Síguenos

Deportes

#CommonGoal| La solidaria iniciativa de Juan Mata con la que reta al mundo del fútbol

Publicado

en

El campeón del mundo lidera la nueva era del impacto social del fútbol. Juan hace un llamamiento a futbolistas de todo el mundo a unirse a Common Goal, un movimiento en el que los jugadores se comprometen a donar el 1% de sus salarios a un fondo colectivo que apoyará organizaciones de fútbol para el desarrollo en todo el mundo.

«Lo que estamos haciendo es definir una agenda social común para todos los actores del mundo del fútbol», ha explicado Mata. «Common Goal va más allá de marcas individuales y egos para conseguir un impacto de mayor repercusión. Al comprometernos a donar el 1%, creamos una conexión intrínseca y sostenible entre el fútbol, como industria, y el fútbol como herramienta para generar desarrollo social sostenible».

El campeón del mundo lidera la nueva era del impacto social del fútbol. Juan hace un llamamiento a futbolistas de todo el mundo a unirse a Common Goal, un movimiento en el que los jugadores se comprometen a donar el 1% de sus salarios a un fondo colectivo que apoyará organizaciones de fútbol para el desarrollo en todo el mundo.

«Lo que estamos haciendo es definir una agenda social común para todos los actores del mundo del fútbol», ha explicado Mata. «Common Goal va más allá de marcas individuales y egos para conseguir un impacto de mayor repercusión. Al comprometernos a donar el 1%, creamos una conexión intrínseca y sostenible entre el fútbol, como industria, y el fútbol como herramienta para generar desarrollo social sostenible».

Con el objetivo de conseguir que otros futbolistas, tanto hombres como mujeres, se sumen al compromiso, Mata ha lanzado un video de su viaje reciente a los barrios más desfavorecidos de Mumbai, India. «Una de las primeras lecciones que he aprendido gracias al fútbol es que hace falta un equipo para ganar el partido», comenta Mata. «Creemos firmemente en este lema en el campo de juego pero no solemos verlo reflejado en el ámbito del desarrollo social, donde abundan las iniciativas individuales. A través de Common Goal, estamos creando un espacio para definir juntos cómo puede el fútbol contribuir al desarrollo social sostenible. Por ello, me gustaría pedir a jugadores de todo el mundo que se unan al equipo».

Common Goal es una iniciativa de streetfootballworld, una ONG que apoya a más de 120 organizaciones en todo el mundo que utilizan el fútbol como herramienta de cambio. Tras el compromiso de Mata, streetfootballworld está en el proceso de reclutar a otros jugadores que formarán el «11 inicial», equipo que liderará el movimiento comprometiéndose a donar el 1% de su salario al fondo de Common Goal.

Aunque Common Goal es una iniciativa que comienza involucrando a los jugadores de fútbol, su visión a largo plazo es conseguir que el 1% de las ganancias generadas por la industria del fútbol -actualmente serían alrededor de 30 mil millones de dólares anuales- se destinen a organizaciones que utilizan el fútbol para potenciar el desarrollo social en sus comunidades.

«Involucrar a los jugadores es un buen punto de partida ya que ellos son las estrellas del fútbol», explica el director y fundador de streetfootballworld Jürgen Griesbeck. «Pero este es solo el primer paso de un cometido global. Imaginen la industria del fútbol en nombre del desarrollo social. Todos juntos podemos dar paso a una nueva era para el fútbol e integrar en su ADN un significado mucho más profundo».

Los fans pueden apoyar el movimiento en www.common-goal.org.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Publicado

en

lamborghini diogo jota

El mundo del fútbol continúa consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, junto a su hermano André Silva, en un accidente de tráfico en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Uno de los elementos más sobrecogedores del suceso ha sido el vídeo grabado por un camionero, que captó el momento en que el Lamborghini Urus del jugador ardía completamente en la mediana de la carretera.

El video del Lamborghini en llamas

La grabación, que ya circula por redes sociales y medios internacionales, muestra el coche de lujo envuelto en llamas, con la estructura irreconocible. El vídeo fue registrado por un camionero que pasaba por la zona pocos minutos después del siniestro, en la madrugada del 3 de julio. Se aprecia claramente el intenso fuego, lo que confirma las declaraciones de los bomberos sobre lo inextinguible del incendio inicial que calcinó completamente el vehículo.

¿Qué coche conducía Diogo Jota?

Diogo Jota conducía un Lamborghini Urus, uno de los SUV más potentes del mercado, valorado en más de 200.000 euros, con las siguientes especificaciones:

  • Motor V8 biturbo 4.0L, 650 caballos de potencia

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos

  • Velocidad máxima: 305 km/h

El coche quedó completamente calcinado tras el reventón de un neumático trasero que provocó la salida de vía.

Causas del accidente

La Guardia Civil apunta a un posible reventón de rueda durante un adelantamiento como causa principal. El vehículo salió disparado hacia la mediana y colisionó violentamente con la barrera metálica, provocando una explosión seguida del incendio.

Víctimas y reacciones

  • Diogo Jota, de 28 años, recientemente casado y con tres hijos.

  • André Silva, de 26, también futbolista, jugaba en el Penafiel portugués.

Numerosas figuras del fútbol, desde Cristiano Ronaldo hasta exjugadores del Liverpool, han mostrado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia.

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo