Síguenos

Otros Temas

¿Cómo afecta el veto de Google a tu Huawei?

Publicado

en

Alertan de una nueva estafa a través de una llamada a tu móvil

Google y algunas firmas de procesadores como Intel, Qualcomm, Broadcom, han anunciado que dejarán de dar soporte a la empresa de tecnologías Huawei. Esto se debe a que el gobierno estadounidense ha incluido a Huawei en una lista negra que impide a las empresas estadounidenses el comercializar tecnología, hardware y software con Huawei. Así como algunas de las aplicaciones más utilizadas dentro de Android, como Google Maps, Gmail o PlayStore.

A partir de ahora, la compañía de móviles Huawei perderá el acceso a las actualizaciones del sistema operativo Android con el que funcionan hoy en día todos sus smartphones en Europa y a la mayoría de procesadores.

 

Y si tienes un Huawei ¿qué pasa?

Según ha publicado Android en sus redes sociales, los usuarios que hoy tengan un teléfono Huawei, seguirán teniendo acceso al Play Store y todas las apps que ya tienen, además de seguir estando protegidos contra posibles virus con Google Play Protect. En cambio, lo que sí que dejarán de tener en el móvil serán las nuevas actualizaciones del sistema operativo. Es decir, estos teléfonos se quedarán con la versión del sistema operativo que tengan ahora. ¿Qué implica esto?

  • Al no haber actualizaciones por parte de Google, no sabemos si el dispositivo Huawei lanzará los parches de seguridad pertinentes.
  • En unos años, quizás estos dispositivos no puedan seguir usando determinadas apps que requieran de una versión superior del sistema operativo.
  • Las actualizaciones del sistema operativo muchas veces solucionan problemas de funcionamiento y mejoran la usabilidad. Si finalmente se terminan las negociaciones entre ambas empresas, los usuarios de Huawei perderían estas mejoras.
  • Todo lo anterior aplica también a los usuarios de la marca de teléfonos Honor, propiedad de Huawei.

 

Fuente: OCU

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Las profesiones en España con más días de vacaciones: ¿está la tuya entre ellas?

Publicado

en

Trabajos con más días de vacaciones al año

En un entorno laboral cada vez más exigente, disfrutar de más días de vacaciones se ha convertido en un valor diferencial muy buscado por los trabajadores. Aunque en España el Estatuto de los Trabajadores garantiza un mínimo legal de 30 días naturales de vacaciones al año —equivalentes a 22 días laborables—, algunas profesiones superan ampliamente esa cifra gracias a sus condiciones particulares.

1. 👩‍🏫 Docentes: los grandes beneficiados en vacaciones

Los profesores lideran el ranking de las profesiones con más vacaciones. Sus periodos de descanso están alineados con el calendario escolar, lo que implica disfrutar de vacaciones durante Navidad, Semana Santa y verano. Aunque en estos periodos algunos docentes siguen realizando tareas administrativas, corrigiendo exámenes o preparando clases, lo cierto es que, en términos generales, disponen de más días libres que la media.

2. ✈️ Pilotos: descanso regulado por seguridad

En segundo lugar se sitúan los pilotos de aviación comercial, cuya jornada está sujeta a una estricta regulación para evitar la fatiga y garantizar la seguridad aérea. Las normativas internacionales limitan las horas de vuelo permitidas, lo que se traduce en más días de descanso y rotación entre vuelos, especialmente en rutas largas o de alto tráfico.

3. 🏛️ Funcionarios: estabilidad y más días libres

Los funcionarios públicos completan el podio. Además de los 22 días laborables establecidos por ley, disfrutan de días de asuntos propios, permisos adicionales por antigüedad, y jornadas laborales con horarios fijos que permiten una mejor planificación de sus vacaciones. En muchos casos, también cuentan con una mayor facilidad para encadenar puentes y periodos festivos prolongados.


☀️ ¿Por qué son importantes las vacaciones?

Más allá del tiempo libre, contar con vacaciones adecuadas mejora la salud física y mental, reduce el estrés y aumenta la productividad. Estudios han demostrado que el descanso contribuye a una mayor motivación y compromiso con el trabajo.


¿Quieres saber si tu profesión puede optar a más días de descanso? Consulta convenios colectivos y revisa las condiciones específicas de tu sector. ¡Tu bienestar también depende del tiempo que te tomas para desconectar!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo