Síguenos

Valencia

Combinación de playa, pueblo y cerveza, lo mejor del verano para los valencianos

Publicado

en

el tiempo en valencia

VALÈNCIA, 12 Ago. – La combinación de playa y pueblo es la mezcla ideal escogida por el 32,3 por ciento de los valencianos para pasar las vacaciones de verano, según el estudio ‘El verano ideal de los españoles’, realizado por Madison Market Research para Cerveceros de España. La segunda opción elegida para estos días es pasarlo en la playa favorita, opción por la que se decanta el 28,2%. Los encuestados se inclinan por la cerveza para estos días: un 37% la bebe con alcohol; un 15,% con limón y un 4,8% sin alcohol.

En el caso de la Comunitat, la playa de la Malva-rosa en València, de Poniente en Benidorm y la de Pinedo, también la capital del Túria, son las favoritas de los valencianos mientras que Xàbia y Elche, en Alicante, son las localidades ideales durante las vacaciones de verano. A estas les sigue el múltiple empate de Formentera, Gandia, Dénia y Cangas de Onís.

El estudio refleja que la playa de la Malva-rosa es la favorita de los valencianos para pasar su verano ideal, seguida de un doble empate de la Playa de Poniente y Pinedo y una tercera posición ocupada por la playa del Norte de Gandia, Ses Illetes en Formentera y San Juan de Alicante.

El entorno (46,8%) y la limpieza (61,3 %) son los aspectos que más valoran los valencianos de sus playas favoritas mientras que las actividades favoritas a desarrollar son relajarse en la tumbona (31,5%), pasear por la orilla (26,6%) y estar en su restaurante favorito de la playa (13,7%). En el caso del pueblo, el hábito preferido de los valencianos en el pueblo es estar en la piscina (23,4%), seguido de relajarse en sus casas (21,8%) y pasar una tarde de río (15,3%).

El análisis también hace referencia a los hábitos alimenticios y refleja que la cerveza es la bebida por la que más se inclinan los valencianos en verano para acompañar, en primer lugar, a la paella como plato típico de la Comunitat y los calamares y las patatas bravas o con alioli, que se sitúan en segunda posición.

EL 31% DE LA CERVEZA DE TODO EL AÑO
De hecho, el verano es la época en la que más cerveza se consume ya que entre los meses de junio y septiembre en España se bebe el 31% de la cerveza de todo el año, lo que supone algo más de 11 millones de hectolitros. El consumo de este producto, con y sin alcohol, en los bares o terrazas alcanza sus picos más altos en esta época en la que el 90% de los consumidores prefiere sentarse con los amigos o la familia a tomarla al aire libre.

La cerveza es, con un 57,1%, la bebida que representa el verano ideal de los españoles en la playa. En el caso de los valencianos, eligen en primer lugar la cerveza con alcohol (37,0%); después, la cerveza con limón (15,3%) y, por último, la cerveza sin alcohol (4,8%). El 66,2% de los valencianos la escogería como la bebida ideal de la que disfrutar fuera del hogar, tras un día de piscina, de relajación en casa o para disfrutar tras una tarde de río.

Según datos del informe de transversalidad, ‘Evolución de la cerveza en el mercado español’, elaborado por Kantar, ocho de cada diez españoles asocian el consumo de cerveza con el aperitivo y la comida. La mayoría de los encuestados valencianos afirma tomarla en compañía de su pareja (49,2%), su familia (29,8%) y sus amigos (14,5%).

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

DGT avisa de cómo será la operación retorno en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

La Dirección General de Tráfico (DGT) estima que se producirán más de 626.000 desplazamientos en las carreteras de la Comunitat Valenciana durante la Operación Retorno, que comienza este viernes a las 15:00 horas y se prolonga hasta las 24:00 horas del domingo.

Las medidas especiales de regulación y ordenación del tráfico afectarán a las provincias de Alicante, Castellón y Valencia, según ha informado la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

A nivel nacional, la DGT espera un total de 5.060.000 desplazamientos de largo recorrido, de los cuales 626.934 corresponden a la Comunitat Valenciana. A este aumento por la finalización de las vacaciones se suma la “importante afluencia” de vehículos de la Operación Paso de Estrecho, especialmente en los principales ejes y pasos fronterizos.

Corredor Mediterráneo y recomendaciones de seguridad

La última fase de la OPE, que se extiende del 15 de julio al 15 de septiembre, incrementa aún más el tráfico de largo recorrido en el Corredor Mediterráneo, especialmente en la A-7 y AP-7, advierte la Delegación del Gobierno.

La DGT hace un llamamiento a la prudencia de los conductores, recordando la necesidad de:

  • Respetar los límites de velocidad

  • Mantener distancias de seguridad

  • Apagar el teléfono móvil mientras se conduce

  • Utilizar correctamente el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil

  • Descansar cada dos horas en trayectos largos

Durante los dos meses de verano, se han previsto 100.848.000 desplazamientos de largo recorrido en toda España, de los cuales 13.710.145 se registran en la Comunitat Valenciana, un 2,25 % más que el verano pasado.

Horas y tramos con mayor intensidad de tráfico

Los días y horarios de mayor afluencia de vehículos serán:

  • Viernes 29 de agosto: 16:00 a 21:00

  • Sábado 30 de agosto: 16:00 a 21:00

  • Domingo 31 de agosto: 08:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00

Zonas conflictivos en Alicante:

  • A-70: km 0 al 31,2 y accesos/salidas de la circunvalación de Alicante

  • N-332: km 157-159, acceso a Altea, km 95-86,5; accesos El Altet-Santa Pola y costa; km 49-55, accesos a Torrevieja

Tramos conflictivos en Castellón:

  • CV-13: km 16,4

  • Ramal de enlace con AP-7 y N-340 en Torreblanca

Tramos conflictivos en Valencia:

  • A-3: km 300-295, Requena entrada km 347-352, Quart de Poblet entrada y salida

  • A-7/A-3: km 339 enlace de entrada y salida

  • N-332: km 221,7-213,5, extremos de la variante de Gandia, travesías Bellreguard y Oliva reguladas por semáforos

  • Punto km 236,8: acceso a Tavernes de la Valldigna y playas

  • Km 251,3: rotonda acceso a Cullera y playas

  • CV-500: tramo entre fin de autovía y Rotonda del Sidi, salida; entre Rotonda del Perellonet y del Saler, retorno

La DGT recuerda a todos los conductores planificar sus desplazamientos, extremar la prudencia y respetar las normas de tráfico para garantizar un retorno seguro tras las vacaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo