Síguenos

Empresas

Cómo ahorrar dinero para comprar y mantener un coche

Publicado

en

Cómo ahorrar dinero para comprar y mantener un coche
Cómo ahorrar dinero para comprar y mantener un coche

¿Sabía que una de las mejores motivaciones para ahorrar dinero es establecer objetivos que le den una razón sólida para empezar a ahorrar dinero en primer lugar? Por ejemplo, puede que quieras ahorrar dinero para comprar tu primera casa. También podría querer ahorrar dinero para comprar y mantener su primer coche.

Si esto último es lo que está buscando, ha llegado al lugar adecuado. He aquí algunas formas eficaces de ahorrar dinero para tu coche, no sólo para comprarlo, sino también para mantenerlo.

Empiece a acumular crédito

Lo primero que debe hacer es mejorar su crédito. No importa si tienes un trabajo a tiempo parcial o dos, debes trabajar para mejorar tu puntuación crediticia. Construir tu crédito puede ayudarte a ahorrar mucho dinero a largo plazo, especialmente si quieres comprar un coche. En este sentido, debes asegurarte de pagar puntualmente el saldo total de tu estado de cuenta. Además, trate de disminuir su utilización del crédito como una forma de construir positivamente su puntuación de crédito. Cuanto mejor sea su puntuación de crédito, más fácil le resultará comprar y mantener su coche.

Ahorra en facturas de servicios públicos

Si quieres poder comprar y mantener tu coche a largo plazo, también debes prestar atención a las cosas más pequeñas pero significativas de la vida. Por ejemplo, puede que quieras saber cuándo la electricidad es barata para poder lavar la ropa y realizar otras tareas en esos momentos en los que la electricidad es relativamente barata. También puede utilizar equipos de bajo consumo y apagar los aparatos eléctricos, como el ordenador, la televisión y otros equipos, cuando no los esté utilizando.

Para ahorrar en la factura de la luz, asegúrate de aislar tu casa tanto en invierno como en verano. Así evitarás que el aire frío del invierno entre en tu casa y que el aire fresco del verano se escape.

Evite encariñarse demasiado con un coche

Apegarse a un coche puede ocurrir, sobre todo si se trata del primer coche del que hablamos. Piénsalo: es fácil que las emociones se apoderen de ti cuando vas a comprar cualquier cosa. Cuando las emociones toman el control, conducen a compras impulsivas. Por eso, si tienes un presupuesto limitado, debes evitar las compras impulsivas o dejarte llevar por las emociones.

Por ejemplo, comprar un BMW puede ser el coche de tus sueños; sin embargo, quizá tengas que conformarte con un coche menos caro que no tenga todas las características que te gustaría que tuviera pero que no puedes tener debido a las limitaciones de tu presupuesto. Por eso es tan importante tener en cuenta la diferencia entre lo que uno quiere y lo que necesita antes de hacer grandes compras.

Establezca un presupuesto para el mantenimiento programado del coche

Ahora, después de haber comprado con éxito un coche, es posible que desee establecer un presupuesto para el mantenimiento programado de su coche. En ese sentido, un método eficaz que puede integrar para ahorrar dinero en el mantenimiento de su coche es optar por piezas de repuesto cuando un componente de su coche esté desgastado, funcione mal o esté dañado.

Al optar por las piezas de recambios de coches, puede asegurarse de que la sustitución de los componentes del coche se realiza de forma segura. Además, debe conocer las señales esenciales que pueden indicar que su coche necesita mantenimiento y la sustitución de componentes, como las siguientes:

  • Los neumáticos están desgastados
  • La batería no mantiene la carga
  • Ruidos extraños debajo del capó
  • Ruidos extraños de la suspensión del coche

Lo mejor que puede hacer es establecer un programa regular de mantenimiento del coche con su mecánico para evitar reparaciones fuertes del coche y mantener su coche fiable, seguro y funcional en las carreteras.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

El alquiler en Valencia alcanza máximos históricos

Publicado

en

El alquiler en Valencia alcanza máximos históricos
El alquiler en Valencia alcanza máximos históricos

Si estás buscando alquilar en Valencia, seguro que ya te has dado cuenta de que la situación está más difícil que nunca. Los precios siguen disparándose y encontrar un alquiler asequible se ha convertido en una auténtica odisea. Hoy, el metro cuadrado en la Comunitat Valenciana ronda los 12,95 euros de media, un 11% más que el año pasado. Pero en la capital, la realidad es aún más alarmante: 15,83 euros por metro cuadrado, una cifra que deja fuera del mercado a muchas personas que buscan una vivienda.

Un mercado cada vez más inalcanzable

El encarecimiento del alquiler no es ninguna novedad. Desde hace meses, los precios han ido escalando y todo apunta a que seguirán subiendo. Alquilar un piso de 90 metros cuadrados en Valencia cuesta ya 1.424 euros, una cifra que en muchos casos supera el sueldo neto de un trabajador medio. Es decir, cada vez hay más gente que se ve obligada a replantearse su situación, ya sea compartiendo piso, mudándose a la periferia o, directamente, dejando la ciudad.

Y si el precio no fuera suficiente problema, la oferta es escasa. Hay pocos pisos disponibles, lo que genera un mercado tensionado, donde los propietarios pueden permitirse subir precios sin miedo a quedarse sin inquilinos. Muchas viviendas que antes se alquilaban a largo plazo han desaparecido del mercado porque sus dueños optan por alternativas más rentables, como los alquileres vacacionales, o prefieren no arriesgarse ante los cambios legislativos.

Pisos pequeños y alquileres altos

Con los precios del alquiler por las nubes, muchos han tenido que conformarse con pisos más pequeños para seguir viviendo en la ciudad. Pero eso trae un problema evidente: ¿dónde meter todas las cosas sin que el hogar se vuelva un caos?

Para quienes no quieren renunciar a comodidad ni orden, una solución que está ganando popularidad es el alquiler su trastero en Valencia. Tener un espacio extra para guardar muebles, material de trabajo o simplemente esas cosas que no usas a diario permite aprovechar mejor cada metro cuadrado del piso sin sentir que vives entre cajas.

Cada vez más inquilinos recurren a esta opción, sobre todo en ciudades donde el precio del metro cuadrado es un lujo. No soluciona el problema de los alquileres disparados, pero al menos ayuda a mantener el orden sin pagar una fortuna por más metros en casa.

El problema se extiende por toda la Comunitat Valenciana

Quien piense que esta crisis es exclusiva de Valencia se equivoca. La situación es similar en el resto de la Comunitat. En la provincia de Alicante, el metro cuadrado se paga a 12,12 euros, mientras que en Castellón la media es de 8,75 euros. Pero hay municipios donde la subida ha sido aún más agresiva. En Castellón de la Plana, los alquileres han aumentado un 17,2% en un año, en Sagunto un 15,3% y en Calp un 16%.

Si ampliamos el foco al resto de España, vemos que el problema no es exclusivo de la Comunitat Valenciana. En ciudades como Madrid, Barcelona o San Sebastián, los precios han alcanzado los 18 euros por metro cuadrado en muchas zonas.

Salarios estancados y alquileres disparados

Mientras los alquileres suben sin control, los sueldos apenas han cambiado. En España, el salario medio ronda los 1.700 euros brutos al mes, lo que, después de impuestos, deja a muchos trabajadores en una situación límite. Para muchos, alquilar un piso supone más del 50% de su sueldo, un porcentaje que los expertos consideran insostenible.

Las familias, especialmente las más jóvenes, tienen cada vez más dificultades para acceder a una vivienda, y las soluciones no parecen llegar. Se han intentado medidas como el control de precios en algunas ciudades, pero su impacto ha sido mínimo. Además, la falta de incentivos para los propietarios ha reducido aún más la oferta, agravando el problema en lugar de solucionarlo.

¿Qué nos espera en los próximos meses?

Por ahora, no hay señales de que la situación vaya a mejorar. La demanda sigue alta, la oferta escasa y los precios en continuo ascenso. Si las administraciones no implementan medidas efectivas para aumentar el parque de viviendas en alquiler, todo apunta a que los precios seguirán subiendo.

Las propuestas actuales no han logrado frenar el problema. La falta de vivienda pública, la ausencia de incentivos para los propietarios y el auge del alquiler vacacional han creado un escenario donde cada vez más personas quedan fuera del mercado.

Con este panorama, la pregunta es inevitable, ¿hasta cuándo seguirá esta escalada de precios? Y lo más importante, ¿hay alguna solución real en el horizonte?

 

Continuar leyendo