Síguenos

Sucesos

En libertad el conductor detenido por empotrar su coche en el metro de la calle Colón

Publicado

en

coche metro Colón Valencia

València, 28  oct (OFFICIAL PRESS-EFE).-

El conductor que dio positivo en una prueba de alcoholemia y que terminó empotrando su coche en uno de los accesos al metro en la céntrica calle Colón de València ha sido puesto en libertad, aunque permanece bajo investigación por conducir bajo la influencia del alcohol.

Decisión Judicial del Juzgado de Instrucción N.º 18 de València

El Juzgado de Instrucción número 18 de València, en funciones de guardia, acordó este domingo la medida, según informó el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Confusión con Entrada de Aparcamiento Subterráneo

En la madrugada del domingo, el conductor confundió la entrada al metro de Colón con la de un aparcamiento subterráneo, empotrando el coche en el acceso y dejándolo atascado. Esto provocó la anulación temporal de la entrada al metro hasta que se retiró el vehículo.

Relato de los Hechos según la Policía Local

Según el informe de la Policía Local, el vehículo circuló varios metros por la acera, perdió el control y terminó empotrado en las escaleras del metro.

El coche empotrado en la salida del metro de Colón en Valencia

coche metro Colón Valencia

Desde la Policía Local han explicado que a las 07.15 horas una patrulla que entraba de servicio para el operativo especial de la Media Maratón ha localizado un vehículo empotrado en la entrada secundaria del metro de la Calle Colón.

Según han podido saber los agentes el vehículo circuló varios metros por la acera, perdió el control y se empotró en las escaleras del metro.

El conductor estaba en las escaleras conversando con varios trabajadores del metro. Al ver que se encontraba bajo la influencia de alcohol solicitaron ayuda de una patrulla de Atestados. Éste dijo que había confundido la entrada del metro con la de un aparcamiento subterráneo.

Al realizarle la prueba ha dado positivo, con una tasa superior a los 0,66 miligramos por litro de aire espirado, por lo que ha quedado detenido y puesto a disposición de la Autoridad Judicial en la Inspección Central de Guardia.

¿Cuántas cervezas son necesarias para dar positivo en un control de alcoholemia?

La Dirección General de Tráfico (DGT) recibe con frecuencia una pregunta clave de los conductores: ¿cuántas cervezas se pueden tomar antes de dar positivo en un control de alcoholemia? Sin embargo, la respuesta es compleja y depende de varios factores individuales, entre ellos el peso, la altura, el sexo, la edad, el estado de salud y si se ha consumido comida antes de beber.

Límite de alcoholemia en España

En España, la tasa máxima de alcoholemia permitida para conductores con experiencia es de 0,5 gramos por litro en sangre y 0,25 miligramos por litro en aire espirado.

Para conductores noveles y profesionales, los límites son aún más estrictos: se reduce a 0,3 gramos por litro en sangre y 0,15 miligramos por litro en aire espirado.

Aunque estas cifras sirven como referencia, incluso una cantidad mínima de alcohol puede superar estos límites en ciertos casos.

¿Cuántas cervezas bastan para un positivo?

Un estudio de la DGT destaca que apenas dos cervezas pequeñas pueden hacer que un conductor promedio de 70 kilos exceda el límite legal de alcoholemia.

Para personas de menor peso o conductores noveles, una sola cerveza puede ser suficiente para dar positivo en un control.

Efectos del alcohol en la conducción

Aunque no se supere el límite legal, incluso pequeñas cantidades de alcohol pueden afectar negativamente la seguridad al volante.

La DGT advierte que el alcohol disminuye la coordinación, ralentiza los tiempos de reacción y afecta la concentración y la toma de decisiones, aumentando el riesgo de accidentes. Por lo tanto, la única cantidad segura de alcohol si vas a conducir es cero.

Seguridad vial: evitar el alcohol es la única opción segura

La conducción bajo los efectos del alcohol sigue siendo una de las principales causas de accidentes en carretera.

Para garantizar la seguridad de todos, es fundamental respetar los límites legales y, mejor aún, optar por no consumir nada de alcohol si se planea conducir.

Recuerda: tu vida y la de los demás están en juego.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Confirmado: el cuerpo hallado en Manises es de Javi, el desaparecido por la DANA en Pedralba

Publicado

en

La Guardia Civil ha confirmado mediante pruebas de ADN que el cadáver encontrado en el cauce del río Túria, en Manises, pertenece a José Javier Vicent Fas, “Javi”, el hombre de 64 años desaparecido durante la DANA del 29 de octubre de 2024 en Pedralba (Valencia).

El cuerpo, hallado sepultado en barro y cañas a 31 kilómetros del punto de desaparición, se encontraba en buen estado gracias al efecto conservador de la arcilla. Javi fue arrastrado por las aguas junto a su hija Susana, de 30 años y con síndrome de Down, cuyo cuerpo apareció días después en la playa del Mareny Blau.

La identificación se logró tras un exhaustivo análisis de ADN realizado en el Laboratorio Central de Criminalística de Madrid, poniendo fin a un año de búsqueda.


El barro preservó el cuerpo durante casi un año

El hallazgo fue realizado por trabajadores de la empresa pública TRAGSA durante labores de desescombro y limpieza en la desembocadura del Turia. Los operarios detectaron restos humanos semienterrados en el fango y alertaron de inmediato a las autoridades.

El cuerpo, parcialmente cubierto por lodo, no presentaba signos externos de violencia visibles debido al estado de conservación, aunque será la autopsia la que determine las causas exactas de la muerte.

Fuentes forenses explican que el barro actuó como una capa protectora, impidiendo la descomposición total y provocando una momificación natural del cadáver.


El hallazgo junto al río Túria


Una tragedia que sigue dejando huellas

Javi, de 56 años, era uno de los tres desaparecidos que aún seguían sin localizar casi un año después de la DANA. El vecino de Pedralba se encontraba en una vivienda rural junto a su hija —una joven con síndrome de Down— cuando fueron sorprendidos por la riada.

Días después, la Guardia Civil localizó el cuerpo de la joven, pero las búsquedas de su padre no dieron resultado hasta ahora. Su caso se convirtió en símbolo de la tragedia que azotó a la comarca y que dejó profundos daños humanos y materiales.


Dos personas más siguen desaparecidas: Elizabeth y Francisco

Además de Javi, las otras dos personas que siguen desaparecidas son Elizabeth y Francisco, a quienes la Guardia Civil continúa buscando en distintos puntos de la provincia.

Elizabeth desapareció cuando circulaba en coche junto a su madre cerca del Hotel La Carreta de Chiva. El cuerpo de su madre, Elvira, fue encontrado días después a varios kilómetros del lugar donde el vehículo fue arrastrado por el agua.

Por su parte, Francisco fue visto por última vez en Montserrat, tras salvar a sus dos nietos colocándolos en el techo del vehículo antes de que la riada se los llevara por delante. Desde entonces, no se ha tenido noticia de él.


Una investigación que busca cerrar heridas

El hallazgo del cuerpo en Manises abre una nueva fase en la investigación de una de las catástrofes naturales más graves de los últimos años en la Comunitat Valenciana.
Las autoridades esperan que las pruebas forenses puedan confirmar la identidad de los restos en los próximos días, lo que permitiría dar cierre a una familia que ha esperado durante meses una respuesta definitiva.

Mientras tanto, los trabajos de búsqueda y recuperación en zonas afectadas por la DANA continúan, con el compromiso de localizar a todas las víctimas de aquella trágica jornada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo