Síguenos

Valencia

Los colegios más demandados de la Comunitat Valenciana para el curso 2025‑2026

Publicado

en

Colegios más demandados para el curso 25-25 en Valencia

 Ranking de centros más solicitados (Infantil y Primaria)

Según datos de Conselleria de Educación y medios regionales, estos son los colegios que más solicitudes recibieron para el próximo curso:

Puesto Centro Localidad Tipo
1 CEIP Luis Vives València Público
2 CEIP Vivers València Público
3 CEIP Humanista Mariner València Público
4 Sagrado Corazón de Jesús‑Esclavas València Concertado
5 CEIP La Condomina Alicante Público
6 Sagrado Corazón‑Hermanos Maristas València Concertado
7 Nuestra Señora del Pilar València Concertado
8 CEIP Censal Castelló de la Plana Público
9 Colegio Hermes Sociedad Cooperativa València Concertado
10 Colegio Gran Asociación València Concertado

Claves del top 10

  • El 96 % del alumnado ha obtenido plaza en una de sus dos primeras opciones, según la convocatoria de admisión.

  • En València ciudad predominan los centros públicos, aunque entre los 10 más solicitados también destacan concertados, especialmente religiosos.

  • En Alicante, destaca el CEIP La Condomina entre los públicos; en Castelló, el CEIP Censal lidera la demanda.

  • Características clave valoradas: proyecto educativo innovador, programas bilingües, jornada continua, proximidad y tecnologías.


🔎 ¿Por qué destacan estos colegios?

  • CEIP Luis Vives ha sido el centro más solicitado cinco años seguidos, gracias a su modelo de enseñanza emocional y tecnología avanzada.

  • El CEIP Vivers ofrece comedor y transporte, con ayudas sociales que fortalecen su atractivo.

  • Humanista Mariner combina jornada ampliada y proyectos educativos modernos.

  • Los centros concertados (Esclavas, Maristas, Pilar, Hermes y Gran Asociación) captan altas demandas por su oferta religiosa, metodologías activas y continuidad educativa (Primaria, ESO, Bachillerato).

  • En Alicante y Castelló, la alta demanda de La Condomina y Censal responde a su calidad y buenas conexiones de transporte.


💡 Qué significa este ranking para las familias

  • Planificación anticipada: conocer estos centros permite orientar mejor la elección de colegio.

  • Competencia creciente, más aún tras el distrito único escolar que permite elegir en toda la ciudad.

  • Concertados y públicos ajustan su oferta y recursos para responder a la demanda.

  • Se recomienda que las familias valoren también proyectos pedagógicos, proximidad y ayuda social.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo