado la cocina valenciana a lo más alto de la gastronomía internacional, fusionando tradición, innovación y producto local.

Restaurantes con Estrellas Michelin en Valencia (2024)

1. Quique Dacosta – Dénia (3 Estrellas)

Aunque se encuentra en Dénia, a poca distancia de Valencia, es imposible no mencionar al chef Quique Dacosta, referente nacional e internacional. Su restaurante es un templo culinario con tres estrellas Michelin, donde se experimenta con sabores, texturas y presentaciones vanguardistas. Una experiencia sensorial única.

2. El Poblet – Valencia (2 Estrellas)

También liderado por Quique Dacosta, pero ubicado en el corazón de Valencia capital, El Poblet ofrece una propuesta elegante y sofisticada con fuerte arraigo al territorio. Platos creativos que reinventan la tradición.

3. Ricard Camarena Restaurant – Valencia (2 Estrellas)

El chef Ricard Camarena es uno de los grandes embajadores de la cocina de proximidad. Su restaurante, ubicado en el antiguo edificio de Bombas Gens, combina sostenibilidad, temporada y excelencia técnica. Además, cuenta con una estrella verde Michelin por su compromiso ecológico.

4. Riff – Valencia (1 Estrella)

Con el chef alemán Bernd Knöller al mando, Riff ofrece una cocina mediterránea creativa con gran protagonismo del producto local. El restaurante es íntimo, elegante y con una carta que cambia con frecuencia para seguir la estacionalidad.

5. La Salita – Valencia (1 Estrella)

La chef Begoña Rodrigo, ganadora de Top Chef, ha convertido La Salita en uno de los destinos imprescindibles para los amantes del buen comer. Su cocina es técnica, sensible y con una fuerte identidad valenciana.

6. L’Escaleta – Cocentaina (2 Estrellas)

Un poco más al norte de la provincia, el restaurante L’Escaleta, del chef Kiko Moya, sorprende con una propuesta creativa que reinterpreta los sabores de la montaña alicantina. Tradición e innovación se dan la mano en cada plato.


Gastronomía con estrella: Valencia, destino gourmet

Valencia se consolida como un destino gastronómico de primer nivel. Además de estos restaurantes con estrella Michelin, la ciudad cuenta con numerosos locales reconocidos en la Guía Michelin como Bib Gourmand o recomendados por su excelente relación calidad-precio.

Ya sea por sus productos frescos de la huerta, sus vinos de la DO Valencia o la creatividad de sus chefs, la escena culinaria valenciana ofrece una experiencia rica, diversa y con mucho carácter.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo