Síguenos

Otros Temas

Cómo crear figuras recicladas para el árbol de Navidad

Publicado

en

Cómo crear figuras recicladas para el árbol de navidad
ARCHIVO PEXELS

Crear diseños alternativos y que además sean positivos para el medioambiente es una manera de adornar tu árbol de Navidad de la mejor de las maneras. Es también una manera creativa de celebrar estas fiestas junto a tu familia y amigos, ya que es un juego de manualidades del que pueden disfrutar todos, independientemente de la edad que tengan. Es por ello que queremos mostrarte cómo crear figuras recicladas para el árbol de navidad.

Cómo crear figuras recicladas para el árbol de Navidad

Podrías buscar todos esos materiales que tienes en casa y que no utilizas, es una forma de ahorrar dinero en decoración. Y aunque tengas cosas guardadas de años anteriores, podrías darle un toque diferente incluyendo esta alternativa de decoración navideña. Piensa en materiales que terminas tirando porque no les encuentras ninguna utilidad y lánzate a crear algo único y original elaborado manualmente con ayuda de materiales como el papel, la madera o el cartón entre otros.

A continuación te contamos algunos de los materiales que nos podrían ser de mucha ayuda si optar por esta alternativa sostenible a la par que creativa:

Materiales

1. La madera

Gratis Tablero De Mimbre Redondo Sobre Superficie De Madera Foto de stock

Lo más sencillo es utilizar aquella madera ya elaborada para algún fin en concreto. Aquella que no contenga astillas que poder clavarte sin querer, y que su uso pueda remplazarse fácilmente una vez haya cedido del todo y no la vayamos a utilizar más.

2. El cartón

Gratis Fotos de stock gratuitas de abrazar, adentro, afecto Foto de stock

El cartón es fácilmente moldeable, por lo que podremos hacer aquello que imaginemos para darle otra utilidad diferente, y se nos podrían ocurrir un sin fin de ideas diferentes.

3.El papel

Gratis Pila De Libros Cubiertos Foto de stock

Cuidado que no se nos rompa. A este tipo de materiales les viene bien acompañarlo con un material como plástico con el que podamos cubrir aquella capa sensible. Pero, si somos cuidadosos, a la hora de elaborar alguna figura de papel que podamos colgar en nuestro árbol de Navidad no será necesario. Puesto que será un hilo, cordón o lazo lo que lo sostendrá.

4.Cuero

Gratis Bolso De Hombre De Cuero Naranja Y Negro Foto de stock

El cuero es un material sencillo de recortar y rápido. Se adhiere fácilmente con pegamento a la superficie de cartón que formamos para hacer la base de nuestro adorno.

5.Otros materiales

Gratis Fotos de stock gratuitas de botella, botella de spray, contenedor Foto de stock

Serán de gran utilidad los materiales como el plástico, la esponja, la tela, el látex o el cristal para diseñar aquello que queramos dar forma gracias a herramientas como las tijeras para hacer volar nuestra imaginación y convertir lo que nos parece inútil, feo o viejo en un objeto del que podamos disfrutar estas navidades.

¿Qué necesito tener en casa?

Gratis Fotos de stock gratuitas de adornos, de cerca, Navidad Foto de stock

1. Un hilo o cuerda

Gratis Cuerda Roja Sobre Piso De Concreto Blanco Foto de stock

El hilo o cuerda es lo que nos permitirá situar nuestros adornos en el árbol.

2.Unas tijeras

Gratis Fotos de stock gratuitas de adentro, adorno de navidad, adorno navideño Foto de stock

Gracias a ella podremos escoger el tamaño de los adornos que hagamos y poder colgarlos en el árbol de Navidad. Podremos escoger un cojín o un peluche que esté en mal estado, recortarlo y hacer un adorno de forma de corazón mullido.

3.Una perforadora de papelería

Gratis Fotos de stock gratuitas de agujeros, cuaderno, naturaleza muerta Foto de stock

Nos ayudará a hacer agujeros en un material fino para poder pasar el hilo o cuerda para colgar nuestros adornos en el árbol.

4.Agujas de coser

Gratis Carrete De Hilo Morado Cerca Del Dedal De La Aguja Y Cinta Métrica Foto de stock

Las agujas de coser nos ayudarán a bordar con hilo tejidos de cuero o tela para crear detalles en nuestros adornos personalizados.

5.Telas con o sin estampado

Gratis Figura De Cerámica De Papá Noel Junto A Copas De Vino Y Plato De Cerámica Blanca Foto de stock

Las telas con estampado navideño o las telas sin estampado que son de colores característicos de la Navidad son las preferidas para este tipo de adornos. Por ejemplo, podríamos pensar en un mantel con estampado navideño que estuviera descosido por un lado y para sacarle utilidad recortaremos la parte que nos interese a la forma que hayamos diseñado previamente para luego, bordarlo y crear nuestro adorno navideño.

6.Pintura

Gratis Pinceles Y Pinturas Brillantes En Placa Foto de stock

Sobre todo si hemos escogido un material de cartón o de madera, podríamos pintarlo con algún color característico de estas fechas del año. Ya sea de verde con blanco, rojo con verde o viceversa. Por ejemplo, tomamos un pedazo de cartón y le damos la forma de una estrella y además la pintamos de rojo y en su interior, dibujaremos una estrella de un tamaño más pequeño y la pintamos de blanco.

7.Pegamento o cola

Gratis Fotos de stock gratuitas de aplicando, escritorio, manos Foto de stock

El pegamento o cola nos servirá para pegar nuestras creaciones creativas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

De diseñadora de moda a ganadera: la historia de Blanca Tomás, la joven valenciana que encontró su vocación en plena pandemia

Publicado

en

Blanca Tomás, de 31 años, dejó atrás las pasarelas y los diseños para entregarse al cuidado de terneros en la granja familiar de El Palomar. Hoy lidera un proyecto sostenible, innovador y con proyección turística.

La pandemia del COVID-19 fue un punto de inflexión en la vida de muchas personas. Para Blanca Tomás, supuso un antes y un después. Esta joven valenciana trabajaba como diseñadora de moda en València cuando, en 2020, regresó a su pueblo natal, El Palomar (Vall d’Albaida), para ayudar a su familia en la granja. Lo que comenzó como algo temporal, se transformó rápidamente en su verdadera vocación.

Desde entonces, Blanca es el alma de la Granja José Tomás S.L., una explotación ganadera especializada en el destete de terneros que combina tradición, sostenibilidad y un fuerte componente de innovación rural.


Una nueva vida entre terneros: del diseño textil al campo

Con solo 21 días de vida, los terneros llegan a la granja de Blanca, donde son alimentados, vigilados y cuidados durante tres meses hasta que pasan de la leche al pienso. Todo el proceso se realiza bajo estándares de bienestar animal, con seguimiento diario y monitorización.

Pero Blanca no se queda ahí: ha implementado mejoras sostenibles como el uso de 36 placas solares, un vehículo 100% eléctrico, y la reutilización del estiércol como fertilizante natural en campos de olivos, cerrando así el ciclo productivo de economía circular.

Además, ha incorporado cultivos como la avena y la maralfalfa, una gramínea de alto rendimiento con bajo impacto ambiental que permite hasta seis cosechas al año.


Turismo rural, educación y alimentación saludable: la granja del futuro

A partir de 2026, Blanca abrirá las puertas de su granja a familias, escolares y turistas, con el objetivo de acercar el mundo rural a la ciudadanía. El proyecto incluye:

  • Visitas guiadas para conocer el trabajo diario con los animales.

  • Huerto urbano con productos de temporada.

  • Casa rural y piscina para estancias personalizadas.

  • Talleres gastronómicos con enfoque cultural y local.

Experiencias únicas para los visitantes

Entre las actividades, destacan:

  • Taller de paella valenciana, con elaboración desde cero.

  • Taller de vermut artesanal, para aprender sobre esta bebida tradicional.

  • Catas de vinos ecológicos y de kilómetro cero, en colaboración con bodegas locales.


Digitalización, emprendimiento femenino y futuro sostenible

Consciente de la importancia de adaptarse a los tiempos, Blanca trabaja en la digitalización del proyecto, con una página web en desarrollo que incluirá tienda online de productos artesanales, reservas y presencia activa en redes sociales.

“Queremos dar valor al trabajo rural, resaltar la importancia de la alimentación natural, la sostenibilidad y las tradiciones locales. Este entorno es educativo, saludable y ofrece experiencias que conectan con la naturaleza”, explica Blanca.

Madre y emprendedora, asegura que su historia puede ser un ejemplo para otras mujeres:

“Espero que mi experiencia sirva de inspiración. Apostar por el mundo rural me ha dado paz, orgullo y la oportunidad de liderar un proyecto familiar con impacto positivo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo