Síguenos

Salud y Bienestar

Cómo la conciencia ayuda a salvar vidas

Publicado

en

síntomas disfunción eréctil
Cómo la conciencia ayuda a salvar vidas

Cada año, cientos de miles de hombres son diagnosticados con cáncer de próstata en todo el mundo. De hecho, esta enfermedad es frecuente en hombres mayores con una edad entre los 65 y 75 años. La buena noticia es que, al ser detectada a tiempo, es posible tratarla con éxito.

Ante esto, es importante comenzar a adquirir conciencia del riesgo que implica no realizarse un chequeo regular de la próstata. Existen varios tipos de pruebas para detectar esta enfermedad de manera eficaz y sin contacto.

De esto y más, te hablaremos en esta ocasión.

¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de próstata?

Los factores de riesgo con mayor incidencia se refieren a antecedentes familiares de este cáncer en parientes de primer grado (padre, hijo), origen africano y exposición a agentes ambientales, en particular químicos como ciertos plaguicidas.

Otro de los factores de riesgo más importantes es la edad. Mientras más avanzada sea la edad del paciente, mayor riesgo tiene de padecer este tipo de cáncer. Las estadísticas han demostrado que la edad promedio de mayor incidencia es de los 75 años.

Sin embargo, los especialistas recomiendan hacerse un examen de detección a partir de los 50 años. En caso de tener antecedentes genéticos, o algunos de los factores mencionados antes, el examen debe realizarse a partir de los 40 años.

Salva tu vida: ¡hazte la prueba de detección temprana del cáncer de próstata!

Alrededor de 35.126 nuevos casos son diagnosticados en España. De hecho, entre los años de 2005 a 2019, 5.800 hombres fallecieron a causa de esta enfermedad. Afortunadamente, cada día existen mejores tratamientos para la cura de este tipo de cáncer si es detectado a tiempo.

No obstante, la principal característica de este cáncer es su progresión generalmente lenta, a lo largo de varios años. Esta característica, nos permite tener mayores posibilidades de lograr una detección temprana, aumentando con ello una recuperación exitosa.

Existen dos tipos de pruebas para el diagnostico del cáncer de próstata: el tacto rectal y Análisis de sangre del antígeno prostático específico (PSA), la cual es una proteína producida por las células de la glándula prostática (tanto las células normales como las cancerosas).

Los especialistas en la medicina no siempre recomiendan la detección sistemática del cáncer de próstata mediante el análisis de PSA.

La probabilidad de tener cáncer de próstata aumenta a medida que aumenta el nivel de PSA, pero no hay un punto establecido que pueda decir con certeza si un hombre tiene o no cáncer de próstata. Además, algunas veces un alto índice de esta proteína puede ser síntoma de otra afección y no del cáncer de próstata.

¿Por qué optar por una prueba de cáncer de próstata más eficaz que el PSA?

Si bien es importante consultar con su médico los pros y contras del examen de detección más acorde según su perfil, también es posible optar la Prueba de Detección de Cáncer de Próstata del Mir Scientific.

Para este examen solo se necesita de una muestra de orina. Gracias a ella es posible detectar la enfermedad con una precisión del 95%, un 65% más que el PSA (tiene un valor predictivo de un 30%). Además, no es invasivo en comparación con el examen del tacto rectal.

Finalmente, es común que el cáncer de próstata no presente signos físicos, especialmente al principio de su crecimiento. Desafortunadamente, muchos hombres descubren esta enfermedad accidentalmente durante un chequeo de salud cuando ya es demasiado tarde.

¡No dejes que esto ocurra, y evalúate a tiempo!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo