Síguenos

Otros Temas

¿Cómo afecta el veto de Google a tu Huawei?

Publicado

en

Alertan de una nueva estafa a través de una llamada a tu móvil

Google y algunas firmas de procesadores como Intel, Qualcomm, Broadcom, han anunciado que dejarán de dar soporte a la empresa de tecnologías Huawei. Esto se debe a que el gobierno estadounidense ha incluido a Huawei en una lista negra que impide a las empresas estadounidenses el comercializar tecnología, hardware y software con Huawei. Así como algunas de las aplicaciones más utilizadas dentro de Android, como Google Maps, Gmail o PlayStore.

A partir de ahora, la compañía de móviles Huawei perderá el acceso a las actualizaciones del sistema operativo Android con el que funcionan hoy en día todos sus smartphones en Europa y a la mayoría de procesadores.

 

Y si tienes un Huawei ¿qué pasa?

Según ha publicado Android en sus redes sociales, los usuarios que hoy tengan un teléfono Huawei, seguirán teniendo acceso al Play Store y todas las apps que ya tienen, además de seguir estando protegidos contra posibles virus con Google Play Protect. En cambio, lo que sí que dejarán de tener en el móvil serán las nuevas actualizaciones del sistema operativo. Es decir, estos teléfonos se quedarán con la versión del sistema operativo que tengan ahora. ¿Qué implica esto?

  • Al no haber actualizaciones por parte de Google, no sabemos si el dispositivo Huawei lanzará los parches de seguridad pertinentes.
  • En unos años, quizás estos dispositivos no puedan seguir usando determinadas apps que requieran de una versión superior del sistema operativo.
  • Las actualizaciones del sistema operativo muchas veces solucionan problemas de funcionamiento y mejoran la usabilidad. Si finalmente se terminan las negociaciones entre ambas empresas, los usuarios de Huawei perderían estas mejoras.
  • Todo lo anterior aplica también a los usuarios de la marca de teléfonos Honor, propiedad de Huawei.

 

Fuente: OCU

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

El método japonés definitivo para evitar picaduras de mosquito este verano

Publicado

en

riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos

Trucos tradicionales y modernos que los japoneses usan para mantener su hogar libre de mosquitos

Si el molesto zumbido de los mosquitos en verano te impide dormir, presta atención a estos métodos japoneses que combinan tecnología, tradición y estética para mantener los insectos a raya sin productos tóxicos ni complicaciones.

El clásico japonés que nunca falla: el katori senkō

Uno de los repelentes más populares en Japón es la espiral de incienso antimosquitos, conocida como katori senkō. Elaborada con piretrina natural, un compuesto que proviene del crisantemo, esta espiral desprende un humo suave que aleja a los insectos. Es ideal para usar en exteriores o zonas bien ventiladas, sobre todo en terrazas y jardines.

El toque decorativo: kayaributa, funcionalidad con diseño

Estos quemadores de cerámica con forma de cerdito no solo son adorables, sino que están diseñados para contener las espirales de incienso de forma segura. En Japón, se colocan en porches, patios o entradas para evitar que los mosquitos entren en casa. Son el ejemplo perfecto del equilibrio entre utilidad y belleza funcional.

Recomendaciones adicionales para evitar los mosquitos

Para conseguir una protección integral contra los mosquitos, los japoneses combinan varias estrategias:

  • Colocar redes tipo “amido” en puertas y ventanas.

  • Utilizar plantas repelentes como albahaca, citronela y romero.

  • Aplicar repelentes tópicos naturales o aprobados dermatológicamente.

  • Evitar acumulaciones de agua, ya que son criaderos potenciales de larvas.

El truco de las bolsas de agua: ¿mito o realidad?

En zonas rurales de Japón se cuelgan bolsas de agua transparente con monedas como método para desorientar a los mosquitos mediante reflejos de luz. Aunque la ciencia no lo avala, quienes lo usan aseguran que funciona, y es una de esas soluciones caseras que vale la pena probar.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo