Síguenos

Empresas

Cómo convertirse en Agente de Hacienda y sus ventajas

Publicado

en

Cómo convertirse en Agente de Hacienda y sus ventajas
Cómo convertirse en Agente de Hacienda y sus ventajas

Preparar unas oposiciones suele ser un camino largo que exige un gran sacrificio y mucha constancia por parte del aspirante. No en vano, suelen ser temarios amplios y los plazos de celebración de exámenes tienen a alargarse más de la cuenta.

No obstante, las oposiciones para Agente de Hacienda son una excepción a lo anteriormente descrito. Ya que, normalmente, se convocan cada año y el número de plazas a las que poder acceder es bastante elevado.

Por tanto, podemos afirmar que embarcarnos en la preparación de este cuerpo, puede ser el camino para conseguir una plaza y encontrar un trabajo estable y de calidad. Eso sí, para ello será necesario disponer de un buen temario y de profesores que nos acompañen durante todo el proceso ayudándonos a resolver cualquier duda que surja con el estudio.

¿Cómo empezar a preparar la oposición de Agente de Hacienda?

Optar por una preparación online, se ha convertido, hoy día, en una elección muy demandada, ya que permite interactuar con otros compañeros y contar con una plataforma virtual abierta al estudio las 24 horas y los 365 días del año. En de Administraciondejusticia.com cuentan con un curso completo, en el que se prepara al alumno para el examen con una gran cantidad de material y un seguimiento personalizado. Esto es posible gracias a la asignación de tutores personales que se asignan al alumno. Además, se ofrecen clases en formato vídeo que pueden visualizarse en cualquier horario y las veces que se necesite.

El temario se ofrece tanto en formato PDF (descargable e imprimible) como en audio. Además, los cursos incluyen una gran cantidad de recursos tales como ejercicios tipos test por tema, de repaso, simulacros, así como casos prácticos, etc. La actualización del temario siempre es continua, lo cual garantiza al alumno saber que está estudiando, en todo momento, el contenido que será preguntado en el examen. Consúltalo aquí, obtén más información al respecto y comienza a preparar las oposiciones.

¿Por qué estudiar la oposición de Agente de Hacienda?

Ser Agente de Hacienda supone contar con un trabajo estable y con grandes beneficios personales y económicos. Entre los que destacan:

Sueldo.  El sueldo mínimo oscila en 18.000 euros y el máximo 25.000 euros, lo que implica que la persona que alcance su plaza puede acceder a un sueldo de 1.400 euros al mes. Además de dos pagas extras que se perciben tanto en verano como en Navidad. El total de pagas que perciben estos funcionarios será, por tanto, de 14 distribuidas en un año. Acceder a este tipo de oposiciones es una forma de alcanzar un buen ritmo de vida y vivir bien, contar con un sueldo digno.

Vacaciones.  Las vacaciones están aseguradas cada año, permitiendo conciliar la vida familiar con el trabajo, además de poder descansar plenamente. Para un Agente de Hacienda sus vacaciones se distribuyen en 22 días hábiles, pudiendo disfrutar de ellos como máximo hasta el día 15 de enero del año siguiente. Además de contar con 6 días hábiles para asuntos propios.

Trabajo dinámico.  Un Agente de Hacienda cuenta con tres grandes áreas de trabajo:

  • Área de recaudación. Atendiendo al público, notificando embargos, apremios y gestionando posibles subastas.
  • Área de Inspección. También se atiende al público, se gestiona información tributaria, así como expediente de inspección y sanciones. Por último, se investiga y se comprueba que la situación tributaria es real.
  • Área de Gestión Tributaria. Que implica funciones de notificación y solicitud de información. Se gestionan devoluciones y se controlan documentos telemáticos. También se tramitan quejas y se gestionan sugerencias.

Las oposiciones de Agente de Hacienda pueden ser muy accesibles siempre que se cuente con el material adecuado y el apoyo de profesores. La plaza será el mejor premio, alcanzando la estabilidad que todo el mundo desea.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo