Síguenos

Sucesos

En libertad el conductor detenido por empotrar su coche en el metro de la calle Colón

Publicado

en

coche metro Colón Valencia

València, 28  oct (OFFICIAL PRESS-EFE).-

El conductor que dio positivo en una prueba de alcoholemia y que terminó empotrando su coche en uno de los accesos al metro en la céntrica calle Colón de València ha sido puesto en libertad, aunque permanece bajo investigación por conducir bajo la influencia del alcohol.

Decisión Judicial del Juzgado de Instrucción N.º 18 de València

El Juzgado de Instrucción número 18 de València, en funciones de guardia, acordó este domingo la medida, según informó el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Confusión con Entrada de Aparcamiento Subterráneo

En la madrugada del domingo, el conductor confundió la entrada al metro de Colón con la de un aparcamiento subterráneo, empotrando el coche en el acceso y dejándolo atascado. Esto provocó la anulación temporal de la entrada al metro hasta que se retiró el vehículo.

Relato de los Hechos según la Policía Local

Según el informe de la Policía Local, el vehículo circuló varios metros por la acera, perdió el control y terminó empotrado en las escaleras del metro.

El coche empotrado en la salida del metro de Colón en Valencia

coche metro Colón Valencia

Desde la Policía Local han explicado que a las 07.15 horas una patrulla que entraba de servicio para el operativo especial de la Media Maratón ha localizado un vehículo empotrado en la entrada secundaria del metro de la Calle Colón.

Según han podido saber los agentes el vehículo circuló varios metros por la acera, perdió el control y se empotró en las escaleras del metro.

El conductor estaba en las escaleras conversando con varios trabajadores del metro. Al ver que se encontraba bajo la influencia de alcohol solicitaron ayuda de una patrulla de Atestados. Éste dijo que había confundido la entrada del metro con la de un aparcamiento subterráneo.

Al realizarle la prueba ha dado positivo, con una tasa superior a los 0,66 miligramos por litro de aire espirado, por lo que ha quedado detenido y puesto a disposición de la Autoridad Judicial en la Inspección Central de Guardia.

¿Cuántas cervezas son necesarias para dar positivo en un control de alcoholemia?

La Dirección General de Tráfico (DGT) recibe con frecuencia una pregunta clave de los conductores: ¿cuántas cervezas se pueden tomar antes de dar positivo en un control de alcoholemia? Sin embargo, la respuesta es compleja y depende de varios factores individuales, entre ellos el peso, la altura, el sexo, la edad, el estado de salud y si se ha consumido comida antes de beber.

Límite de alcoholemia en España

En España, la tasa máxima de alcoholemia permitida para conductores con experiencia es de 0,5 gramos por litro en sangre y 0,25 miligramos por litro en aire espirado.

Para conductores noveles y profesionales, los límites son aún más estrictos: se reduce a 0,3 gramos por litro en sangre y 0,15 miligramos por litro en aire espirado.

Aunque estas cifras sirven como referencia, incluso una cantidad mínima de alcohol puede superar estos límites en ciertos casos.

¿Cuántas cervezas bastan para un positivo?

Un estudio de la DGT destaca que apenas dos cervezas pequeñas pueden hacer que un conductor promedio de 70 kilos exceda el límite legal de alcoholemia.

Para personas de menor peso o conductores noveles, una sola cerveza puede ser suficiente para dar positivo en un control.

Efectos del alcohol en la conducción

Aunque no se supere el límite legal, incluso pequeñas cantidades de alcohol pueden afectar negativamente la seguridad al volante.

La DGT advierte que el alcohol disminuye la coordinación, ralentiza los tiempos de reacción y afecta la concentración y la toma de decisiones, aumentando el riesgo de accidentes. Por lo tanto, la única cantidad segura de alcohol si vas a conducir es cero.

Seguridad vial: evitar el alcohol es la única opción segura

La conducción bajo los efectos del alcohol sigue siendo una de las principales causas de accidentes en carretera.

Para garantizar la seguridad de todos, es fundamental respetar los límites legales y, mejor aún, optar por no consumir nada de alcohol si se planea conducir.

Recuerda: tu vida y la de los demás están en juego.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere el deportista Carlos Suárez tras un accidente: su paracaídas no se abrió durante el rodaje de una película

Publicado

en

Carlos Suárez accidente

El reconocido deportista extremo Carlos Suárez, de 52 años, ha fallecido este martes en La Villa de Don Fadrique (Toledo) tras un fatal accidente de salto BASE. Su paracaídas no se abrió durante un salto grupal desde un globo aerostático, mientras participaba en el rodaje de la película La Fiera, basada en su propia trayectoria y en la historia de los pioneros españoles del salto BASE.

Un accidente mortal en pleno rodaje

El trágico suceso ocurrió cuando Suárez, quien doblaba a los actores principales en escenas de acción, realizó un salto desde gran altura junto a otros cuatro compañeros. Mientras que el resto del equipo aterrizó sin incidentes, su paracaídas no llegó a desplegarse, lo que le costó la vida al impactar contra el suelo. Los servicios de emergencia del aeródromo se percataron de su desaparición y, tras una búsqueda, lo hallaron sin vida.

Al lugar del accidente acudieron efectivos de la Guardia Civil, bomberos del parque de Villacañas y una UVI móvil, pero los sanitarios no pudieron hacer nada por salvar su vida. El fatal desenlace ha conmocionado a la comunidad del deporte extremo.

Una leyenda del deporte extremo

Carlos Suárez era una de las figuras más destacadas del alpinismo y los deportes extremos en España. Desde los 13 años se vinculó a la escalada y la montaña, alcanzando hitos como ser el primer escalador en conquistar la cara oeste del Naranjo de Bulnes en solo integral (sin cuerda). Fue campeón de escalada deportiva en velocidad en tres ocasiones y logró escalar ochomiles como el Cho Oyu e intentar el desafiante K2.

Su pasión lo llevó a practicar el salto BASE, combinando esta arriesgada disciplina con la escalada en diferentes lugares del mundo, desde el Himalaya hasta la Patagonia. Además, se destacó como escritor y conferenciante, compartiendo su experiencia en la vida y el deporte extremo. En sus aventuras, colaboró con otros referentes como Álex Txikón y Carlos Soria, y en varias ocasiones sobrevivió a situaciones de máximo riesgo.

Un trágico desenlace en una vida de desafíos

A lo largo de su carrera, Suárez había superado numerosos accidentes, incluyendo un grave incidente en Los Galayos durante una escalada. En sus charlas solía recordar cómo, en otra caída libre, su paracaídas principal se enredó y tuvo que mantener la calma para encontrar y accionar el de emergencia. En esta ocasión, sin embargo, la suerte no estuvo de su lado.

El mundo del alpinismo y los deportes extremos pierde a un referente indiscutible, cuyo legado perdurará en la memoria de quienes comparten su pasión por desafiar los límites humanos.

Carlos Suárez fallece en el rodaje de una película

Comunicado oficial de Atresmedia Cine y Mod Producciones

“Desde Atresmedia Cine y Mod Producciones lamentamos profundamente el fallecimiento de Carlos Suárez en el accidente ocurrido esta mañana durante el rodaje de una secuencia aérea de la película ‘La fiera’, dirigida por Salvador Calvo, en La Villa de Don Fadrique (Toledo).

Carlos participaba como asesor técnico en la producción, y estaba realizando un salto con otros cuatro compañeros desde un globo aerostático, con el objetivo de captar imágenes para el largometraje. El accidente ha sucedido tras fallar la apertura del paracaídas del deportista.

El rodaje contaba con todos los permisos necesarios, la presencia de personal sanitario y las estrictas medidas de seguridad que este tipo de actividades requiere. Las autoridades se han hecho cargo de la investigación para esclarecer lo ocurrido.

Carlos Suárez fue un gran compañero, un profesional excepcional y un ser humano admirable. Desde aquí trasladamos todo nuestro cariño y apoyo a su familia, amigos y allegados en estos momentos tan difíciles.”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo