Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Cómo hacer crecer las uñas rápido con remedios caseros

Publicado

en

Cómo hacer crecer las uñas rápido con remedios caseros
PEXELS

Dicen que es posible saber cómo es una persona con tan solo ver sus manos, ¿será esto cierto? Lo que está claro es que la locura por llevar las uñas perfectas es evidente. La semipermanente ha venido para quedarse y si lo que necesitas es que tus uñas estén a punto te contamos cómo hacer crecer las uñas rápido con remedios caseros.

Cómo hacer crecer las uñas rápido con remedios caseros

Os mostramos varias maneras o diversos tips que te ayudarán a tener las uñas largas y sanas.

1.Cómo hacer crecer las uñas con ajo

El ajo es conocido por sus propiedades que hacen que crezcan tus uñas y las fortalece. Se trata de uno de los ingredientes naturales estrella para estos casos. Además de ello, también cuenta con propiedades antibacterianas que son perfectas para prevenir: infecciones, mejorar la circulación en la zona y endurecer aquellas uñas más débiles y quebradizas. Sigue estos pasos:

  1. Necesitarás uno o dos dientes de ajo grandes.
  2. Tendrás que molerlos hasta que se conforme una pasta.
  3. Cubre tus uñas con la pasta realizada durante al menos 10 minutos.
  4. Retira con abundante agua la mezcla.

Este tratamiento tendrá que ser de forma continuada durante el periodo de algunas semanas hasta que puedas apreciar su efectividad.

2.Cola de caballo para hacer crecer las uñas rápido

La cola de caballo, se trata de una planta medicinal con un gran número de usos estéticos. Sus propiedades para acelerar el crecimiento de las uñas y lograr que se muestren resistentes. Gracias a su contenido en sílice, un mineral que permite tratar las uñas débiles y quebradizas impidiendo que se rompan y conseguir que crezcan mucho más fuertes.

  1. Necesitarás una infusión de cola de caballo y se debe de dejar enfriar para su uso.
  2. Sumerge tus uñas en dicha infusión durante 15 minutos.
  3. Puedes repetir este procedimiento varias veces a la semana para obtener mejores resultados.

3.Hacer crecer las uñas rápido con ajo y limón

Gratis Cebollas Y Limones En Rodajas Foto de stock

Si mezclas el ajo con el limón, podrás obtener un remedio casero excelente para hacer crecer las uñas, fortalecerlas y conseguir que sean más bonitas al cuidarlas. A continuación, tienes los pasos para este remedio:

  1. Necesitarás machacar un diente de ajo grande y lo hervirás en media taza de agua.
  2. Sácalo del fuego y espera a que se enfríe.
  3. Le incluirás una cucharadita de jugo de limón natural.
  4. Mezcla bien y métela en un envase de pintauñas que esté vacío.

Para ver la efectividad del tratamiento, utiliza esta mezcla cada noche antes de irte a dormir. En unos días su efecto será notorio en tus uñas.

4.Cómo hacer crecer las uñas con leche y jugo de limón

Gratis Fotos de stock gratuitas de comida sana, cristal, de cerca Foto de stock

Es un buen y simple remedio natural que además de endurecer las uñas y evitar que se rompan o partan con facilidad, te ayudará a blanquear las uñas y a tener un tono más bonito e unificado de uña.

  1. Exprime un limón y vierte media taza sobre un recipiente leche para acabar unificando los dos ingredientes.
  2. Introduce las uñas en este líquido.
  3. Mantén las uñas en remojo durante 15 minutos y repite el tratamiento al menos unas 3 veces a la semana.
  4. Verás como poco a poco tus uñas se fortalecen creciendo más rápido y saludables.

5.Aceites naturales para hacer crecer las uñas rápido

Además de todos los remedios mencionados anteriormente, los aceites naturales son unamuy buena alternativa a la hora de nutrir las uñas en profundidad y aportarles los nutrientes necesarios para que crezcan más rápido y sanas. A continuación,  les mostramos los mejores aceites para hacer crecer las uñas:

1.Aceite de oliva: hidrata las uñas, favoreciendo su crecimiento y previene la aparición de estrías en su superficie. En un recipiente, añade un poco de aceite de oliva y sumerge las uñas durante unos 10 minutos.

2.Aceite de almendras: endurece e hidrata las uñas. Humedece un disco de algodón con unas gotas de aceite de almendras y pásalo por el contorno de todas las uñas.

3.Aceite de ricino: gracias a su contenido en vitamina E, endurece las uñas débiles e hidrata las cutículas. Aplica unas gotas de aceite de ricino directamente sobre las uñas o con la ayuda de un pincel de esmalte limpio.

4.Aceite de argán: es rico en ácidos grasos esenciales, los cuales son perfectos para nutrir las uñas desde el interior e impedir que se vuelvan frágiles.

5.Aceite de vitamina E: la vitamina E es un antioxidante natural poderoso, que mejora la salud de las uñas ayudando en su proceso de crecimiento y fortaleciéndolas desde la profundidad.

6.Endurecedor para hacer crecer las uñas mordidas

¿Te muerdes las uñas y quieres volverlas a ver bonitas? No te preocupes, esta situación no es alarmante si te dejas aconsejar, y sobre todo, si no vuelves a recaer para tener unas uñas limpias, fuertes y hidratadas. Si te has decidido por lograr este objetivo te ayudaremos a preparar un endurecedor casero y para ello, cuentas con los siguientes pasos a seguir:  

  1. Toma tu brillo de uñas y añádele un ajo machacado.
  2. Necesitarás incluirle un par de gotas de vitamina E y exprimir el jugo de medio limón.
  3. Aplica dicha mezcla sobre tus uñas cada día para lucir una manicura bonita y muy hidratante.

Gracias a este remedio, dile adiós a las uñas frágiles que se rompen facilidad.

7. Aceite de manzana

Gratis Foto De Enfoque Selectivo De Botella Con Tapa De Corcho Foto de stock

El vinagre de manzana posee  propiedades que estimulan el cuidado de las uñas. Cuenta con increíbles propiedades antifúngicas y antimicrobianas, que combate la fragilidad y la debilidad de las uñas.

  1. Vierte en un recipiente un vaso de agua.
  2. Diluye 1/2 de vinagre de manzana en dicho recipiente.
  3. Integra ambos ingredientes e introduce tus uñas en la mezcla.
  4. Sumerja durante 10 a 15 minutos las manos en la mezcla.

Alimentos que favorecen el crecimiento de las uñas

Ya sabrás que para mantener tus uñas fuertes y saludables es muy importante llevar una dieta saludable con una buena ingesta de alimentos ricos en vitaminas A, B, C, D, E; omega 3, calcio, zinc y proteínas. Ya que, sin ellos no podremos estimular y fomentar el crecimiento de tus uñas.

Por otro lado, es importante que protejas tus manos con guantes cada vez que realices tareas de limpieza o manipules productos químicos fuertes. Y para que luzcan siempre cuidadas y bonitas, nada mejor que realizarse una manicura completa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

5 alimentos altos en calorías que no debes eliminar de la dieta

Publicado

en

5 alimentos altos en calorías que no debes eliminar de la dieta

La especialista en Nutrición de mediQuo analiza 5 alimentos que, a pesar de ser altos en calorías, no debemos eliminar de la dieta.

5 alimentos altos en calorías que no debes eliminar de la dieta

  • Frutos Secos: unos 100gr. de frutos secos aportan unas 600kcal, pero también omega3, fibra, proteínas, vitamina E y selenio. Por ello, es recomendable tomar un pequeño puñado, 6-8 nueces o almendras, a media mañana o para merendar para aprovechar todos sus beneficios sin excederse con las calorías. Además, las personas que consumen frutos secos regularmente en su dieta tienen menos riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares y coronarias, según un informe presentado en Journal of the American College of Cardiology, una de las principales revistas de Cardiología.
  • Aguacate: aporta unas 230kcal. por cada 100gr. Es un alimento rico en ácidos grasos saludables, ácido fólico y potasio, por lo que es ideal para deportistas. Asimismo, algunas investigaciones revelan que ingerir el potasio que contiene el aguacate, por cada 100 gramos, es recomendable para reducir aquellas enfermedades relacionadas con la presión arterial como, por ejemplo los infartos. Y ¿cuándo es mejor tomarlo? La Dra. Cibrián afirma que una buena opción es incluir media pieza en el desayuno o en la comida.
  • Aceite de oliva: con 899 kcal. cada 100gr. es uno de los alimentos más calóricos, aunque saludable. No hay que apartarlo ni eliminarlo de la dieta, pero sí que hay restringir su consumo a 2-4 cucharas al día y, preferiblemente, en crudo.
  • Chocolate negro: aporta 540 kcal. por cada 100gr. Su contenido en diversas vitaminas y proteínas hace que sea un buen complemento en dietas hipocalóricas en momentos de “debilidad”, eso sí, en pequeñas porciones. Además, hay estudios que afirman que es beneficioso para la salud del corazón y ayuda a activar el metabolismo.
  • Miel: este endulzante natural aporta 320 kcal. por cada 100gr. Aunque su índice glucémico es inferior al del azúcar, hay que considerar el elevado aporte energético que conlleva para nuestro organismo. De hecho, algunos informes señalan que ayuda a activar el cerebro y a combatir la demencia. Al ser un alimento muy dulce hará que consumamos menos calorías, ya que con una pequeña cantidad será más que suficiente.

Continuar leyendo