Síguenos

Empresas

¿Cómo prevenir la aparición de pulgas y garrapatas en casa?

Publicado

en

¿Cómo prevenir la aparición de pulgas y garrapatas en casa?

Las pulgas y las garrapatas son parásitos que pueden causar molestias y problemas de salud en nuestras mascotas y en nosotros mismos. Por eso, es importante tomar medidas preventivas para evitar su aparición en casa.

Tanto pulgas como garrapatas son parásitos que se alimentan de la sangre de sus huéspedes. Las pulgas son insectos pequeños y saltarines que se mueven rápidamente por el pelaje de los animales. Las garrapatas son arácnidos que se adhieren a la piel de los animales y se alimentan de su sangre. Ambos tipos de parásitos pueden transmitir enfermedades a los animales y a las personas.

Dadas sus características, es importante mantener a estos parásitos alejados tanto de seres humanos como de mascotas.

¿Cómo prevenir la aparición de pulgas y garrapatas en casa?

  1. Mantén limpia tu casa

Mantener tu casa limpia es una de las mejores maneras de prevenir la aparición de pulgas y garrapatas. Aspira regularmente las alfombras, los muebles y las cortinas para eliminar los huevos y las larvas de los parásitos. Lava la ropa de cama y las mantas de tus mascotas con agua caliente para matar a los parásitos.

  1. Cuida la higiene de tus mascotas

Mantener a tus mascotas limpias y saludables es otra forma importante de prevenir la aparición de pulgas y garrapatas. Baña a tus mascotas regularmente con champú antipulgas y antiparasitario. Cepilla su pelaje con frecuencia para eliminar los huevos y las larvas de los parásitos.

  1. Utiliza productos antiparasitarios

Existen diferentes productos antiparasitarios en el mercado que pueden ayudarte a prevenir la aparición de pulgas y garrapatas en casa. Los collares antiparasitarios, las pipetas y los sprays son algunos de los productos más comunes. Consulta con tu veterinario cuál es el producto más adecuado para tu mascota.

  1. Controla el entorno exterior

Los parásitos pueden vivir en el exterior de tu casa y entrar en ella a través de las mascotas. Mantén el césped corto y las plantas podadas para reducir el hábitat de los parásitos. Utiliza productos antiparasitarios en el jardín para controlar la población de parásitos.

  1. Evita el contacto con otros animales

El contacto con otros animales puede aumentar el riesgo de que tus mascotas contraigan pulgas y garrapatas. Evita que tus mascotas entren en contacto con otros animales que puedan estar infestados de parásitos.

  1. Revisa a tus mascotas regularmente

Revisa a tus mascotas regularmente para detectar la presencia de pulgas y garrapatas. Presta atención a las áreas donde los parásitos suelen esconderse, como las orejas, las axilas y la base de la cola. Si encuentras pulgas o garrapatas en tu mascota, utiliza un producto antiparasitario para eliminarlos.

Para terminar, y a modo de resumen, es importante recordar que prevenir la aparición de pulgas y garrapatas en casa es fundamental para proteger la salud de nuestras mascotas y de nosotros mismos. Mantener tu casa limpia, cuida la higiene de tus mascotas, utiliza productos antiparasitarios, controla el entorno exterior, evita el contacto con otros animales y revisa a tus mascotas regularmente son algunas de las medidas preventivas que puedes tomar. Si tienes alguna duda sobre cómo prevenir la aparición de pulgas y garrapatas en casa, no dudes en consultar con tu veterinario. ¡Cuida a tus mascotas y protégelas de los parásitos!

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por FESBAL

Publicado

en

La cadena de supermercados colabora en la campaña solidaria en 1.590 tiendas de toda España y donará un 10 % adicional de la recaudación total.

Mercadona vuelve a mostrar su compromiso social al sumarse un año más a la Gran Recogida de Alimentos impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). La campaña, que arranca este viernes y se prolongará hasta el 16 de noviembre, permitirá a los clientes realizar donaciones económicas al pasar por caja en cualquiera de los 1.590 supermercados de la compañía en España —264 de ellos ubicados en la Comunitat Valenciana—.

“El 100 % de los euros donados por los clientes se transformará íntegramente en alimentos para quienes más lo necesitan”, ha destacado Jesús Sánchez, responsable de Procesos de Donaciones de Mercadona.

Además, la empresa aportará un 10 % adicional del total recaudado como contribución propia a esta iniciativa solidaria.


Donaciones monetarias más eficientes y sostenibles

La participación en la campaña se realiza mediante donaciones en caja, en múltiplos de 1 euro, que se suman directamente al importe de la compra. Este sistema permite a los Bancos de Alimentos adquirir los productos que realmente necesitan, en las cantidades adecuadas y en el momento oportuno.

Según Mercadona, esta modalidad mejora la eficiencia logística y reduce el impacto ambiental, ya que minimiza los desplazamientos, la clasificación y el almacenamiento innecesarios. Además, las donaciones quedan reflejadas en el ticket de compra, lo que permite desgravarlas fiscalmente en la declaración de la renta (más información en granrecogida.org

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo