Síguenos

Otros Temas

Cómo crear figuras recicladas para el árbol de Navidad

Publicado

en

Cómo crear figuras recicladas para el árbol de navidad
ARCHIVO PEXELS

Crear diseños alternativos y que además sean positivos para el medioambiente es una manera de adornar tu árbol de Navidad de la mejor de las maneras. Es también una manera creativa de celebrar estas fiestas junto a tu familia y amigos, ya que es un juego de manualidades del que pueden disfrutar todos, independientemente de la edad que tengan. Es por ello que queremos mostrarte cómo crear figuras recicladas para el árbol de navidad.

Cómo crear figuras recicladas para el árbol de Navidad

Podrías buscar todos esos materiales que tienes en casa y que no utilizas, es una forma de ahorrar dinero en decoración. Y aunque tengas cosas guardadas de años anteriores, podrías darle un toque diferente incluyendo esta alternativa de decoración navideña. Piensa en materiales que terminas tirando porque no les encuentras ninguna utilidad y lánzate a crear algo único y original elaborado manualmente con ayuda de materiales como el papel, la madera o el cartón entre otros.

A continuación te contamos algunos de los materiales que nos podrían ser de mucha ayuda si optar por esta alternativa sostenible a la par que creativa:

Materiales

1. La madera

Gratis Tablero De Mimbre Redondo Sobre Superficie De Madera Foto de stock

Lo más sencillo es utilizar aquella madera ya elaborada para algún fin en concreto. Aquella que no contenga astillas que poder clavarte sin querer, y que su uso pueda remplazarse fácilmente una vez haya cedido del todo y no la vayamos a utilizar más.

2. El cartón

Gratis Fotos de stock gratuitas de abrazar, adentro, afecto Foto de stock

El cartón es fácilmente moldeable, por lo que podremos hacer aquello que imaginemos para darle otra utilidad diferente, y se nos podrían ocurrir un sin fin de ideas diferentes.

3.El papel

Gratis Pila De Libros Cubiertos Foto de stock

Cuidado que no se nos rompa. A este tipo de materiales les viene bien acompañarlo con un material como plástico con el que podamos cubrir aquella capa sensible. Pero, si somos cuidadosos, a la hora de elaborar alguna figura de papel que podamos colgar en nuestro árbol de Navidad no será necesario. Puesto que será un hilo, cordón o lazo lo que lo sostendrá.

4.Cuero

Gratis Bolso De Hombre De Cuero Naranja Y Negro Foto de stock

El cuero es un material sencillo de recortar y rápido. Se adhiere fácilmente con pegamento a la superficie de cartón que formamos para hacer la base de nuestro adorno.

5.Otros materiales

Gratis Fotos de stock gratuitas de botella, botella de spray, contenedor Foto de stock

Serán de gran utilidad los materiales como el plástico, la esponja, la tela, el látex o el cristal para diseñar aquello que queramos dar forma gracias a herramientas como las tijeras para hacer volar nuestra imaginación y convertir lo que nos parece inútil, feo o viejo en un objeto del que podamos disfrutar estas navidades.

¿Qué necesito tener en casa?

Gratis Fotos de stock gratuitas de adornos, de cerca, Navidad Foto de stock

1. Un hilo o cuerda

Gratis Cuerda Roja Sobre Piso De Concreto Blanco Foto de stock

El hilo o cuerda es lo que nos permitirá situar nuestros adornos en el árbol.

2.Unas tijeras

Gratis Fotos de stock gratuitas de adentro, adorno de navidad, adorno navideño Foto de stock

Gracias a ella podremos escoger el tamaño de los adornos que hagamos y poder colgarlos en el árbol de Navidad. Podremos escoger un cojín o un peluche que esté en mal estado, recortarlo y hacer un adorno de forma de corazón mullido.

3.Una perforadora de papelería

Gratis Fotos de stock gratuitas de agujeros, cuaderno, naturaleza muerta Foto de stock

Nos ayudará a hacer agujeros en un material fino para poder pasar el hilo o cuerda para colgar nuestros adornos en el árbol.

4.Agujas de coser

Gratis Carrete De Hilo Morado Cerca Del Dedal De La Aguja Y Cinta Métrica Foto de stock

Las agujas de coser nos ayudarán a bordar con hilo tejidos de cuero o tela para crear detalles en nuestros adornos personalizados.

5.Telas con o sin estampado

Gratis Figura De Cerámica De Papá Noel Junto A Copas De Vino Y Plato De Cerámica Blanca Foto de stock

Las telas con estampado navideño o las telas sin estampado que son de colores característicos de la Navidad son las preferidas para este tipo de adornos. Por ejemplo, podríamos pensar en un mantel con estampado navideño que estuviera descosido por un lado y para sacarle utilidad recortaremos la parte que nos interese a la forma que hayamos diseñado previamente para luego, bordarlo y crear nuestro adorno navideño.

6.Pintura

Gratis Pinceles Y Pinturas Brillantes En Placa Foto de stock

Sobre todo si hemos escogido un material de cartón o de madera, podríamos pintarlo con algún color característico de estas fechas del año. Ya sea de verde con blanco, rojo con verde o viceversa. Por ejemplo, tomamos un pedazo de cartón y le damos la forma de una estrella y además la pintamos de rojo y en su interior, dibujaremos una estrella de un tamaño más pequeño y la pintamos de blanco.

7.Pegamento o cola

Gratis Fotos de stock gratuitas de aplicando, escritorio, manos Foto de stock

El pegamento o cola nos servirá para pegar nuestras creaciones creativas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Reseñas falsas en internet: una amenaza que puede hundir o impulsar un negocio en cuestión de horas

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Las reseñas falsas en internet se han convertido en una de las formas más sutiles y peligrosas de fraude digital. Lo que empezó como una herramienta útil para orientar decisiones de compra, se ha transformado en un mercado paralelo capaz de hundir o salvar la reputación online de un negocio en solo unas horas.

¿Por qué son tan influyentes las reseñas online?

Hoy en día, más del 90 % de los consumidores confían en las reseñas online tanto como en las recomendaciones de amigos o familiares, según un informe de Brightlocal. Plataformas como Google Maps, TripAdvisor o Amazon son clave a la hora de decidir dónde comer, qué hotel reservar o qué producto comprar.

Sin embargo, cerca del 30 % de estas valoraciones no son reales, según estudios como el de Fakespot. Muchas provienen de cuentas falsas o han sido compradas por empresas que buscan manipular algoritmos y mejorar su posicionamiento en buscadores y plataformas.

El negocio oculto de las reseñas falsas

En internet, comprar reseñas es fácil y barato. Por apenas 100 euros, es posible adquirir un pack de cinco valoraciones positivas en Google. En webs como Fiverr, se venden paquetes de reseñas como si fueran servicios de diseño gráfico.

El problema está en los algoritmos: cuanto mejor valorado esté un negocio, más visibilidad obtiene. Así, un restaurante con 300 opiniones y una media de 4,7 estrellas aparecerá por encima de uno con 4,3 estrellas y solo 50 reseñas, aunque la calidad real sea inferior.

Cómo identificar una reseña falsa

Existen señales comunes que delatan las reseñas fraudulentas:

  • Texto genérico o poco detallado

  • Uso repetido del nombre completo del negocio

  • Frases en otros idiomas o con errores gramaticales

  • Opiniones extremadamente positivas sin matices

  • Reseñas publicadas en masa en poco tiempo

Medidas para combatir el fraude de reseñas

Google refuerza el control

Google ha implementado un sistema de verificación previa que limita la publicación de reseñas a usuarios registrados y activos, lo que ha reducido el volumen de valoraciones falsas.

España: control y sanciones desde el Ministerio de Consumo

El Ministerio de Consumo de España ha impulsado nuevas normativas que incluyen:

  • Verificación de usuarios que publican reseñas

  • Eliminación de valoraciones si se demuestra que el autor no fue cliente

  • Prohibición expresa de la compraventa de reseñas

Italia endurece la legislación

En Italia, se han aprobado sanciones que van desde 5.000 hasta 10 millones de euros para quienes participen en este tipo de prácticas, especialmente en el sector turístico: hoteles, restaurantes y actividades de ocio.


Conclusión: una estafa invisible, pero muy real

Las reseñas falsas son mucho más que simples comentarios: pueden alterar la percepción de los consumidores, afectar la reputación de empresas legítimas y generar una competencia desleal. Por eso, la lucha contra esta práctica es ya una prioridad para gobiernos y plataformas digitales en toda Europa.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo