Síguenos

Valencia

Desalojan a 14 ancianos por el desahucio de una residencia en L’Eliana

Publicado

en

Investigan la aparición de dos cuerpos sin vida en una vivienda de Moraira
EFE
En la imagen, un agente de la Guardia Civil, a las puertas de una residencia. EFE/ Kai Försterling/Archivo

L’Eliana (Valencia), 8 nov (OFFICIAL PRESS/EFE).- Una residencia de ancianos privada de l’Eliana ha sido desalojada este martes por orden judicial, por el impago de rentas a la empresa propietaria del inmueble, y los catorce residentes que había en la misma se han ido con sus familias o han sido trasladados a la Residencia Pública de Carlet, con plazas disponibles en situaciones de emergencia.

Según fuentes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, que han precisado que se trata de una residencia privada con la que la Generalitat no tiene ninguna plaza concertada, cinco de las personas se han ido con sus familias y las otras nueve han sido llevadas al centro de Carlet.

Tres de estas últimas estaban afectadas por la covid-19, por lo que han sido trasladas en ambulancia, mientras que el resto ha sido llevado en transporte adaptado.

Al desalojo también han acudido agentes de la Guardia Civil, aunque fuentes del instituto armado no han ofrecido información al respecto y se han limitado a señalar que no había novedades.

Hasta la residencia Cuidamont se han desplazado seis trabajadores de la Conselleria para garantizar el bienestar y la asistencia necesaria a todas las personas residentes que han tenido que dejar el centro debido al desahucio ordenado por un juzgado de Llíria.

QUÉ HACER ANTE ESTA SITUACIÓN

Este personal, según las fuentes, ha garantizado la aplicación del protocolo de cierre de centros residenciales, que contempla varias vías de actuación: la primera pasa por que la familia, con la ayuda que percibe la persona mayor, busque plaza en otro centro privado.

La segunda sería que la familia solicitara el cambio de preferencias de dependencia a Servicio de Atención Residencial, en los Servicios Sociales de Atención Primaria del Ayuntamiento de L’Eliana, y la Consellería vería las posibilidades de asignacion.

Por último, una vez realizado el desalojo, si hay personas que necesitan una respuesta inmediata, se les puede asignar plaza en la Residencia Pública de Carlet, en las que tiene disponibles para situaciones de emergencia, y desde aquí, ir asignándoles plaza en centros lo más próximos posibles a los familiares.

LOS ANTECEDENTES JUDICIALES

Según fuentes judiciales, el 25 de enero de 2021 la empresa propietaria del inmueble interpuso una demanda contra la mercantil que gestionaba la residencia por el impago de rentas por importe de 84.734 euros.

Tras admitir el juzgado la demanda el 18 de febrero, fijó fecha de lanzamiento el 10 de junio para el caso de no pagar o no contestar, y de vista oral para el 14 de abril, aunque esta última fecha suspendió el proceso durante 60 días a petición de todas las partes al alegar que estaban en vías de transacción extrajudicial.

En diciembre de 2021 se dictó sentencia y el juzgado condenó a la empresa que gestiona la residencia a desalojar el inmueble y abonar a la demandante 225.472 euros, con intereses legales, y las cuotas de alquiler que puedan devengarse hasta la entrega efectiva de la posesión, a razón de 20.400 euros al mes.

Tras diversos requerimientos judiciales y solicitud de información por parte del juzgado, tanto a la empresa gestora como al Ayuntamiento y a la Generalitat, el juzgado recibió un escrito de la Conselleria de Igualdad que le informaba de que había 49 personas ingresadas, 40 de ellas con prestación económica por dependencia para hacer frente al coste de la plaza en centro privado.

En ese escrito, la Conselleria pedía medidas cautelares para evitar que ingresaran más residentes, ya que la presencia de la Administración es nula ante las admisiones.

El pasado 25 de octubre, Igualdad remitió al Juzgado otro informe informando de que se había dado plaza pública a 16 residentes y otros cuatro habían cambiado de centro por propia voluntad. También comunicó que si el día del lanzamiento quedaban residentes se les podría asignar plaza en la residencia pública de Carlet, como finalmente ha ocurrido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Maribel Vilaplana, ingresada en el hospital a pocas horas de declarar por la DANA de València

Publicado

en

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón
La consejera del Levante UD, Maribel Vilaplana, en una imagen de archivo. - Jorge Gil - Europa Press - Archivo

La periodista y presentadora Maribel Vilaplana ha tenido que acudir a un centro hospitalario tras sufrir una indisposición este sábado, según ha adelantado Las Provincias. La comunicadora, que está citada a declarar el próximo lunes ante el juzgado que investiga la gestión de la DANA que azotó la Comunitat Valenciana hace un año, atraviesa un momento de máxima presión personal y mediática.


Un ingreso en medio de una gran presión

Fuentes cercanas han confirmado al diario valenciano que Vilaplana se encuentra acompañada por familiares y que todavía no se ha emitido un diagnóstico médico definitivo. Su ingreso se produce en plena tensión judicial y mediática, justo 48 horas antes de su esperada comparecencia.

El entorno de la periodista asegura que las últimas informaciones publicadas —que ella niega rotundamente— han afectado de forma notable a su estado de salud. En particular, desmiente la existencia de un supuesto vídeo que habría mostrado al president Carlos Mazón durante su encuentro en el restaurante El Ventorro, uno de los episodios más comentados desde que se desató la polémica sobre lo ocurrido aquel 29 de octubre, día de la DANA.


El origen de la controversia

La información sobre el supuesto vídeo ha sido publicado por el periódico Levante-EMV y se trataba de un enlace de una noticia de À Punt que Vilaplana habría recibido en un chat familiar. Según explica su entorno, la periodista se limitó a responder con un emoticono, y niega haber mostrado nada a Mazón ni haber tenido ninguna conversación comprometida con él durante aquel almuerzo.

La presión mediática por este asunto, unida a la expectativa de su declaración judicial del lunes, habría desencadenado el episodio de ansiedad que la llevó al hospital. Si su estado no mejora, deberá presentar un informe médico ante la jueza instructora que determine si procede aplazar su testimonio.


Un duro golpe personal y profesional

Fuentes cercanas citadas por Las Provincias describen a Maribel Vilaplana como “rota emocionalmente” y visiblemente afectada desde los días posteriores a la tragedia de la DANA.

“No está bien, no lo está desde aquel día”, señalan.

En el plano profesional, el impacto también ha sido profundo. Varias instituciones han cancelado eventos que solían contar con ella como presentadora, lo que ha reducido de forma significativa su actividad pública. No obstante, mantiene sus clases universitarias y colaboraciones con empresas privadas, aunque con un perfil mucho más discreto.

La presión mediática también ha afectado a su familia, que vive con preocupación la exposición y las consecuencias derivadas de un caso que ha colocado a Vilaplana en el centro de una de las mayores crisis políticas y humanas recientes en la Comunitat Valenciana.


Contexto: el caso y su declaración

La periodista está llamada a declarar como testigo en la causa que investiga la gestión del dispositivo de emergencia durante la DANA, especialmente por su encuentro con el president Carlos Mazón en el restaurante El Ventorro durante las horas más críticas de la catástrofe. Su testimonio podría ser clave para esclarecer el desarrollo de los hechos y las decisiones adoptadas por el Ejecutivo autonómico.

La comparecencia de Maribel Vilaplana estaba prevista para el próximo lunes, aunque su ingreso hospitalario podría modificar el calendario judicial. La decisión final sobre su posible aplazamiento dependerá de la magistrada instructora del caso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo