Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comienza en toda la UE entrega de la vacuna Janssen, 55 millones hasta junio

Publicado

en

La farmacéutica Janssen ha comenzado este lunes las entregas a todos los países de la Unión Europea de su vacuna contra el coronavirus, de la que se prevé lleguen 55 millones de dosis entre abril y junio para impulsar la campaña de inmunización en los Estados miembros, confirmó la Comisión Europea.

«Buenas noticias hoy con el comienzo de entregas de la vacuna monodosis de Johnson & Johnson en toda la Unión Europea. Esto ayudará a acelerar el acceso a las vacunas para los ciudadanos y a asegurar que alcanzamos nuestro objetivo de vacunar a un 70 % de la población adulta para el verano», escribió en Twitter la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides.

La Comisión Europea ve con optimismo la llegada de las vacunas de Janssen, filial de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson, que se unen a las ya usadas en el primer trimestre (Pfizer, Moderna y AstraZeneca) para dar un acelerón a las vacunaciones en los Estados miembros, muchos de los cuales han registrado en los primeros días de abril datos récord de administración de vacunas.

Las cuatro compañías se han comprometido a proveer unos 360 millones de dosis entre abril y junio, un cálculo que ya tiene en cuenta que AstraZeneca ha anunciado que no cumplirá con lo pactado en su contrato con Bruselas y entregará 70 millones de dosis en vez de 180.

En cualquier caso, el hecho de que 55 de esos 360 millones de vacunas sean del fármaco monodosis de Johnson & Johnson y de que Moderna y Pfizer han cumplido sus promesas de entregas anima a la Unión Europea a pensar que muchos países podrían alcanzar la meta del 70 % de la población adulta vacunada durante el verano.

Según un cálculo interno de la Unión Europea al que ha tenido acceso Efe, España podría disponer de las dosis para vacunar a más de 27 millones de personas, un 57,41 % de la población, para finales del mes de junio, contando con que todas las farmacéuticas cumplan con las entregas de fármacos estipuladas en sus contratos con Bruselas.

La estimación es más optimista que la presentada la semana pasada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que estimó que España contará con 25 millones de personas inmunizadas para el 19 de julio en una comparecencia tras la reunión del Consejo de Ministros.

Algunos países, como Malta (93,1 % para final de junio) o Dinamarca (79,88 %), superan el ritmo medio de los socios europeos, mientras que solo cuatro se quedarían por debajo de la mitad de la población vacunada para final del mes de junio: República Checa (44,67 %), Eslovaquia (45,58 %), Bulgaria (45,21 %) y Croacia (45,28 %).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Kit Digital 2025: últimos días para beneficiarse de las ayudas para pymes y autónomos

Publicado

en

Conversión de PDFs a Otros Formatos sin Perder Calidad

El programa Kit Digital sigue siendo una de las principales ayudas para la digitalización de pequeñas empresas y autónomos en España. Te explicamos sus fechas clave y cómo solicitarla.

El Kit Digital, impulsado por el Gobierno de España a través de los fondos europeos Next Generation EU, tiene como objetivo facilitar la transformación digital de pequeñas empresas y autónomos. Incluye subvenciones para la implementación de soluciones digitales como páginas web, comercio electrónico, gestión de clientes, ciberseguridad y herramientas de productividad.

¿Cuándo termina el Kit Digital?

El plazo para solicitar las ayudas depende del segmento empresarial y de la disponibilidad de fondos en cada convocatoria. En 2025, los programas vigentes están previstos para finalizar a finales de diciembre, aunque algunas comunidades autónomas pueden extender los plazos mientras queden recursos disponibles. Por eso, es fundamental revisar las convocatorias abiertas en la web oficial de Red.es y no esperar a última hora.

Beneficiarse del Kit Digital: requisitos clave

Para acceder al Kit Digital, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos:

  1. Tamaño de la empresa: Pymes de 1 a 49 empleados y autónomos.
  2. Estar al corriente de obligaciones fiscales y de Seguridad Social.
  3. No superar determinados límites de facturación, según el tramo de ayuda.
  4. Seleccionar un agente digitalizador acreditado por Red.es que implemente la solución tecnológica.

Pasos para solicitar la ayuda

  1. Registro en la plataforma Acelera pyme: crea tu perfil de empresa y accede a las convocatorias.
  2. Cumplimentar el test de diagnóstico digital: permitirá determinar el nivel de madurez digital de la empresa.
  3. Elegir la solución digital y el agente digitalizador: según las necesidades de la empresa.
  4. Solicitar la ayuda: tras la aceptación, Red.es transferirá los fondos directamente al agente digitalizador.

Ventajas de aprovechar el Kit Digital

  • Reducción de costes: la ayuda cubre hasta el 100% de la inversión en soluciones digitales.
  • Incremento de la competitividad: herramientas de comercio electrónico, marketing digital y gestión empresarial.
  • Seguridad y eficiencia: implementación de soluciones de ciberseguridad y gestión profesional.

Recomendaciones finales

Para no perder la oportunidad, los expertos aconsejan:

  • Revisar periódicamente la web oficial de Kit Digital y convocatorias de Red.es.
  • Contar con toda la documentación fiscal y de seguridad social al día antes de solicitar la ayuda.
  • Contactar con un agente digitalizador acreditado para asesoramiento y seguimiento del proyecto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo