Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comienzan las vacaciones en Mallorca de los Reyes y sus hijas

Publicado

en

Los Reyes en el Club Náutico de Palma

MADRID, 1 Ago.- La Familia Real española ha dado el pistoletazo oficial a sus vacaciones de verano. Después de un ajetreado mes de julio, los Reyes Don Felipe y Doña Letizia han puesto rumbo a Mallorca para disfrutar de la época estival.

Así, los Reyes y sus hijas han acudido esta viernes al Club Náutico de Palma en la primera jornada de la 38ª Copa del Rey Mapfre, una competición en la que participan más de 1.000 regatistas de 26 nacionalidades distintas. En esta edición, el Rey Don Felipe participa con el Aifos 500, una embarcación de sobra conocida para él.

Animando a su padre en su primer día, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía han acudido a esta primera jornada junto a su madre, la Reina Letizia, al Club Náutico. Muy acorde, la esposa de Don Felipe ha escogido un look de lo más veraniego con un vestido de algodón con bordados de Adolfo Domínguez -rebajado al 55%- y unas cuñas Sardinia de la firma Mint and Rose.

Además de este primer encuentro con los medios, los Reyes ofrecerán -como ya es tradición- su posado en el palacio de Marivent antes de la recepción oficial con las autoridades baleares. Un acto al que no suele faltar la Reina Sofía, que ya se encuentra desde hace unos días de vacaciones en la isla.

Fuente: CHANCE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aprobada la ley de Servicios de Atención a la Clientela: en qué consiste

Publicado

en

El Congreso ha aprobado la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, destinada a mejorar la atención al público, reforzar los derechos de los consumidores y establecer estándares claros para empresas y organismos que ofrecen servicios al cliente en España.


Objetivo principal

La ley busca garantizar que los servicios de atención al cliente sean gratuitos, accesibles, eficaces y transparentes. Su finalidad es que los consumidores reciban información adecuada, puedan presentar reclamaciones de forma sencilla y obtengan respuestas en plazos razonables, fortaleciendo así la protección del consumidor.


Ámbito de aplicación

Se aplica principalmente a:

  • Grandes empresas de servicios esenciales, como energía, agua, transporte, telecomunicaciones, servicios postales y financieros, que superen ciertos umbrales de empleados o facturación.

  • Sirve también como marco regulatorio supletorio para otras empresas que presten atención al cliente, complementando la normativa sectorial específica.


Principales obligaciones de las empresas

  1. Canales de atención gratuitos: Teléfono, correo electrónico o atención presencial sin costes adicionales para el usuario.

  2. Atención rápida y eficaz: Plazos de respuesta cortos y reducción de esperas, evitando sistemas automáticos que retrasen la asistencia.

  3. Registro y trazabilidad: Todas las consultas, quejas o reclamaciones deben registrarse y permitir seguimiento por parte del cliente.

  4. Plazos de resolución: Resolución de reclamaciones en un tiempo máximo establecido, generalmente en torno a 15 días hábiles.

  5. Accesibilidad e inclusión: Los servicios deben adaptarse a personas mayores, con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.


Derechos del consumidor

Con esta ley, los clientes pueden esperar:

  • Un servicio de atención serio y documentado.

  • Canales de atención gratuitos, sin costes ocultos.

  • Información clara sobre cómo presentar reclamaciones y el tiempo estimado de resolución.

  • Protección frente al uso de líneas de tarificación especial o prácticas de venta encubierta en los canales de atención.


Impacto para las empresas

Las compañías deberán adaptar sus sistemas de atención al cliente, implementar procesos de registro y seguimiento de quejas, formar a su personal y garantizar accesibilidad. Aunque supone un desafío operativo, también representa una oportunidad para mejorar la experiencia del cliente, aumentar la confianza y reforzar la reputación corporativa.

Continuar leyendo