Síguenos

Valencia

Colapso en el Hospital General de València con 74 pacientes esperando habitación

Publicado

en

colapso hospital general denuncia

València, 8 de enero de 2025. El Sindicato de Enfermería (Satse) ha alertado sobre la situación de colapso en el Hospital General de València, donde este miércoles 74 pacientes esperan una habitación en planta debido al «déficit endémico de camas» que sufre el centro hospitalario.

Según el comunicado emitido por Satse, la falta de espacio y personal en el hospital ha llevado a que, un año más, pacientes en Urgencias permanezcan hasta cinco días a la espera de una cama. Este colapso coincide con el final de las fiestas navideñas, periodo en el que la presión asistencial aumenta.


Situación crítica en el Servicio de Urgencias

El sindicato señala que este martes, el Servicio de Urgencias tenía 66 personas esperando cama para subir a planta, con tiempos de espera de hasta dos horas para pasar el triaje.

De los pacientes en espera:

  • 33 se encontraban en las salas de tratamientos, Observación A y B, y en la sala de espera.
  • Otros 33 estaban ingresados en la Unidad de Hospitalización Transitoria (UHT), un espacio provisional que describen como un «barracón prefabricado en el patio central del hospital».

Para aliviar la saturación, la Dirección del hospital habilitó la antigua Sala de Observación de Salud Mental, pero sin reforzar el personal sanitario necesario para atender esta demanda adicional.


Condiciones precarias en la Unidad de Hospitalización Transitoria

Satse denuncia que la UHT, creada inicialmente durante la pandemia de COVID-19 como solución temporal, sigue en funcionamiento cuatro años después sin reunir las condiciones mínimas para la atención de pacientes.

Entre los problemas señalados:

  • Las camas están muy próximas entre sí, separadas únicamente por cortinas.
  • Se ingresan pacientes con múltiples patologías, incluidas las que requieren aislamiento.
  • El espacio cuenta con solo dos aseos y una ducha para un total de 33 pacientes.

Falta de personal y sobrecarga laboral

El sindicato insiste en que la saturación del hospital se debe en gran parte a la falta de personal en el Servicio de Urgencias y las plantas de hospitalización. Satse asegura que ha reclamado repetidamente un incremento del personal, tanto de forma regular como en períodos de mayor presión asistencial por enfermedades respiratorias.

La sobrecarga laboral está generando consecuencias graves tanto para los pacientes como para el personal:

  • Riesgo de morbimortalidad: Según el propio Ministerio de Sanidad, la falta de personal aumenta los riesgos para la seguridad del paciente.
  • Síndrome del ‘burnout’: Los trabajadores sanitarios están expuestos a un mayor riesgo de padecer estrés laboral crónico y patologías graves.

El sindicato también ha solicitado un estudio de riesgos psicosociales para los trabajadores de Urgencias, pero según Satse, la Dirección ha descartado esta evaluación argumentando que el servicio está en obras.


Causas del colapso estructural

Satse señala que el Hospital General de València es uno de los primeros en saturarse debido a varios factores:

  1. Alta densidad de pacientes: Es el hospital con más tarjetas SIP asignadas de toda la Comunitat Valenciana y atiende a una población envejecida.
  2. Reducción de camas: Desde 2010, se han cerrado 60 camas en el centro, lo que ha disminuido su capacidad asistencial.
  3. Aumento de la actividad quirúrgica: La mayor cantidad de intervenciones quirúrgicas ha incrementado la demanda de hospitalización postoperatoria.
  4. Obras en Urgencias: Desde junio de 2024, el Servicio de Urgencias se encuentra en proceso de renovación, con una duración prevista de 18 meses, lo que ha complicado aún más la atención a los pacientes.

Reclamaciones de Satse

El Sindicato de Enfermería exige:

  • Incremento de personal tanto en Urgencias como en las plantas de hospitalización.
  • Reapertura de camas cerradas para aumentar la capacidad asistencial.
  • Condiciones dignas en la Unidad de Hospitalización Transitoria, con una mayor dotación de recursos e infraestructuras adecuadas.
  • Valoración de riesgos psicosociales para los trabajadores, con el fin de garantizar su salud y seguridad.

Situación pendiente de respuesta oficial

Consultado por EFE, el Hospital General de València aún no ha emitido ninguna declaración oficial respecto a las denuncias de Satse.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre de 69 años corneado por un toro en el tórax en un festejo taurino de Dos Aguas

Publicado

en

Muere hombre corneado toro Dos Aguas
ARCHIVO

El suceso tuvo lugar durante un toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill. El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial.

DOS AGUAS (VALÈNCIA), 18 de abril de 2025.
Un hombre de 69 años, identificado como Joaquín S. C., ha fallecido este Viernes Santo tras ser corneado por un toro durante un festejo taurino popular celebrado en la localidad valenciana de Dos Aguas. El suceso ocurrió a primera hora de la mañana, cuando el animal le embistió y le provocó graves heridas en el tórax y el muslo, además de diversas contusiones y un traumatismo craneoencefálico, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


Un toro ensogado de apenas 15 minutos

El accidente tuvo lugar durante un festejo de toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill, cuando apenas habían transcurrido 15 minutos desde su inicio. Alrededor de las 8:30 horas, se recibió el aviso de la cogida y el CICU activó un helicóptero medicalizado para evacuar al herido con la mayor rapidez posible al Hospital Universitario y Politécnico La Fe de València.

El hombre entró en estado de coma durante el traslado y falleció poco después, tal como confirmaron fuentes sanitarias. El Ayuntamiento de Dos Aguas ha suspendido todos los actos previstos para estas Pascuas y ha decretado tres días de luto oficial, una vez que los familiares de la víctima confirmaron su fallecimiento.


Asistencia médica inmediata y operativo de emergencia

La cogida se produjo durante el cambio de turno del personal del centro de salud local, por lo que varios sanitarios acudieron de inmediato a la enfermería habilitada en la planta baja. Tres médicos, entre ellos el contratado por los organizadores del evento, trabajaron intensamente en la estabilización del herido antes de su traslado al helipuerto.

La rápida actuación de miembros de la peña taurina y de aficionados presentes en el festejo fue clave para auxiliar a la víctima, que fue trasladada en volandas a la zona de asistencia médica.


La víctima tenía una casa en Dos Aguas

Joaquín S. C. residía habitualmente en la localidad de Real, aunque también tenía una casa de campo en la partida de Zamorca, dentro del término municipal de Dos Aguas, donde era una persona conocida. La tragedia ha causado una gran conmoción entre los vecinos, especialmente en el ámbito de las fiestas populares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo