Síguenos

Otros Temas

¿Cómo lavar tu ropa en seco?

Publicado

en

¿Cómo lavar tu ropa en seco?
PEXELS

La técnica de «lavado en seco» se trata de un método de limpieza para la ropa que, a diferencia del lavado tradicional utilizando una lavadora, no utiliza grandes cantidades de agua y ni siquiera de jabón convencional. Se emplea el uso de disolventes químicos con el fin de eliminar la suciedad y las manchas propias que se pueden producir en la ropa. Dicha técnica es utilizada para lavar en su gran mayoría, prendas delicadas por ejemplo procedentes de seda, lana o terciopelo. Tomad nota de estos tips para saber cómo lavar tu ropa en seco.

¿Cómo lavar tu ropa en seco?

Gratis Pila De Textiles Doblados Foto de stock

Este método es tan sencillo que podrás hacerlo desde tu casa ahorrando dinero y tiempo. A continuación, les proporcionaremos los elementos necesarios para poder poner en práctica estos trucos que nos ayudarán en ocasiones de imprevisto, donde no tengamos tiempo para esperar a que se acabe la lavadora. Os contamos cuál es el material necesario, precauciones y pasos a seguir en cada caso.

¿Qué necesitaremos para lavar tu ropa en seco?

Es más sencillo de lo que se piensa desde un primer momento. Esto se debe a que casi todos los elementos que necesitamos son aquellos que probablemente ya tenemos en nuestro hogar o que no supone un costo muy elevado en tu supermercado al que acudimos habitualmente.

Algunos de estos elementos necesarios para poder lavar tu ropa son los siguientes:

  1. Un Kit de limpieza en seco para uso doméstico: puedes encontrar en supermercados o tiendas de productos para el hogar incluyen una solución de limpieza y una bolsa especial para usar en la secadora.
  2. Champú para bebés:esta alternativa es para quienes no consigan kits de limpieza.
  3. Toalla blanca limpia o paño:esto ayuda contra las manchas antes de usar el kit de limpieza.
  4. Cepillo suave: se utiliza para eliminar el polvo y los residuos superficiales de la prenda antes del tratamiento para lavar tu ropa.
  5. Esponja: se utilizará para añadir el producto de limpieza en seco en manchas que sean localizables.
  6. Bicarbonato de sodio: controla y acaba con los malos olores y manchas es para prendas más difíciles de limpiar.

Es un acto sostenible, debido a que no utilizamos sustancias químicas nocivas utilizadas en tintorerías y se trata de tener en cuenta el ahorro energético. Además de que a largo plazo se ahorra cantidades grandes de dinero. Una razón de peso importante como para utilizar dicho método. También, de esta manera, alargamos la vida útil de nuestras prendas, ya que se mantiene por mucho más tiempo el color tanto como la forma de la misma.

Los pasos a seguir:

Paso 1: preparación de la ropa

  • Debes de leer la etiqueta con la que cuenta la prenda, donde te informa sobre los cuidados de la misma para saber si podemos lavarla en seco
  • Busca las manchas de la prenda y debes de aplicar un tratamiento previo si es necesario.Utiliza una pequeña cantidad de detergente con ayuda de una esponja o una toalla y frota con suavidad la prenda.
  • Con la ayuda de una escobilla cepilla suavemente para eliminar el polvo y residuos.

Paso 2: lavar en seco

Tratamiento a mano:

  • Debes de leer las etiquetas de la prenda con el fin de comprobar las restricciones específicas.
  • Obtén un líquido de limpieza en seco o emplea el champú suave para bebés.
  • Disuelve una cucharada de bicarbonato de sodio en el agua antes de sumergir la prenda. Con el fin de eliminar malos olores y manchas no muy marcadas.
  • Sumerge la prenda en el agua, mientras la agitas delicadamente.Debes de dejarla reposar en remojo por unos minutos.
  • Enjuaga la prenda con agua fría hasta eliminar todo el detergente.
  • Evita retorcer la prenda. Presiona con cuidado para eliminar el exceso de agua. Debes de colocarla extendida sobre una toalla limpia, ajustando su forma. Déjala secar al aire, sin permitir que le de la luz solar directa.

Si quieres lavar en seco con lavadora:

  • Debes de revisar las etiquetas y atiende las manchas cuanto antes.
  • Protege con una bolsa de lavado las prendas. Y más si son delicadas.
  • Escoge un ciclo de lavado de «prendas delicadas» o «manual» de la lavadora. Escoge con agua fría el lavado y un detergente suave.
  • Si puedes evitar el seco con la secadora mejor. Extiende la prenda sobre una toalla limpia, ajústala a su forma y deja que se seque al aire libre.

Paso 3: ventilación

  • La importancia a ventilar la prenda. Lo cual, servirá para acabar con cualquier olor residual que puedan tener los productos químicos.
  • Para continuar, revisa que la prenda se haya secado por completo.

Paso 4: almacenamiento

  • Utiliza una percha de madera. De esta manera, conservará la estructura de la prenda.
  • Cierra los botones y cremalleras para evitar que haya deformaciones.
  • La ropa debe de esta limpia para prevenir manchas a largo plazo.
  • Debes rotar tus prendas con regularidad para evitar desgaste en el armario.

¿Qué prendas se recomienda lavar en seco?

Todo tipo de prendas son recomendables para ser lavados en seco, pero sobre todo, para aquellas que sean de tejidos delicados, como los que te describimos a continuación.

Seda

Gratis Fotos de stock gratuitas de blanco, cubrir, de cerca Foto de stock

Es uno de los tejidos más delicados y difíciles de lavar. En ese sentido, se recomienda tratar las manchas con precaución y cuidado. Al secar, cuelga en la sombra para protegerla mejor.

Lana

Gratis Una Mujer Turista En Un Capó De Punto Blanco Tomando Selfie Foto de stock

Se trata de una tela cálida y suave, pero puede encogerse o deformarse con el agua. Es necesario utilizar kits de limpieza en seco diseñados para prendas de lana. Para tratar las manchas, usa un paño limpio junto con la solución del kit. Debes de extender de forma horizontal la prenda para prevenir cualquier deformación.

Cuero y gamuza

Gratis Cuero Naranja Foto de stock

Se pueden ventilar al aire libre y tratar con bicarbonato. Es preferible evitar la exposición solar, debido a que puede debilitar, decolorar o agrietar el cuero y la gamuza.

Algodón

Gratis Foto De Primer Plano Textil Gris Foto de stock

Se conoce por su  versatilidad y resistencia, algunas prendas fabricadas con este material pueden necesitar  una limpieza en seco. Para asegurar que la prenda se mantenga en óptimas condiciones y no tenga daños durante el proceso, busca manchas o áreas sucias y trata de forma individual.

¿Qué otras recomendaciones debes tener en cuenta?

  • Evita que las prendas de color se rocen entre sí.
  • Cepilla prendas de lana o terciopelo después del lavado.
  • Almacena los productos de limpieza en lugares seguros y frescos.
  • Considera la limpieza profesional para prendas valiosas o muy delicadas.
  • Realiza una prueba de color en una zona discreta antes de utilizar cualquier producto.
  • Trabaja en áreas bien ventiladas al usar productos de limpieza en seco para evitar posibles alergias o efectos secundarios.

Ahorra en tintorería y protege tus prendas sin preocupaciones o sin saber si la dañas o no. Para prevenir accidentes, sigue las instrucciones adaptadas a cada material.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Feng Shui julio 2025: días favorables y no favorables para atraer armonía, éxito y buenas decisiones

Publicado

en

Días favorables mayo astrología china

Días Favorables de Julio Según el Feng Shui: ¿Cuáles Son y Cómo Aprovecharlos?

Palabras clave principales: días favorables julio feng shui, feng shui julio 2025, fechas auspiciosas feng shui, suerte feng shui julio

¿Qué son los días favorables en el Feng Shui?

En el Feng Shui, cada día posee una energía particular que influye en nuestras actividades, decisiones y estados de ánimo. Los días favorables son aquellos en los que las energías del calendario chino están en armonía con el entorno y las personas, lo que los convierte en momentos ideales para iniciar proyectos, firmar contratos, mudarse, casarse o activar la buena suerte.

¿Cómo se determinan los días auspiciosos?

Los días favorables se calculan a partir del calendario lunar chino y el sistema Ba Zi (los cuatro pilares del destino). Se tiene en cuenta:

  • El elemento del día (agua, fuego, tierra, metal o madera)

  • La animalidad del zodiaco chino

  • La relación entre el día, el mes y el año

  • La armonía con tu signo personal

Un Maestro de Feng Shui o el uso de un almanaque Tong Shu pueden ayudarte a identificar estos días con precisión.


Días Favorables de Julio 2025 Según el Feng Shui

A continuación, te presentamos una lista de días auspiciosos en julio 2025 (según el calendario chino), ideales para actividades importantes:

Fecha Gregoriana Actividades Recomendadas Signo en Choque (evitar si eres…)
2 de julio Firmar contratos, comenzar negocios Buey
6 de julio Mudanzas, renovaciones, entrevistas Serpiente
10 de julio Bodas, reuniones familiares, viajes Gallo
14 de julio Abrir tiendas, ceremonias religiosas Buey
19 de julio Entrevistas, exámenes, compras importantes Cabra
24 de julio Declaraciones, acuerdos, propuestas Perro
29 de julio Lanzamiento de proyectos, marketing Conejo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo