Síguenos

Valencia

¿Cómo son los valencianos?

Publicado

en

¿Cómo son los valencianos?
Imagen de archivo del viejo cauce del río Turia, el pulmón verde de la ciudad de Valencia. EFE/Kai Försterling

València, 27 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los residentes en la ciudad de Valencia puntúan con un 7,3 sobre 10 su satisfacción con su vida, el 70,2 % afirma que realiza alguna actividad física en su tiempo libre, el 55,2 % asegura que disfruta de buena salud y la mayoría (el 77,2 %) acude a la sanidad pública ante alguna dolencia.

Así se desprende del último barómetro municipal sobre salud, realizado en los meses de enero y febrero de 2024, que extrae datos sobre la actividad física, la percepción de la salud, los patrones de sueño y alimentación, así como la salud mental y la prevalencia de enfermedades crónicas de la ciudadanía.

En referencia a la salud mental y a las redes de apoyo, los aspectos que más destacan los ciudadanos sobre el alto grado de satisfacción en su vida diaria son las relaciones de pareja, la familia y las amistades, todas ellas son calificadas con un notable alto.

En caso de necesidad a la hora de contar con apoyo, la familia destaca con una valoración de 8,8, y el 53,2 % de los ciudadanos dice no sentirse nunca solo, mientras que un 1,6 % reconoce su soledad, informa el consistorio.

Caminar y hacer senderismo, actividades favoritas

La práctica de actividad física y deporte es variada entre la ciudadanía, concretamente un 70,2% de los encuestados afirma realizar alguna actividad física en su tiempo libre.

Las actividades favoritas son caminar o hacer senderismo con un 54,3 %, seguido de cerca por ir al gimnasio con un 31,4 %.

Otras actividades populares son ir en bicicleta (9,9 %) y correr (9,8 %), mientras un 33 % afirma que realiza deporte todos los días.

«En el Ayuntamiento de València somos conscientes de lo importante que es el deporte para la calidad de vida de los ciudadanos y por eso estamos potenciando el mantenimiento y mejora de las instalaciones deportivas municipales» e impulsando las zonas berdes, señala la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet.

Buena salud

El 55,2 % de los encuestados afirma que disfruta de buena salud, el 26,8 % asegura que su salud es muy buena y sólo 1,5 % que es mala y el 0,5 % que es muy mala. El estudio también destaca que el 69,2% considera que tiene tanta salud como cualquiera.

El barómetro también analiza los hábitos de alimentación, el peso y el sueño, e indica que las horas de sueño en un día laborable normal se encuentran en una media de 7 horas.

Los alimentos que más se consumen a diario son: leche y derivados un 71 %, fruta fresca un 61,3 %, verduras y hortalizas 58 % y pan, arroz, pastas u otros cereales un 56,6 %.

En cuanto a la preparación de los alimentos un 50,2 % se elaboran en casa frente al 0,2 % que consume alimentos precocinados.

Consumo de alcohol a partir de los 15 años

La media de altura se establece en 168,5 centímetros, el peso en los 72,1 kilogramos y en cuanto al índice de masa corporal, un 47,7 % presenta un peso normal.

En referencia al consumo de alcohol un 61,9 % afirma que lo consume y de estos, un 20,2 % lo hace a diario, según el barómetro.

Además, Un 47,6 % de los encuestados afirma que empezó a beber alcohol entre los 15 y los 17 años, y en función del consumo de alcohol, un 38 % de la población afirma que es abstemia frente a un 8,8 % que considera que bebe en exceso.

«El consumo de alcohol entre los jóvenes es un tema que preocupa a este consistorio, por eso estamos trabajando en diversas acciones para evitarlo, entre ellas un gran refuerzo policial y medidas disuasorias para evitar el botellón en las calles», señala Llobet.

Enfermedades crónicas

Por lo que respecta a las enfermedades crónicas, un 63,7 % no tiene diagnosticada ninguna frente al 36,2 % que sí que padece enfermedades crónicas. Entre estas últimas destacan enfermedades de huesos y articulaciones y la hipertensión con un 24,4 % y un 21,5 % respectivamente.

Además, los síntomas que más se repiten son el dolor de cabeza, de garganta, oídos, ojos o dientes con un 43,4 % y son las dolencias cardíacas las que presentan una menor repetición con un 6,1 %.

Por lo que respecta a la atención sanitaria, 60,8 % es lo que más valora para la mejora de la salud y el 77,2 % de la población utiliza la sanidad pública.

Las atenciones más demandadas son las odontológicas con un 94,9 %, las de fisioterapia con un 94,7 % y las ópticas y ginecológicas con un 93,8 %.

Por último, la situación futura que más preocupa a la ciudadanía es el deterioro mental con un 40,8 %.

Cómo son los valencianos según la Inteligencia Artificial

Los valencianos son reconocidos por su carácter cálido y acogedor, enraizado en una rica tradición mediterránea. Son personas alegres y sociables, que valoran la buena comida, las fiestas y las tradiciones locales. Su identidad se ve reflejada en su amor por la paella, las Fallas y la horchata. Además, son trabajadores y orgullosos de su historia y patrimonio cultural. Los valencianos combinan un espíritu emprendedor con un profundo arraigo a sus raíces, creando una comunidad vibrante y diversa en la costa este de España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo